En nuestra crítica de los dos primeros capítulos de 22-11-63 hacíamos especial hincapié en el mimo con el que se había recreado la época de los 60. Si la premisa de viajar en el tiempo a través de una armario resultaba creíble, atractiva y con potencial era precisamente por lo bien plasmada que resultaba esa época.
Pues bien, con motivo del inminente estreno de la serie en España, FOX ha decidido recrear un típico Dinner americano de la épocaen plena plaza de Callao en Madrid. Además no es una bar cualquiera. Es una copia casi perfecta del bar donde transcurre la acción en el primer capitulo de la serie, con personal vestido con ropa de época. Hay que decir que el dinner es plenamente funcional, con lo que pudimos degustar los típicos hot dogs, aunque hubiera sido el remate comer las hamburguesas “especialmente traídas de los 60” de la serie.
Entrando en la madriguera de 22-11-63
Sin embargo, la parte más golosa de este evento se encontraba tras un remedo de la famosa puerta del armario por donde James Franco puede viajar al pasado. Allí nos pertrecharon con unas gafas de realidad virtual para emprender un viaje hacía el corazón de Estados Unidos en los 60. La experiencia fue totalmente satisfactoria. Un pequeño video en el que podías recorrer en 360 grados la calle en la que James Franco aparece cada vez que cruza el umbral de “la madriguera”. Al final del video nos encontramos con el excéntrico personaje que increpa al protagonista y que hace exactamente los mismo con nosotros.
El día 6 se estrena en FOX la serie basada en una novel a de Stephen King y con el sello JJ Abrams. Si te interesan los viajes en el tiempo, las conspiraciones y prefieres una serie cerrada, con una trama concreta y que no de vueltas para desarrollar conceptos tienes una cita obligada con 22-11-63.