FOX CRIME recupera «Se ha escrito un crimen»

Tras protagonizar cientos de películas, la mayoría de las veces en papeles secundarios, aunque de gran relevancia, la británica Angela Lansbury conquistó a la audiencia televisiva de los 80 con la serie “Se ha escrito un crimen”, una producción convertida con el tiempo en un título de referencia del género de investigación y en una de las mejores series de misterio de la historia de la televisión.

Con estos antecedentes, es obligado que “Se ha escrito un crimen” se incorpore a la programación de FOX Crime entre los títulos dedicados a lo mejor del crimen de los 70, 80 y 90, un derecho que tiene ganado a pulso si recordamos que la serie no sólo fue líder de audiencia durante la emisión de sus 12 temporadas, sino que también arrasó en premios acumulando, entre otros, seis Globos de Oro y dos Emmy. La cita será de lunes a viernes, a las 12.55 horas, desde el 18 de junio.

Inspirada en las novelas de misterio acuñadas por el estilo de Agatha Christie, “Se ha escrito un crimen” gira en torno al personaje de Jessica Fletcher, una ex profesora de literatura convertida en escritora de best sellers policíacos, viuda y residente en un idílico pueblo costero del estado de Maine, que ha conocido el éxito en edad madura y que se ve obligada a ejercer de detective improvisada para resolver asesinatos en los que siempre se ve involucrada por azar. Vamos, una suerte de versión moderna de Miss Marple, con algunas dosis de la socarronería de Hércules Poirot, una combinación sinónimo de triunfo que logró mantenerse en lo más alto del pódium no sólo en Estados Unidos sino en la mayoría de los países que emitieron la serie.

Hay varias razones para este éxito, pero sin duda una de ellas es portentosa: el inmenso talento de de Angela Lansbury y su impecable interpretación de la protagonista, un personaje que logra caer bien a todos los espectadores con una mezcla de ironía, sagacidad y dulzura verdaderamente irresistible para todos los públicos.

Actriz de amplios registros, tan hábil para la comedia como para el drama (se atreve hasta con el teatro musical y ha ganado cinco Premios Tony – el Oscar de Broadway), Angela Lansbury debutó en el cine en 1944 de la mano de George Cukor en “Luz que agoniza” como la descarada doncella que sacaba de sus casillas a Ingrid Bergman, papel que la descubrió como actriz y le brindó la primera de sus tres nominaciones al Oscar.

Desde entonces, su carrera se prolonga durante más de 60 años de actividad ininterrumpida a lo largo de la que encontramos títulos tan destacados como “El retrato de Dorian Gray” y “El mensajero del miedo”, por las que también fue nominada al Oscar; “El estado de la unión”, junto a Katherine Hepburn y Spencer Tracy; “Los tres mosqueteros”, con Gene Kelly; “Sansón y Dalila”, dirigida por Cecil B. DeMille; “El largo y cálido verano”, con Paul Newman y Joanne Woodward; “El irresistible Henry Orient”, con Peter Sellers;  o “Muerte en el Nilo” y “El espejo roto”, ambas basadas en la novelas de Agatha Christie y claros precedentes de “Se ha escrito un crimen”.

Durante la producción de la serie, Lansbury siguió compaginando la televisión con el cine y en 1991 puso voz a Mrs. Potts, la tetera de la adaptación de Disney de “La bella y la bestia”. Tras el final de la misma, en 1996, la actriz ha seguido trabajando de manera ininterrumpida en películas y series de televisión (la hemos visto en “Nanny McPhee” y en algunos episodios de “Ley y orden”), pero sobre todo se ha prodigado en el teatro. Broadway se ha rendido a su talento estas dos últimas temporadas con obras como “Un espíritu burlón”, de Noel Coward, y el musical de Stephen Sondheim “A Little Night Music”.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.