Crítica One Day at a time (Día a dia) de Netflix

Crítica ‘One Day at a Time’ (Día a día): una deliciosa comedia a la diversidad de Netflix

El otro día un lector me comentaba que tengo cierta aversión al formato de sitcom, que en más de alguna ocasión me había leído que el formato multicámara y risas enlatadas que nos rememoran los ’90 lo sentía como algo menor. Sí es verdad que creo que las comedias con ese tipo de formato cada vez son más inadecuadas a la época que vivimos y que muy pocas obras actuales aguantan hoy día el formato en su sentido más clásico. La pérdida de fluidez y continuidad es uno de los achaques para este tipo de producciones en 2017. A ‘One Day at a Time’ (Día a día) no le pasa eso, pero porque también es una deliciosa comedia a la diversidad con unas situaciones bien medidas y perfectamente ejecutadas. A ‘Kevin Can Wait‘, caso que me comentaba el lector, no era así.

En ‘One Day at a Time’ recuperamos esas comedias cálidas, familiares, tradicionales, ganando además una adaptación a los tiempos modernos, en tramas y en técnica. Un remake de un clásico de 1975 de CBS y que se ha convertido en la primera sorpresa seriéfila de obligado visionado del 2017. Esta serie de Netflix demuestra que el formato multicámara puede ser usado de manera confortante, sin atrincherarse ni estancarse en la fluidez del relato. Toma lo bueno del pasado, de la vieja escuela, que es mucho y muy gratificante, adaptado a un público contemporáneo. Una joyita, vamos.

Crítica One Day at a time (Día a dia) de Netflix

‘One Day at a time’ (Día a día) nos cuenta la historia de una familia cubano-estadounidense y sus problemas del día a día. La serie se puede ver en Netflix y tiene una primera temporada de 13 episodios. La protagonista es Penélope, una  madre recientemente separada (Justina Machado), con dos hijos de 15 y 12 años. La mayor de ella es vegana e independiente (Isabella Gómez) y el menor es un millenial que consume su tiempo en YouTube (Marcel Ruiz). Para ello, cuenta con la ayuda de su madre cubana (Rita Moreno), de costumbres tradicionales, y su amigo Schneider (Todd Grinnell), el encargado del edificio y su arrendador.

Y sí, hay que hablar de Rita Moreno, porque esa abuelaza tiene 85 años, interpreta a una mujer de setenta y pocos y tiene más energía que alguno de nosotros. Su primera aparición en escena a modo teatro me echó para atrás, pero todo fluye y se entiende por el tipo de público que pudo ir a las audiciones. A partir de ahí, déjate llevar, porque esta comedia te va a encantar.

Opening de ‘One Day at a Time’ (Día a día)

El autor de la serie original, Norman Lear, asumió también la producción ejecutiva junto a Mike Royce, Gloria Calderón Kellet y Michael Garcia, quienes cuentan entre sus éxitos recientes ‘How I Met Your Mother’ y ‘Everybody Loves Raymond’. La historia original que se emitió en CBS de 1975 a 1984 y cuyo nombre en inglés es ‘One Day At a Time’, es uno de los clásicos de Lear, genio que tiene 94 años.

La contraposición del crudo mundo real con el calor de la familia, las risas naturales de la audiencia que se encontraba mientras grababan en el estudio y una canción fabulosa de Gloria Estefan para abrir cada caramelito de este comedia, hacen de ‘One Day at a Time’ la comedia imprescindible de enero de 2017.

Quizá el futuro de las sitcoms, como formato habitual de las networks, haya empezado en una plataforma 100% VOD. Y quizá, haya empezado con ‘One Day at a Time’.  Familiar, fresca y con carisma, así queremos las sitcoms en la actualidad.

Tráiler de ‘One day at a time’ (Día a día)

NOTABLE - 7.5

7.5

Con un inicio titubeante, pero un desarrollo solvente, 'One Day at a Time' se convierte en la primera sorpresa seriéfila del 2017.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.