Grimm: …y colorín colorado, este cuento se ha acabado

En 2011 nacieron dos formas de abordar los cuentos de hadas. La de la NBC y la de la ABC. Matárlos como el Grimm o protegerlos como la Salvadora. Todo parecía indicar que las aventuras de Emma Swam -con su referencia narrativa a ‘Lost’- era una propuesta más original que la de Nick Burkhardt -con sus referencias, no solo estructurales, sino también argumentales a ‘Buffy’-. Y así era, pero a la larga la perspectiva cambia.

La formula ‘Buffy’ estaba más quemada por aquel entonces, mientras que la de ‘Lost’ solo había sido usada en la fracasada ‘Alcatraz’. Sin embargo, el concepto de ‘Once Upon A Time’ se agotó al final de la primera temporada y en cada una de las siguientes estaba obligada a reinventarse. Al principio le iba bien, pero las tramas y los personajes se quemaban. A mitad de la quinta temporada la serie se forzó a seguir hasta convertirse en el sinsentido que es hoy.

final-de-grimm-familia

‘Grimm’, por otro lado, supo mantener su concepto inicial hasta el final. No era difícil. Siendo un 75% procedural, mantener la trama principal sana no suponía ningún reto. De ahí su éxito. ‘Grimm’ fue consciente en todo momento de que tipo de serie era. Puede que algo clásica y anticuada para una época como aquella en pleno cambio, pero nunca perdió el norte. Sabía donde iba.

En las últimas temporadas los casos episódicos empezaron a flaquear, posiblemente por varias razones. Por un lado, el procedural, por ser más convencional, requiere en la actualidad de un concepto mucho más fuerte que lo sustente, y en el caso de ‘Grimm’ esto no era así. Por otro, ya habíamos visto a Nick y su Scooby Gang resolver crímenes de todo tipo de wesens. Ya nada sorprendía. Por eso, la serie decidió cerrar con una sexta temporada de 13 episodios, dónde utilizó la mejor baza que tenía reservada: el cuento de Alicia en el país de las maravillas.

final-de-grimm-trubel

Sí, el final de ‘Grimm’ no es ninguna maravilla de guion, tampoco lo fue ningún episodio de la serie. Pero ha sido un evento espectacular, muy por encima de la media de la serie, incluso por encima de sus primeros episodios. David Greenwalt cerró la ficción con referencias a los inicios; pero también a ese género, ya algo perdido en nuestro recuerdo. Cuando Nick toma la ayuda de su madre, su tía, de todos sus antepasados, de todos los Grimm; nos recuerda a las Embrujadas recurriendo a la familia Halliwell para obtener el poder que necesitan para afrontar a la última amenaza. O a ‘Buffy’, cuando llaman al poder de todas las Cazadoras.

El cierre es el correcto, al igual que fue en estas series. Y con un epílogo similar al de ‘Embrujadas’. Tanto es así que me han entrado ganas de un spin-off de Diana y Kelly cazando a wesens malvados.

final-de-grimm-cabaña

Y es que, aunque ‘Grimm’ y ‘Once Upon a Time’ beban principalmente de los trabajos anteriores de sus creadores -trabajos de culto- y a pesar de ser difícil estar a la altura de tales; ambos han sabido crear una mitología amplia, entretenida, original y divertida. Ninguna de las dos es una gran serie -‘OUAT’ pudo haberlo sido-, pero la radical diferencia entre ambas reside en la ambición y en el autoconocimiento. ‘Grimm’ lo tuvo muy presente, y el asesino de cuentos se salvó del desastre. ‘OUAT’ lo obvió, y la salvadora de cuentos «se asesinó a si misma», se perdió en él.

final-de-grimm-scooby-gang

Sobre Sergio Risquez

Graduado en Comunicación Audiovisual y Estudiante de Guion de Cine y Televisión. Entusiasta de la TV en general y las series en particular. Amante del cine y de la lectura. El Nombre del Viento me enamoró, Interstellar me hizo volar y Lost dejó huella en mí.

6 comentarios

  1. Odié cada minuto del capítulo final! Y de la última temporada me enfermó el hecho de que abusaran de cambiar de malo a bueno y viceversa, en el caso de Juliette y de Adalind. Que Nick terminara enamorándose de esa forma de quién destruyó todo en su vida, perdonando todo el daño causado, pero fuera incapaz de mirar a Juliette a los ojos como Hexembiest, fue de lo más insultante. Me gustó la serie en general pero esos cambios fueron grotescos! Fue definitivamente absurdo q Nick no pudiera perdonar a Juliette por lo que hizo presa de la confusión de verse convertida en un monstruo, pero si lo hiciera con Adalind, quien lo hizo todo con un objetivo específico y siempre con el egoísmo personal influenciado sus actos. Simplemente horrendo!

    • Yaneth Rosales

      Por fin!! muchos solo cuestionaron que por la cancelación fue muy apresurada la trama, pero tambien odie todo lo que comentas, esas transformaciones debieron ser en antiheroes y con de 2 a 3 temporadas de desarrollo, tambien se que solo pusieron por cultura conservadora que nick se quedara con la madre de su hijo, pero yo ubiera preferido que dejaran anick como padre soltero que convive con sus hijos, ademas arruinaron la trama de la familia real, de repende los mas poderosos ya no tienen relevancia en el arco final, chance los dejaron para un spin-off pero no lo sentaron bien.

  2. El final de la serie en si fue horrible, no puedo creer que una serie tan buena se allá degradado tanto hasta terminar con este pesimo final. Todo fue apresurado, lamentable.

  3. realmente te parecio bueno el final? me indigno a mi lo horrible que fue , la trama del zerstorer se cerro de forma pesima, la ultima temporada deja bastante que desear

    • la serie objetivamente no era muy buena que digamos, aun así siempre tenia ese algo que enganchaba y me mantenía con ganas de seguir viendo pero el final fue un insulto no solo a la serie sino también a cualquier sentido de respeto hacia un seguidor de la serie.

      • Yaneth Rosales

        Estoy deacuerdo aunque bajo (mas que nada por tramas y evoluciones de los personajes) en las 2 ultimas temporadas la peniltula se podia salvar pero ya fue horrible la ultima, la famosa niña ultrapoderosa, que casi le pusieron profecia cuando iba a nacer, al final fue desperdiciada su trama , trataron de copíar a wyatt de Hechiceras pero fallaron enormemente al intentarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.