Día de la música: Cinco secuencias de apertura memorables

Hoy 22 de noviembre, se celebra internacionalmente el día de la música, por eso desde elrincontv queremos dejarles cinco secuencias de apertura que se han destacado en los últimos años, por el buen manejo de la música en las mismas, logrando en muchas de ellas un maridaje perfecto entre lo que vemos  y escuchamos al comienzo de nuestras series favoritas.

Día de la música

Quiero dejar en claro que esta lista es absolutamente personal, y que no quiere ser una referencia en el tema, simplemente es una manera de compartir en este día de la música tan especial, cinco títulos de créditos que por diferentes maneras me han llamado la atención sobre otros, en estos últimos años.

Ramin Djawadi – Westworld

Westworld ’ estrenada este 2016 por HBO, se está ganando con el devenir de sus episodios el respeto de la critica y la audiencia por igual, teniéndonos a todos completamente enganchados a esta narración donde un futurista parque temático ambientado al mejor estilo lejano oeste, es el marco para una historia plagada de robots que de a poco comienzan a tomar conciencia de su propia existencia, con las consecuencias que esto traerá para los mismos, así como para sus creadores, y en la que parece ser que todos los participantes tienen alguna intención oculta.

Si hay algo que desde el principio de cada episodio nos pone a tonos, y nos prepara para lo que vendra, es su excelente secuencia de inicio, donde se nos muestra con lujo de detalles la construcción de los mencionados robots, mientras de fondo nos acompaña una excelsa composición de Ramin Djawadi sin la que las imágenes que vemos no nos impactarían de igual manera.

 

The Handsome Family – True Detective

A comienzos del 2014, y de la unión de la mente creativa de Nic Pizzolatto y la dirección ajustadísima de Cary Fukunaga llegaría a la pantalla de HBO, una de las mejores narraciones policiales que nos ha dado la televisión en los últimos años, y la que volvió a poner de moda a las antologías como método narrativo.

Con unas actuaciones memorables, destacándose por sobretodo la soberbia interpretación de Matthew McCounaghey como ese policia nihilista desencantando con la vida que es Rust Cole, si hay algo que ayuda a aupar aun más a ‘ True Detective ’ en la lista de ficciones mejor recibidas de los últimos años, es sin lugar a dudas esta secuencia de crédito con la música de ‘ The Handsome Family ’ que atrajo a todos con su ambientación oscura y asfixiante, razón suficiente para estar en este repaso celebrando el día de la música

Fever Ray – Vikings

Vikings ’ ha servido para poner en la pelea a History cómo un canal capaz de producir ficción de calidad, en una época en donde el fenómeno conocido como peak tv hace que casi todos los canales norteamericanos opten por tener series de producción propia para sumarse a esta segunda edad de oro seriefila que parece nunca acabar.

La serie narra la leyenda de Ragnar Lodbrok, y su decisión de desafiar las ordenes de su jefe tribal, el conde Haraldson, al iniciar un viaje por mar hacia el oeste en lugar de al este, como era costumbre, en busca de riquezas y nuevas aventuras.

La ficción que hoy por hoy esta en su cuarta temporada, no sería lo mismo sin esa agobiante secuencia de apertura que aprovecha de manera magistral, la oscuridad que rezuma la bellisima canción de la gigante Karin Dreijer Andersson, en su experiencia solista, al margen de la soberbia ‘ The Knife ’, y que dota a las imágenes de un poder y una potencia que a día de hoy es difícil de imaginar se hubiera alcanzado con otra composición, y por eso está en este repaso celebrando el día de la música.

Alabama 3 – The Sopranos

No por ser el opening más antiguo en este repaso del día de la música, esta excelsa canción de ‘ Alabama 3 ’, merece nuestro desprecio, más si tenemos en cuenta que acompaña a quizás la mejor posicionada para ser considerada como la mejor serie de televisión de todos los tiempos ‘ The Sopranos ’.

En esta intro vemos al ya desaparecido James Gandolfini, quién se mete en la piel del jefe de una facción de la mafia siciliana en los Estados Unidos, tanto así, que es imposible dividir ya su imagen de la de  Tony Soprano a quién seguimos en su camino al Bada Bing, mítico club de striptease, donde llevaba sus negocios el líder de la familia Soprano.

Ramin Djawadi – Game of Thrones

Y para cerrar este modesto repaso a grandes cabeceras de series estadounidenses en el día de la música, casi todas ellas de HBO, dejamos para el final otra composición de Ramin Djawadi, en este caso la de ‘ Game of Thrones ’, considerada hoy por hoy sin lugar a dudas la mejor secuencia de créditos de todos los tiempos, por esa construcción mecánica de el mapa de Poniente, tocando en cada episodio las localizaciones que veremos, y que obviamente no sería lo mismo, sin la excelsa composición de Ramin Djawadi que la acompaña.

De esta manera, cerramos el repaso dedicado al día de la música, sin la que nuestras series tan queridas, obviamente no serían lo mismo.

 

 

 

Sobre Matías Picó

Conductor de Lunes Otra Vez en http://www.radiopradosur.com , escribo reviews sobre series en https://elrincon.tv/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.