Crítica de la segunda temporada de Wayward Pines

Cuando se supo que había decidido hacer una segunda temporada de Wayward Pines sospechábamos que no era una muy buena idea, pero debido a la gran primera mitad de su primera temporada había que darle una oportunidad. Una vez finalizada esta nueva entrega podemos afirmar que lo que era un presentimiento se ha convertido en realidad y el resultado final deja mucho que desear en todos sus aspectos.

Esta segunda temporada de Wayward Pines nos presenta a una comunidad renovada respecto a su anterior crisis y dirigida por unos nuevos líderes pero donde todavía persiste una pequeña resistencia. También nos muestra más de cerca a los abbies y con una serie de flashbacks podemos ver con más detalle como se elaboro el proyecto de Wayward Pines.

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentaba la serie era la ausencia del gran misterio que convirtió los primeros cinco capítulos de la primera temporada en una muy buena producción televisiva, que no era otra cosa que la respuesta a la pregunta «¿Qué es Wayward Pines»? Una vez desvelado el enigma la serie perdió interés, aunque supo mantener cierto interés, pero esta vez no ha sido así y desde el primer momento la serie ha presentado vacíos creativos y en su ejecución.

Muchas de las nuevas ideas argumentales parten de una base que en su origen parecen atractivas pero su mala ejecución estropea el producto global. Una de estas ideas era la de mostrarnos como viven las aberraciones que habitan fuera de Wayward Pines, los abbies, pero esta especie de muestra antropológica se ha quedado en nada, pues al final no hay explicaciones claras sobre cómo se organizan y como conviven en comunidad. La repetición de imágenes de conjuntos de abbies que no aportan nada, sobre todo en el último capítulo,se han ido convirtiendo en un recurso repetitivo y sin aportación alguna al conjunto de la serie.

Wayward Pines Abbies

Sin embargo, la utilización de flashbacks en esta segunda temporada de Wayward Pines sí que está utilizada con acierto. Enriquece la perspectiva global sobre como han llegado hasta ese momento de la historia y aporta elementos interesantes, además de servir para la inclusión de Tobey Jones en la trama, un personaje tratado con acierto, sobre todo cuando lo comparas con el resto, todos muy predecibles y simples.

La inclusión de los diferentes personajes de la primera temporada no está tratada con acierto, pues la muerte de un personaje principal debe tratarse de algo excepcional en el desarrollo de una serie, pero en esta temporada capítulo que pasa personaje que muere y el elemento que tiene que manejarse como elemento de choque se convierte en asiduo, perdiendo su factor sorpresa.

Los giros argumentales que da esta segunda temporada de Wayward Pines no parten de una premisa consistente y es por ello que cuando suceden se desmoronan por sí solos y en la mayoría de ocasiones pierden su credibilidad, claro ejemplo es el de la maternidad de Kerry Campbell. Además, hay elementos en el desarrollo de la serie que parece que van a ser desplegados durante la misma y los guionistas deciden acabar con él de manera drástica (la muerte y desaparición de algunos personajes o el desarrollo de los abbies).

En definitiva, esta segunda temporada de Wayward Pines partía de una base muy poco sólida y si puesta en escena está llena de incoherencias con un guión muy poco elaborado y cuyo final deja la puerta abierta a una tercera temporada, aunque quizás no sea una muy buena idea realizarla.

Promo de la segunda temporada de Wayward Pines

 

 

 

 

3.7

MALA

La difícil tarea de continuar la primera temporada ha acabado siendo un fracaso. Unas tramas mal ejecutadas y que dan la sensación que han sido elaboradas de manera rápida y sin cuidar lo más mínimo los detalles.

User Rating: 2.63 ( 2 votes)

Sobre Javi Rueda

Amante de las series y de la TV, además del cine y de la lectura. Mi lema es "siempre hay series por ver y libros por leer". Licenciado en Historia y proyecto de profesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.