A veces, no es fácil hacer una crítica: Helix no iba a ser diferente. El proyecto de Ronald D. Moore, que estuvo detrás de Battlestar Galactica, se centra en un laboratorio de investigación y control de enfermedades situado en el Ártico y de un grupo secreto de científicos que descubren algo que podrá cambiar el mundo.
Además, también creó lo que me pareció la renovación de la ciencia ficción, Virtuality, aunque su idea no pasó de un capítulo. Permitiremos a este genio incomprendido que desarrolle la trama en una temporada y le dejaremos que nos sorprenda una vez más. El problema es que me ha dejado frío, casi congelado…aunque el episodio tercero ha demostrado que puede mejorar la consistencia de la serie y llegar a tener algo más de coherencia.
A partir de aquí lee bajo tu responsabilidad, ya que el texto puede contener spoilers.
Empecemos por los actores. No hay ningún actor que destaque en el reparto, ya que todos han provocado algún momento de aburrimiento o desinterés. A la cabeza de la serie está Billy Campbell que viene de The Killing e interpreta al bonachón Alan Farragut. Junto a él, su alumna aventajada y enamorada de él Sarah Jordan (Jordan Hayes) y su esposa infiel que le puso los cuernos con su hermano Julia Walker (Kyra Zagorsky).La única interpretación que me convenció fue la de Neil Napier que interpreta al hermano de Alan, Peter. Vamos, un dramón personal en una serie apocalíptica.
Por último, hay que estar atentos a los detalles porque parecen importantes…pero alguna carcajada que otra se me ha escapado. Por ejemplo, los generadores eólicos alrededor de la estación invernal parecen muy importantes, pero con eso como único sistema de electricidad, van a pocos sitios. Las mutaciones aceleradas y los cambios de luz en una zona tan al norte son otras cosas para revisar y aunque es ciencia ficción, hay que mantener un poco de coherencia. Puedes crear tu propia mitología, por supuesto, pero con algo que tenga un poco de sentido
Por ahora, seguiré viendo la serie, pero está en la cuerda floja y cualquier cosa que no me guste, hará que centre mi atención en otras del género con más calidad. Te recomiendo que veas los tres primeros episodios y juzgues por ti mismo y nos comentes tu impresión. ¿Seguirás viendo la serie? ¿Te ha gustado la crítica Helix?
Review Overview
5,5
PASABLE
El piloto tiene mucho potencial, pero algunas escenas resultan pesadas. Recomendable porque se espera mejora.