Recién estrenada, True Detective de HBO se ha convertido en todo un fenómeno. Desde el blog, vamos a hacer una crítica a su episodio piloto. La ficción contiene todos los elementos de rigor que debe tener una serie de detectives: un caso para resolver, dos compañeros dispares entre sí, a lo que se añade el típico pueblo de la América profunda, esta vez en el estado de Louisiana. Sin embargo aquí además contamos con la participación de dos grandes actores más proclives a aparece en la gran pantalla: Woody Harrelson y Matthew McConaughey. Antes de empezar la critica de True Detective tengo que reconocer que siento cierta debilidad por el género.
Si lugar a dudas en este primer capítulo piloto la actuación del segundo da mucho que hablar, creando un personaje, Rust Cohle, un detective meticuloso, diferente a la mayoría, donde sí encajaría más el personaje que interpreta Woody Harrelson: Martin Hart. Quizás por la excentricidad del primero McConaughey pueda lucirse más que Harrelson, pero no sólo es suficiente la singularidad de un personaje para el buen lucimiento de la actuación de uno, sino saber hacerlo bien, y sin lugar a dudas McConaughey lo consigue. True Detective de HBO se mueve entre la psicología y la sociología.
Lo primera que llama la atención tras ver este primer capítulo es que la serie va a hacer mella en la psicología de los personajes, básicamente en ambos detectives, y que el caso funciona como telón de fondo. De hecho en los primeros veinte minutos del capítulo apenas sabemos aspectos sobre el caso y es más una pequeña presentación de los detectives que del caso.
La serie se plantea como una serie de entrevistas a los dos detectives protagonistas que rememoran un caso sucedido 17 años atrás. Durante el capítulo las imágenes de los detectives a día de hoy se mezclan con la del caso que les ocupó en el pasado. La forma de tratar el caso, del futuro al pasado, es un acierto narrativo y crea cierta dinámica a la serie de fluidez, pese a que realmente la trama del caso en sí apenas ha avanzado.
True Detective debe mucho a series como The Killing o Broadchurch, pero en lo que respecta a la serie de HBO creo que vamos a asistir con más ahínco en el estudio psicólogo de los dos detectives y su relación de manera más profunda que en cualquier otra serie que hayamos podido ver en televisión hasta le fecha.
Y sin destripar nada del final, para dejar que todo el mundo pueda disfrutar de esta serie desde el principio, el primer capítulo no olvida cerrarse siguiendo los cánones de las series actuales, dejando un cliffhanger para que tengamos ganas, más si cabe, de ver el siguiente capítulo. Y antes de dar por finalizado el artículo no quiero acabar sin destacar que True Detective de HBO cuenta además con unos excelentes títulos de crédito iniciales.
Review Overview
8.0
NOTABLE
Los seguidores de series sobre crímenes, asesinatos y tramas policíacas están de enhorabuena, y lo mejor es que los profanos del género también pueden aplaudir la llegada de True Detective a la televisión. Excelente actuación de Matthew McConaughey.
Sin duda una serie con un piloto muy potente, de lo mejor últimamente que he visto.
Totalmente de acuerdo Sofía. No es sólo una serie policíaca, ya sólo la interpretación de los dos actores principales vale la pena. A día de hoy ya han emitido tres capítulos y las buenas sensaciones siguen estando presentes. Gracias por los comentarios.
La disfruto mucho, es una serie con contenido muy bueno y a pesar de ser juzgada como una simple serie policiaca, creo que se equivocan pues el estupendo guión contiene mensaje tan impredecibles que por eso vale la pena ver. La recomiendo mucho.