«Poniente y Essos en manos de las mujeres», apunta acertadamente Álvaro Onieva en su recomendada entrada en Fotogramas sobre el cuarto episodio de la sexta temporada de Juego de Tronos titulado El Libro del Desconocido. Sansa Stark, Yara Greyjoy y Daenerys de la Tormenta le dan la vuelta en el episodio 6×04 al misógino, racista, clasista y opresivo mundo medieval creado por G. R. R. Martin, donde también vemos enseñar los dientes a los que fueron esclavizados. Un empoderamiento de las mujeres, pero también añadiría de los libertos que fueron esclavos, que parecen gritar eso de “En pie, famélica legión… basta ya de tutela odiosa…”.
Game of Thrones 6×04: Hermanos que se reencuentran
Ha sido enormemente emotivo el abrazo entre los hermanastros Jon y Sansa en el Castillo Negro. No coincidían en pantalla dos miembros de la castigada familia Stark desde el segundo episodio de la serie. Les perdonaremos a los guionistas el error de raccord con el que cerraron el episodio anterior (pero Jon ¿no terminabas el tercer episodio saliendo por la puerta del Castillo Negro anunciando solemnemente «mi guardia ha terminado»?). Después de cinco temporadas de traiciones, sangre, bodas estrafalarias, puñaladas por la espalda y alguna decapitación, los Stark empiezan a ver algo de luz. Pero cuidado: nunca se sabe qué va a pasar en el Juego de Tronos.
Sansa Stark, que ha sobrevivido a los dos mayores, dementes y sádicos personajes de los Siete Reinos (Joffrey y Ramsay) lleva la batuta ante un atontado Jon Nieve, que se nos presenta muy descolocado tras regresar de los muertos. Sansa quiere reconquistar lo que les pertenece y rescatar a Rickon. Los hermanastros, de momento, sólo cuentan con dos mil salvajes para combatir a las huestes de los Bolton, los Karstark y los Umber. ¿O quizás no?
Por cierto, me ha apenado el final de Osha a manos del bastardo de Roose Bolton. El único consuelo que nos queda con su pérdida es su rápida muerte. Y decir “rápida muerte” junto a la palabra “Ramsay” es decir mucho. Nos quedamos sin la actriz española de la serie.
En el Nido de Águilas, la capital de verano de la Casa Arryn, vuelve el Lord Protector del Valle, nuestro maestro político Petyr “Meñique” Baelish. Robert Arryn, el débil, mimado e impertinente heredero del Valle, lo sigue siendo; sólo que ahora es el señor del reino y puede seguir ordenando “hacer volar” por la Puerta de la Luna a su antojo. El chaval es un títere de Petyr, que está decidido a devolver Invernalia a Sansa Stark. Meñique consigue movilizar a los banderizos y caballeros del Valle de Arryn para marchar contra los Bolton en el norte; Sansa y Jon disponen de un aliado inesperado en la guerra que se avecina en Invernalia.
En las Islas del Hierro, Theon Greyjoy regresa a casa. Si es que se puede llamar hogar a un lugar del que fue arrebatado hace media vida. Las circunstancias y el sufrimiento de Theon le han cambiado notablemente, física y anímicamente. La última vez que anduvo por el palacio de Pike exaltaba ambición, deseos de conquistar Invernalia y gloria. Ese Theon ya no existe, aparentemente. Y se presenta en el palacio de Pyke para apoyar a su hermana Yara como reina de los que no siembran.
Yara Greyjoy: qué diferente es la actriz Gemma Whelan del personaje descrito en los libros :-/ Qué le vamos a hacer…
Una guerra religiosa en el corazón del reino
Y en Desembarco del Rey, el Gorrión Supremo permite a los hermanos Tyrell encontrarse. Margaery trata de dar vitalidad a un Loras desmoronado. Está claro que en la familia Tyrell son las mujeres las que muestran entereza y vigor.
En la capital de los Siete Reinos las mujeres también toman la iniciativa. Cersei consigue lo imposible en su intento de derribar al Gorrión Supremo: poner de su parte a la Mano del Rey, su tío Tevan Lannister (hermano del fallecido Tywin) y a Olenna Redwyne, matriarca de la casa Tyrell (abuela de la reina Margaery y de Ser Loras). No olvidemos que Olenna está detrás del complot que envenenó al Rey Joffrey en La Boda Púrpura, así que no le debe profesar mucho amor ni a Cersei ni a los Lannister.
Olenna (y también, en cierta manera, Cersei) representa a la perfección al Príncipe de Macchiavello, el gobernante ideal que describiera el florentino: piensa con la cabeza y aparta las pasiones en aras del interés político. La pregunta ahora es ¿cuál es la auténtica maquinación de la reina Cersei? La hermosa hija de Tywin no le guarda ninguna simpatía a Margaery Tyrell. A Cersei le encantaría ver a su nuera humillada por el paseo de la vergüenza, insultada desnuda ante la plebe… ¿o no? Cersei no es querida por el pueblo de la capital, pero no podemos decir lo mismo de Margaery, que se ha esforzado desde que llegó a la capital en dar una imagen benevolente, regalando comida a los pobres. Quizás Cersei tema el efecto contrario, con Margaery apareciendo ante la plebe como víctima, no como pecadora.
Lo que está claro es que el Gorrión Supremo, el que fuera juguete para Cersei para deshacerse de Loras y Margaery, se ha convertido en un problema para la autoridad real. Cría cuervos y te sacarán los ojos…
Por otro lado parece clara la reconciliación entre los incestuosos hermanos Cersei y Jaime. No les hemos visto encamados todavía, pero no tardarán.
Hacemos la paz con nuestros enemigos, no con nuestros amigos
Tyrion intenta negociar con los amos esclavistas y los invita a Meereen, proponiendo una paz, siempre que las ciudades de la Bahía de los Esclavos abandonen la esclavitud en siete años (el número siete es sagrado en Poniente). Tyrion ha conocido la esclavitud, pero no la ha vivido durante años como Missandei o Gusano Gris. Tyrion observa la esclavitud como un asunto a resolver, no como un acuciante problema. Y aquí es donde se equivoca nuestro gran hombre.
Las negociaciones ofenden a Missandei, a Gusano Gris y a los libertos que sufrieron en carne la esclavitud. Tyrion no aparece, esta vez, empático con las preocupaciones de los que vivieron esclavizados y aquí tenemos otra muestra del talento del actor Peter Dinklage. Si disfrutáis de Juego de Tronos en versión original subtitulada (como recomendaría hacer con cualquier serie y cualquier película) quizás os hayáis dado cuenta que en las conversaciones de Tyrion con los libertos el actor parece enfatizar en su inglés el acento británico. Es una soberbia manera de acentuar y de espesar las diferencias clasistas entre Tyrion, hombre blanco de origen noble y adinerado, con el color de la piel y de hablar de Missandei y Gusano Gris.
La que no arde. Valga la redundancia
El momento culminante del episodio llega con la barbacoa que Daenerys de la Tormenta hace con el concilio de Khals, justo tras escuchar las amenazas de ser esclavizada y violada por los todos, caballos incluidos. Así que, de un plumazo, la Khaleesi vuelve a serlo, pero esta vez de todas las tribus dothrakis. A Khal muerto…
La actriz Emilia Clark vuelve a desnudarse de nuevo, sin doble cuerpo, mostrándose majestuosa y triunfante tras salir ilesa de las llamas. De un plumazo incorpora a sus filas a miríadas de los temidos jinetes dothraki. La Madre de los Dragones está un pasito más cerca de volver a Poniente, pero le queda un asuntillo que resolver con ciertos amos esclavistas.
Debo reconocer que todo lo que está ocurriendo en Essos con la Khalessi me lleva aburriendo desde hace mucho. La trama al otro lado del Mar Angosto cansa, llevan mucho tiempo dándole vueltas a lo mismo. Me parece mucho más interesante lo que está ocurriendo en los Siete Reinos, con unas guerras que se acercan desde el sur (Dorne) desde el norte (Invernalia) desde el oeste (las Islas del Hierro) y desde el este (el Valle de Arryn).
Cerraré esta entrada recordando otras tramas un poco olvidadas. Tenemos a Samwell, que va camino de Antigua y tiene intención de pasar antes por las tierras de su familia en Colina Cuerno. Y un asunto muy olvidado, pero sumamente importante: la Casa Tully de la ¿difunta? Catelyn Stark. No me quiero olvidar de lo que se estará cociendo en las Tierras de los Ríos, porque Brynden Tully, “el Pez Negro” hermano de Catelyn Stark, sobrevivió a la boda roja ¿dónde está? En el Juego de Tronos nadie olvida fácilmente las tropelías y los Frey hicieron mucho daño a los Stark y los Tully…
Después de este Game of Thrones 6×04, la semana que viene volvemos para comentar el nuevo capitulo de Game Of Thrones. Y recordad, se puede ver en España en CANAL+ Series con su 6ª temporada en VOS, la madrugada del domingo al lunes a las 03:00h, al mismo tiempo que su estreno en EE.UU y en DUAL, el lunes de la semana siguiente, a las 21:30h.
Tráiler de Game of Thrones 6×04
Crítica de Game of Thrones 6x04
Muy bueno - 7
7
Vientos de guerra se avecinan en Poniente y Essos, con Jon y Tyrion tratando de capear el temporal. Pero las mujeres y los que fueron esclavos se alzan determinados a hacerse oír.