Game of Thrones 6×03 Oathbreaker’: crítica

Pues sí, ya ha pasado una semana más, y con ella un nuevo capítulo de Game of Thrones. Y como siempre en elrincon.tv os traemos el análisis de este Game of Thrones 6×03 Oathbreaker, un capítulo más bien tranquilo pero que nos ha traído avances significativos en algunos de los muchos frentes abiertos que la serie todavía mantiene. El capítulo de Game of Thrones 6×03 Oathbreaker ha sido extraño, venimos de uno en el que se nos acumularon las muertes en diferentes localizaciones y en este no ha habido excesivas matanzas, más allá de una ejecución conjunta por traición y de la muerte de un animal muy querido.

Game of Thrones 6×03 Oathbreaker

Game of Thrones 6×03 Oathbreaker comienza justo donde lo dejamos en el capítulo anterior, con la milagrosa resurrección de Jon Snow y la incredulidad de todos en Castle Black. Incluso Melisandre, artífice de ese milagro, aparece bastante sorprendida de que su truco funcionase, pero ahora toca asegurarse de que Jon Snow es el héroe que ella ha estado esperando en sus visiones. Jon, por su parte, tiene que lidiar con el hecho de estar vivo cuando no debería, pero todavía le quedan obligaciones como Comandante de la Noche, como sir Davos le hace ver. Dejamos los acontecimientos finales del Muro para más adelante, ya que en el resto de Westeros hemos asistido a varios puntos calientes del mapa político.

Game of Thrones 6x03 Oathbreaker - Ramsay Bolton

En el norte, Ramsay Bolton sigue en búsqueda de Sansa y Theon, pero mientras tanto está acaparando aliados para asaltar Castle Black, hacia dónde Sansa se dirige en busca de la protección de su hermano. Una de las familias más fiel a los Stark, los Umber, está dispuesta a ‘tolerar’ a los Bolton (que no a subyugarse a ellos) en busca de una alianza bilateral que beneficie a ambos: a unos para asaltar Castle Black y a otros para luchar contra los salvajes a medida que el invierno vaya llegando. Como prueba de esa nueva alianza, le entregan a Ramsay un par de regalitos: una salvaje, que resulta ser nuestra vieja amiga Osha, y a Rickon Stark, quien estaba a su cargo al final de la tercera temporada de la serie. Y como prueba de que es un Stark, también han matado a su huargo Shaggydog. Otro Peludo más que se nos va. Recordemos, además, que en la tercera temporada de la serie, Bran le dice a Osha que lleve a su hermano con los Umber para su protección ya que son leales a los Stark. Pero ya sabemos que en Juego de Tronos la lealtad es muy escasa, y a saber el precio que pagará el pequeño Stark en manos del sádico Ramsay Bolton.

Al norte del muro, Bran sigue con su ‘entrenamiento’ a manos del Cuervo de tres ojos, quien le sigue mostrando episodios del pasado que sin duda tienen una importancia vital para la historia, ya que de otra forma no ocuparían tantos minutos de metraje. En esta ocasión, Bran observa a su padre de joven, después de la muerte del Rey Loco y del comienzo del reinado de Robert, enfrentándose a uno de los mejores luchadores de la época. Bran descubre que su padre no ganó ese enfrentamiento de una forma tan heroica como pensaba, aunque esto queda relegado cuando se la voz de una mujer gritando dentro de una torre.

Por las pistas y las teorías que inundan la red y los propios episodios de la serie, deducimos que Bran está a punto de presenciar el nacimiento de su hermano Jon Snow, aunque el Cuervo nos priva de confirmar los rumores todavía. Al otro lado del mar, Arya también está inmersa en su propio entrenamiento. Poco a poco se va convenciendo de que ya no es Arya Stark, ahora es ‘una chica’ sin nombre que parece haber terminado un proceso de cambio y que por fin ha recuperado su vista. En medio del mar, Sam sigue su viaje hacia Antigua, aunque planea hacer una parada en el camino para que Gilly y su hijo estén a salvo mientras él se prepara para ser Maestre.

Game of Thrones 6x03 Oathbreaker - Arya Stark

Ya en King’s Landing están los ánimos revueltos. Por un lado, la política está patas arriba, con Dorne tomada por ‘las hijas de la arena’ y en busca de venganza y con el Norte envuelto en su propia agenda. Con esa situación, el consejo real se reúne para debatir medidas a tomar, pero Cersei y Jamie entran como Pedro por su casa para exigir una silla en el consejo, y aunque nadie puede obligarles a marcharse, el consejo concluye su reunión. Cersei y Jamie están intentando reforzar su poder y convertirse de nuevo en la familia más importante de Westeros, y para ello han ido a por la ayuda de Qyburn, el nuevo maestro de los secretos, para que expanda su red de ‘pajaritos’ por todo el continente para saber todo lo que pase en sus tierras. Mientras, el Rey Tommen vuelve a hablar con el Gorrión para que su madre pueda visitar la tumba de su hija, pero vuelve a encontrarse con una negativa.  Y lo peor, la demostración de que no tiene el poder que el Rey debería tener. Se le podían reprochar muchas cosas a Joffrey, pero el Gorrión llevaría colgado varios días del pilar más alto de la ciudad si él todavía fuese el Rey.

Aprovechando la nueva aparición de Qyburn, por fin hemos descubierto que los pajaritos de Varys siempre fueron los niños de la calle, que a cambio de caramelos y dulces le contaban todo lo que oían. Precisamente es así como Varys descubre que los esclavistas de Yunkai, Astapor y Volantis están financiando a los hijos de la arpía en Mereen, y Tyrion y los consejeros de Daenerys ya tienen un objetivo para recuperar el control de la ciudad. Varys no ha tardado nada en crear otra red de pajaritos en la Bahía de los esclavos para seguir siendo uno de los mejores aliados de cualquier Rey o gobernante.

Game of Thrones 6x03 Oathbreaker - Daenerys

Daenerys, por su parte, ha terminado en Vaes Dothrak junto a las otras viudas de Khal, donde previsiblemente tiene que terminar sus días si el consejo Dothraki lo permite. Recordemos que tras quedar viuda se marchó a la aventura, y eso no está nada bien visto en esas tierras.

Y ya de vuelta al Muro, Jon Snow toma represalias contra los que le asesinaron, acusados de traición, y les ahorca en el medio de la plaza. No deja de ser una gozada para los espectadores ver a Olly sin vida colgado de una soga tras sus actos, especialmente si tenemos en cuenta que normalmente son nuestros personajes favoritos los que acaban sin vida ante nuestros ojos. Tras la ejecución, Jon se quita su capa de Lord Comander y abandona su deber como Guardia de la Noche con la ya mítica frase “My watch is ended”. Sólo la muerte puede quitarle a un guardián de la noche de su responsabilidad, pero Jon estuvo literalmente muerto durante horas, así que el juramento que tomó ya no le mantiene atado.

¿Qué significa todo lo que hemos visto en este Game of Thrones 6×03 Oathbreaker? ¿Qué pretende hacer ahora Jon Snow? ¿Intentará retomar Invernalia en honor a la familia Stark? ¿Conseguirá Sansa encontrarse con su hermanastro? Y Arya, ¿ha dejado de ser una Stark definitivamente? ¿Recuperarán los Lannister el poder y expulsarán a La Fe de su ciudad? ¿Qué hará Ramsay con Rickon Stark? ¿Le torturará o intentará ganárselo para asegurarse su reinado sobre el Norte? ¿Escapará Daenerys del Vaes Dothrak, quizás gracias a su dragón favorito? Hay tantas cosas que pueden pasar que ya estamos deseando ver el siguiente episodio. Os dejo con su avance.

La semana que viene volvemos para comentar el nuevo capitulo de Game Of Thrones. Y recordad, podéis verla en España en CANAL+ Series con su 6ª temporada en VOS, la madrugada del domingo al lunes a las 03:00h, al mismo tiempo que su estreno en EE.UU y en DUAL, el lunes de la semana siguiente, a las 21:30h.

Review Game of Thrones 6x03 Oathbreaker

MUY BUENO - 7.4

7.4

MUY BUENO

Game of Thrones nos propone un episodio con pocas muertes en comparación con otros episodios pero con varios detonantes que pueden hacer cambiar, y mucho, los acontecimientos, especialmente en el Muro y en el Norte.

User Rating: 3.75 ( 1 votes)

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.