El valor de algunos openings televisivos

Hablar de una serie, de cualquier serie, es hablar de sus créditos iniciales, pues éstos son la carta de presentación que va a tener el espectador que decida ver la serie por primera vez. Los créditos iniciales son siempre una marca distintiva de la serie, el opening debe transmitir el espíritu de la serie al igual que la elección del tema musicsl será crucial para valorar si estamos ante unos créditos de calidad y en consonancia con la serie o no. En el artículo de hoy analizaremos los openings de Homeland, Dexter, Boardwalk Empire, Game of Thrones, Masters of Sex y True Blood.

HOMELAND

Muy acertadamente en los créditos iniciales de la serie del canal Showtime se nos hace un breve recorrido por varios atentados terroristas que ha sufrido Estados Unidos (el vuelo 103 de Pan Am en 1988, el atentado contra el USS Cole en 2000 o el ataque contra los Torres Gemelas en 2001). Temática acertada por el tema tratado por la serie. El mezclar imágenes y audio real, sobre todo en la primera parte, con imágenes y audio propios de la serie es un punto a favor de este opening. Respecto a la música también vemos como mezcla la propia de la serie con un tema de jazz, género musical muy presente en la serie también. Además, queda reflejado en los créditos los problemas mentales de Carrie. En definitiva, podemos decir que estamos ante unos créditos con un montaje bastante logrado, pero que pueden hacerse largos y que el tema musical propio no enganche lo suficiente. De hecho la mezcla de sonidos tiene un toque caótico, como la propia Carrie, y es precisamente ahí donde radica ese ligero toque genial.

 

DEXTER

La serie protagonizada por Dexter Morgan auna un montaje y un tema musical muy acertados. En la intro lo único que vemos es a Dexter en un día cualquiera por la mañana, donde se levanta, se prepara el desayuno, se asea. Pero todo se hace con la cámara rodando el detalle de cada situación, apareciendo en el momento justo alguna gota de sangra aquí o algo que parece sangre y no lo es allá, o el momento cuando se ata los zapatos o se pasa el hilo dental, o incluso cuando se pone la camisa. Todo situaciones cotidianas y rutinarias pero cargadas de cierta atmósfera de violencia. Y sin lugar a dudas esa pequeña sonrisa que se le escapa al matar al mosquito nada más empezar los créditos iniciales ya nos demuestra el verdadero carácter del protagonista, además de que el propio nombre de Dexter no es otra cosa que sangre

 

BOARDWALK EMPIRE

Si algo caracteriza a la HBO, además de realizar unas producciones donde se cuida el detalle y la calidad, es elaborar unos créditos que dicen mucho de la serie. La serie que trata el tema de la ley seca en Estados Unidos tiene un tema musical escogido, “Staright Up and down” de The Brian Jonestown Massacre, que es sencillamente genial, y más cuando parece que está incorporado a la perfección con las imagenes. En esta intro vemos como Nucky Thompson llega al paseo de Atlantic City se enciende un cigarro y observamos como la marea, poco a poco, va trayendo lo que esperaba, sus preciadas botellas de alcohol, y cada vez llegan más y más hasta que todo el mar está lleno de ellas. Tampoco tenemos que olvidarnos de como la imagen juega con el cielo y las nubes, que tapan el cielo e incluso truena para luego volver a salir el sol. Al acabar, Nucky simplemente se da la vuelta y vuelve hacia su ciudad. Si bien es cierto que sus títulos son algo “estáticos” la buena elección musical y el detalle de la llegada de las botellas de esa forma no legal lo convierte en un opening

 

GAME OF THRONES

Aparece de nuevo en esta lista otra serie de la HBO, y si lo que vale, en lo que respecta a calidad para Boardwalk Empire, en la serie basada en los libros de George RR Martin todo se multiplica. Para empezar creo que para todos aquellos que hemos leído la novelas ver el mapa de la forma en que lo presentena en esta intro es sencillamente espectacular, además tienen el detalle de ampliar el mapa a medida que en la serie se amplian las localizaciones geográficas. Como hemos ido diciendo, la música cumple un papel fundamental y en Game Of Thrones la música transmite perfectamente ese tono épico-fantástico de la serie, y prueba de ellos es que seguro que muchos de los que estáis leyendo esto la habréis tatareado más de una vez si venir a cuento. Debido a que es una serie coral, donde no hay un protagonista claro, el que no aparezca ningún personaje en la intro refleja claramente ese aspecto, además hemos ido aprendiendo que nadie es imprescindible en esta serie. El verdadero protanogista de la serie, como hemos dicho, no es uno o varios personajes, sino el poder y por algo se titula Juego de tronos.

 

 

MASTERS OF SEX

Otra serie donde en la intro no vemos ninguno de los personajes principales, y no es porque en ella no haya unos protagonistas más claros que en la anterior, sino porque aquí han decidido mostrarnos imágenes con cierto contenido sexual, pero sin enseñar nada de sexo, sino utilizando imágenes que evocan a ello, mezclando estas imágenes con otras en forma de animación donde dos adolescentes sentados en un banco se acercan y saltan chispas entre ellos. De nuevo vemos que los títulos iniciales de la serie están en plena consonancia con el tema tratado por la misma, aunque a estos créditos iniciales podriamos achacarle que el tema musical escogido es mucho más alegre que el tono de la serie en general, aunque claro, el sexo siempre es algo alegre, ¿no?

 

TRUE BLOOD

Y para acabar hemos dejado la serie del creador de A dos metros bajo tierra Allan Ball sobre vampiros en el pueblo de Bon Temps. Pese a ser una serie sobre vampiros en los créditos iniciales no aparece ni uno, que habría sido lo fácil, pero lo fácil a veces no es lo mejor. Pero pese a que no vemos a ninguno sí que nos recuerdan que es una serie de vampiros, y vampiros significa mordeduras y sangre, y es por ello sale una serpiente atacando a cámara lenta, o esa referencia a la sangre cuando aparece un niño comiendo fresas o la rata muerta. Las imágenes del pueblo se suceden a lo largo de todo el opening, un pueblo donde la religión está muy presente como podemos ver, pero estas imágenes se mezclan con otras con cierto contenido sexual, dejando un curioso contraste. El montaje es excelente y la elección de la música de Jace Everett y su tema “Bad Things” es la guinda del pastel a estos títulos de créditos iniciales.

 

Sabemos que nos hemos dejado en el tintero muchas series actuales, pero siempre va bien dejar algunas para otro artículo, así que si tenéis alguna sugerencia no dudéis en comentarlo y en la próxima entrada sobre openings intentaremos incluirlas. 

 

Sobre Javi Rueda

Amante de las series y de la TV, además del cine y de la lectura. Mi lema es "siempre hay series por ver y libros por leer". Licenciado en Historia y proyecto de profesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.