Dark Matter (serie Syfy)

Dark Matter (Syfy): crítica

Dark Matter (serie Syfy)

Dark Matter (Syfy): crítica

Syfy, Syfy…muchos ya la miramos con miedo, y es que la cadena se ha ganado por méritos propios y con las producciones del último año que el seriéfilo exigente huya de sus producciones y eso, siendo una cadena que vive de los usuarios y la internacionalización de sus series, es malo.

Así, ahora en junio del 2015 llega Dark Matter, encargo basado en un cómic y que tiene detrás a parte del equipo de Stargate como son Joseph Mallozzi y Paul Mullie, franquicia referencia para todo aficionado a la ciencia ficción. La serie comienza con un equipo de seis personas levantándose de un sueño inducido a causa de un fallo en la nave especial donde van. Tras recuperar el control de la nave, irán dirección a un planeta habitado para saber si pueden recuperar información sobre quiénes son.

Dark Matter se estrena a nivel mundial en 85 países de manera simultánea a través de los canales Syfy correspondientes en cada territorio. Se tratan de un total de 13 episodios de en torno a una hora de duración protagonizada por Melissa O’Neill, Marc Bendavid, Anthony Lemke, Alex Mallari Jr., Jodelle Ferland y Roger Cross.

Pues tras los ñordos gordos de Syfy del último año como Bitten o 12 Monkeys, nos encontramos ahora ante una producción de más altura, que recoge la mejorcito que nos regaló Ascension como miniserie y le da contenido, contenido necesario a nivel profundidad de guión, porque nos plantea en poco tiempo una guerra interplanetaria a causa de un material escaso en el universo y porque nos habla de un equipo de secuaces dispuestos a matar por todo, aunque también hablamos de humanidad.

También vuelve a ascender a la ciencia ficción al espacio, tras los intentos de Defiance, The 100 y Ascension de bajarla a la Tierra y desarrollar sus tramas dando la espalda a las naves espaciales. Un punto de riesgo que me hace valorar positivamente la actitud de Syfy.

Uno de los elementos que más me han gustado de la serie es Androide, una humanoide con conexión neuronal a la nave espacial y que defenderá la misma de agresiones externas. Un personaje que me recuerda a la nave de Farscape que tuvo hasta un hijo. ¿Locura? Quizás no tanto y quizás nos den buenos momentos con eso de que la nave tiene voz dentro de la tripulación.

Puede que Dark Matter se convierta en un ficción que busca la redención de sus protagonistas, pero sea así o una space opera, por ahora contará conmigo como espectador. Ahora, tú decides.

Tráiler de Dark Matter (Syfy)

Review

6,4

BUENA

Dark Matter comienza bien, nos da un buen inicio de temporada y recupera la ciencia ficción más clásica.

User Rating: 4.08 ( 2 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

1 comentario

  1. Me encanta la serie me atrapo desde el primer capitulo la recomiendo espero que no nos defrauda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.