Crítica de la tercera temporada de Orange is the New Black

Crítica de la tercera temporada de Orange is the New Black
Regresa la esperada tercera temporada de Orange Is The New Black, inspirada en las vivencias de Piper Kerman, quien narra su estancia en prisión y deja ver la discriminación racial  y social en el sistema penitenciario de Estados Unidos. Su experiencia es llevada por Netflix como comedia dramática de humor negro y por Jenji Kohan, creadora de la exitosa serie Weeds.

La tercera temporada de Orange is the New Black consta de trece capítulos y haciendo uso de los famosos flashbacks, nos trasladan a la vida que llevaban las reclusas cuando eran libres, a la problemática vida familiar que las hizo susceptibles a las adicciones, al robo, al tráfico de drogas y al asesinato, dando como resultado su encarcelamiento en Litchfield.

Por un lado, la trama se centra en el director de la prisión, Joe Caputo y sus oficiales, quienes se enfrentan a una difícil situación económica que amenaza con el cierre de Litchfiel. Para evitarlo, Caputo consigue que una empresa privada los financie, pero este cambio de régimen no favorece en nada a su personal, ni mucho menos a las reclusas.

En relación a las prisioneras, vemos a Piper Chapman, que la vida en prisión la ha cambiado para mal y comienza a hacer negocios ilícitos, además vive un triangulo amoroso con Alex y una nueva reclusa: Stella, a quien probablemente seguiremos viendo en la cuarta temporada. Sin embargo, los personajes restantes de la prisión son las historias más entretenidas, interesantes y divertidas de la serie.

Siguen presentes las divisiones sociales y raciales, le toca vivirlas en carne propia a Sophia (Laverne Cox), quien tiene dificultades con la forma de educar a su hijo y le es muy difícil imponer su autoridad por su condición de transgénero y por si fuera poco, sufre ataques y golpes por rumores mal intencionados de las latinas. Creo que estas escenas son las más tristes de la serie.

El final de temporada es inesperado, pero no quiero contarles spoilers para que la disfruten. Solo les puedo decir que su creadora Jenji Kohan, con OITNB nos muestra su proyecto de más calidad desde Weeds, donde veíamos escenas bastante tontas que parecían solo rellenar la serie por tanto alargar sus temporadas.

Espero que no pase esto con OITNB, ya incluso anunciaron la cuarta temporada; finalmente quiero agregar que Netflix nos ha ofrecido una serie de buen nivel con diálogos y personajes interesantes, con los cuales nos vamos encariñando, por lo que la recomiendo para pasar un buen rato.

Tráiler de la tercera temporada de Orange is the New Black

Review Overview

6

BUENA

Netflix nos ha ofrecido una serie de buen nivel con diálogos y personajes interesantes, con los cuales nos vamos encariñando, por lo que la recomiendo para pasar un buen rato.

User Rating: 3.45 ( 1 votes)

Sobre Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.