Es una serie que aglutina muchos géneros: suspense, aventuras, ciencia, misterio, intriga, religión que bien combinados nos han dado una de las mejores series en los últimos años. Cuenta con los guionistas J.J. Abrams, creador de Alias y Fringe, Damon Lindelof, y Jeffrey Lieber,y consiguió crear adicción entre sus seguidores con una conexión entre televisión e Internet no vista hasta ese momento, fidelizando a los fans de todo el mundo con misterios que resolver a través de plataformas virtuales, vídeos de procedencia incógnita, entre otros. La cadena que produce la serie es ABC.
El 22 de septiembre de 2004, el vuelo 815 de la compañía Oceanic Airlines despegó de Kingsford Smith en Sydney, Australia, con destino a Los Ángeles, California, llevando a bordo a personas de nacionalidades, religiones y culturas muy diferentes. El vuelo no tuvo muy buena serie, y el avión se desvió de su ruta y acabó por separarse en dos piezas que aterrizarían cada una en una parte diferente de una isla, una misteriosa isla. En la serie se emplean flashbacks (visiones del pasado). El más común es aquel que muestra parte de la vida del personaje antes de tomar el avión. Este recurso se ha empleado en Lost sobre todo a la hora de introducir a nuevos personajes, aunque en las últimas temporadas, también para justificar diversas situaciones.
Hubo supervivientes de ambas partes del avión colisionado, separados en dos grupos según el punto de la isla donde cayó la parte del avión en la que viajaban. Algunos ya perciben al principio de estar la naturaleza de la isla, y otros se van dando cuenta a medida que la historia avanza.
(CUIDADO: A continuación, algunas escenas futuras en la serie)
Además de ocuparse de las tareas básicas para intentar sobrevivir a lo adverso, pronto descubren que no son los únicos habitantes de la isla. Los sucesos misteriosos a los que se van enfrentando, (animales impropios de ese clima, restos de culturas que se daban por extinguidas presentes inexplicablemente en varios lugares de la isla) y la necesidad de tomar decisiones ante obstáculos tan inesperados como inimaginables, irán marcando no sólo su presente sino incluso su pasado y su futuro, sin saber que, quizá, entre ellos tienen más cosas en común de las que pensaban.
Su objetivo a medida que las temporadas siguen es salir de la isla todos juntos, aunque esta meta no será conseguida de la manera más óptima para todos. La conciencia (ciencia) de unos y la fé de otros tienen papeletas que jugar en esta lotería que les ha tocado vivir, y según prioricen sobre una u otra, les repercutirá en su camino para salir de la isla.
La quinta temporada marca un punto de inflexión en la serie debido a que ya tiene un final marcado en la sexta temporada. La serie aborda los viajes en el tiempo, las realidades paralelas y las vidas pasadas y futuras de los naúfragos. El misterio se hace evidente y la intriga es utilizada a lo largo de la temporada. Según los seguidores no es la mejor temporada, pero los críticos alaban esta por su complicación argumental y por la vuelta de tuerca que da la serie sobre su trama.
Su última temporada ha comenzado en febrero de 2o10 y han mantenido, hasta ahora, el suspense sobre qué pasará. Debido a la amplia expectación generada sobre la misma (lo único reseñable respecto a las promociones es que las promociones realizadas conllevan la coletilla ‘Destiny Found’ o ‘Destino Encontrado’), se emitirán un capítulo por semana hasta alcanzar los 17 previstos y programados de manera consecutiva. Las distribuidoras mundiales plantean que el final de la serie sea emitido a la vez en todo el mundo, aunque por ahora no hay nada decidido por lo complejo de coordinar a toda las cadenas de televisión que estarían implicadas, pero en España parece que Cuatro emitirá, al menos, el capítulo final de la serie de dicha manera. Por ahora, sólo emite con una temporada de diferencia.
¡Todavía estás a tiempo de poder participar en la partida!