Gina Torres en Firefly
Gina Torres en Firefly

Firefly, el must de la ciencia ficción

 

Firefly
Firefly

Firefly, el must de la ciencia ficción

Firefly es una serie de ciencia ficción escrita por Joss Whedon que también creó otras series del género como Buffy, la cazavampiros o Ángel. Firefly es una space opera que tiene ambientación de western. Toda una mezcla de géneros que provocó que la serie fuera una joya incomprendida de su tiempo. Se emitió en FOX en el año 2002 y se canceló tras once episodios, aunque en su versión DVD se grabaron catorce. Además, Firefly tiene una película como extensión, que es el capítulo final que su guionista pensó, llamada Serenity, como la nave espacial que protagonizaba la serie. A pesar de su corta andadura, tuvo tiempo de ganar un Emmy a los mejores efectos visuales en 2003.

La sinopsis de Firefly es un poco compleja. Nos encontramos en el año 2517, donde los humanos huyeron mucho tiempo atrás a otro sistema solar con docenas de planetas y cientos de lunas. Para ello, inventaron un nuevo proceso llamado terraficación, que convertía inhóspitos planetas en lugares donde los humanos podían vivir. Tras décadas para conseguir este proceso, no todos los planetas eran a favor de un gobierno unitario (formado por la fusión de Estados Unidos y China), lo que provocó una guerra civil con muchísimas bajas.

A partir de ahí, nos cuentan las aventuras de unos excombatientes en la guerra. En la nave donde se narra la aventura, la Serenity, al mano está el capitán Reynolds (Nathan Fillion) y su primer oficial Zoe Washburne (Gina Torres) que lucharon en la Guerra de la Unificación junto a los ‘Casacas marrones’, donde se buscaba resistir a la Alianza. Así, no lo consiguieron. Es por ello, que el capitán Reynolds compró la nave para vagar indefinidamente por los mundos donde la Alianza no gobierna o no tiene control absoluto y se dedican un poco al pillaje, al contrabando. A partir de ahí, como podréis imaginar todo es aventura, ya que la nave muestra diferentes escenarios e historias que harán las delicias de todo aficionado al género.

La película ‘Serenity’ fue emitida tres años después de acabar la serie, en 2005. Joss Whedon comentó que la película resumía la idea que tenía para las dos primeras temporadas de Firefly. La música de la introducción de Firefly es simplemente fabulosa. El tema evade desde el primer momento a todo ese mundo western que Whedon nos quiso mostrar.

Los personajes de Firefly

Uno de los aspectos que para mi son más importantes es que en Firefly los personajes están muy bien conseguidos y las historias excelentemente entrelazadas unas con otras. Si quitamos el hecho de la injerencia de FOX en algunos aspectos del guión como que no querían un capitán perdedor o querían desarrollar más el tema de la Alianza, Joss Whedon encajó muy bien el perfil de todos ellos en Firefly.

El capitán Reynolds (Nathan Fillion) como un comandante a la deriva, sin saber a dónde se dirige, simplemente sabe dónde no quiere estar. El mejor papel de Nathan Fillion con diferencia hasta la fecha. Una segunda al mando, Zoe Alleyne Washburne (Gina Torres) que muestra un personaje femenino muy fuerte y muy fiel a pesar de todo. Su marido, Wash (Alan Tudyk), el piloto de la nave, un hombre entrañable y preocupado por su tripulación y su matrimonio. Un trío principal muy peculiar.

A este trío se les fue uniendo más personajes a medida que avanzaba la trama, llegando a ser nueve los actores más principales. La prostituta Inara Serra (Morena Baccarin) juega un rol distorsionador en la trama, ya que ella no depende del capitán directamente y ocasiona anécdotas y viajes muy interesantes. Kaylee (Jewel Staite) es la mecánica de la nave, pero a su vez es el alma humana del grupo y con un instinto importante. Jayne Cobb (Adam Baldwin) es el matón de la nave y el más vulgar de toda la nave. A pesar de eso, es fiel escudero de Mal.

Por último, los tres personajes que aparecieron más adelante en Firefly, fueron los que determinaron en cierta manera el final de la serie en película. Simon Tam (Sean Maher) es el médico de la nave y se aventura en búsqueda de su hermana, River (Summer Glau) internada en la Alianza. Por último, el reverendo Derrial Book (Ron Glass) que guarda un oscuro secreto.

Me faltaría desarrollar los malos de la historia, esas figuras tenebrosas de ‘más allá de la oscuridad’, pero lo dejo para cuando escriba sobre la película Serenity.

Los mejores fanmade de Firefly

Si por una cosa destaca Firefly es porque el fenómeno fan ha seguido avanzando a lo largo de los años, ramificándose cada vez más. De hecho, tras la serie y la película, se ha hecho hasta una línea de cómic de la mano de Joss Whedon hasta hace relativamente poco.

Las versiones fanmade de Firefly siguen a día de hoy colapsando la red y es que no es para menos, no hemos tenido un soap opera tan completo en años y mira que Stargate Universe prometía, pero se diluyó en una temporada. Como ejemplo, esta intro de Firefly donde rememoran los ’80. Un revival de honor.

Review Overview

9/10

SOBRESALIENTE

Una temporada de catorce capítulos y una película es suficiente para nombrar este serie de culto. Merecido.

User Rating: 4.5 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.