Crítica del Final de Revenge

Crítica del Final de Revenge

Crítica del Final de Revenge

Hace ya algunas semana que se emitió el final de Revenge, el final definitivo para todos sus seguidores, y por suerte para todos y a pesar de recibir la noticia de su cancelación apenas 2 o 3 semanas antes, el final fue bastante cerrado y resolvió la historia de venganza que nos había estado contando durante 4 años. A mi el final me dejó bastante satisfecho, es cierto que pecó de previsibilidad en algunos aspectos y acabó dándonos el final fácil, el que muchos espectadores querían, pero también dejó algún que otro punto que nos dio esa satisfacción a los que no queríamos un final perfecto.

Porque Amanda Clarke había hecho muchas cosas que, a pesar de contar con el respaldo del espectador, la convertía en otra de las malas, por muy buenas que fueran sus razones. Incendiar casas, arruinar la vida de muchas personas, provocar (indirectamente) la muerte de algunas personas… todo fueron consecuencias de los actos de Amanda Clarke/Emily Thorne, y ese final feliz viajando con Jack por los 7 mares resultaba muy tentador pero poco acertado para ella. En esa batalla final con Victoria, Emily resulta ganadora al ser su padre el que dispara a Victoria y no ella, absolviéndola de cualquier tipo de culpa (tanto moral como jurídica), y permitía a Emily vivir con la conciencia ‘tranquila’ de saber que nunca mató a nadie.

El problema viene cuando Victoria, aprovechando su último aliento, dispara a Emily en el pecho con un arma y la pone entre la vida y la muerte. Paradojas de la vida, y este es uno de los puntos más favorables del final, Charlotte aprueba la donación del corazón de su madre ya muerta para que se lo trasplanten a su hermana y ésta pueda vivir, aunque obliga al cirujano a guardar el secreto para siempre. si se enterase Emily de que vive gracias al corazón de Victoria, y de que llevará siempre un pedacito de ella para lo que le quede de vida, su vida sería infinitamente infeliz.

Crítica del Final de Revenge

Margaux termina en prisión por infinidad de crímenes y delitos que ha cometido, sobretodo por contratar a la sueldo a esa asesina a sangre fría que va a por Jack, Emily e incluso Nolan. Al final, después de muchos giros de pensamiento, la francesa se intenta redimir pagando por sus pecados, pero el final del personaje se antoja demasiado bueno para ella. Margaux debió haber muerto entre terribles sufrimientos, a poder ser a manos de su asesina a sueldo, para regocijo de todos nosotros. Al fin y al cabo ha sido uno de los personajes más odiosos de la serie (sino el que más), y nunca fue coherente con lo que decía y/o pensaba. Ahora me vengo, ahora no, ahora quiero enaltecer la memoria de mi Daniel, ahora no y me vengo otra vez. Sus motivos tampoco estaban tan justificados: Daniel murió salvando a Emily, aunque tuvieron que mentir y decir que fue Emily quien le mató en defensa propia. Vale que su nombre quedara manchado, pero las molestias de Margaux para restaurarlo fueron excesivas.

Otro personaje absurdo fue el de Louise, el más chaquetero de la serie y uno de los que más veces cambia de bando en la historia de la televisión. Nunca debió salir de ese manicomio y desde luego su trama debió agotarse pronto. Primero adora a Victoria, luego se pasa al lado de Nolan, se casan, vuelve al lado de Victoria y acaba de nuevo al lado de Emily. Y mientras se libra de todo y se marcha de rositas a pesar de sus problemas mentales. Mejor final tuvo Nolan, que ha encontrado su razón de ser en la investigación privada. Las aventuras con Emily le han enseñado a encontrar injusticias y ayudar a aquellos que no pueden defenderse solos o no tienen los medios, y de haber seguido adelante la serie me atrevería a asegurar que habría sido en modo ‘spin-off’ con Nolan abriendo nuevos casos.

El padre de Emily, después de estar muerto 20 años y resucitar, termina muriendo (esta vez sí) de cáncer. Esa es una de las razones por las que mató a Victoria: salvó a Emily de tener que hacerlo ella y a él no iban a meterle en la cárcel en su estado. Aunque me parece un detalle feísimo de Emily y compañía no haber celebrado la boda con Jack cuando su padre aún vivía, pero allá ellos. Entre todos estos personajes han aportado además tramas sin interés, como la del hermano político de Louise o la de la cazafortunas que se casa con el abuelo Grayson, todo en un intento de alargar la historia pero con resultados muy poco acertado.

Crítica del Final de Revenge

Al final, la serie termina como muchos querían que terminase, con Victoria muerta y con Emily y Jack casados y comiendo perdices. Personalmente, me gustó mucho más el final de la temporada anterior, donde Emily se sale con la suya y Victoria termina encerrada en un manicomio. Hubiese sido un final más acertado para un personaje que tenía ciertos trastornos mentales. Y respecto a Emily, está bien su final feliz, pero con la muerte de Aiden ya vimos que su venganza tenía a ser incompatible con vivir feliz y así debería haber sido. No hacía falta matar también a Jack, pero con él mudándose con su madre y lejos de Emily la cosa hubiera bastado para remarcar esa moralina: o la venganza o la felicidad. Al final ha tenido las dos cosas.

Como curiosidad me gustaría añadir un detalle que me llamó mucho la atención de este final de Revenge, y es que en ese último enfrentamiento entre Emily y Victoria parecieron haberse intercambiado los papeles en más de un sentido. En esta ocasión es Emily quien se adentra en los rincones más oscuros para terminar de una vez con todo, y como símbolo de ese cambio se nos presenta a ambos personajes con colores en sus vestidos opuestos a lo habitual. Victoria solía llevar el negro a muchos de sus eventos y Emily vistió en muchas ocasiones el blanco, y sin embargo en esa última escena es Emily quien va de negro y Victoria de blanco. No es un detalle que afecte al resto pero me pareció muy acertado por parte de sus responsables hacer ese guiño al cambio de rumbo del personaje de Emily, comido por la desesperación y las prisas por terminar con todo.

Revenge nos dio momentos muy buenos, especialmente en una primera temporada espléndida y una tercera que recuperó parte de sus buenos momentos. La segunda en cambio fue un despropósito de magnitudes enormes, y sus consecuencias para la serie fueron tan nefastas como para perder más de la mitad de su audiencia. Su cambio de día de emisión también afectó, pero sin duda estuvieron con el rumbo perdido demasiado tiempo y la mejora en la tercera temporada no consiguió remediarlo. La cuarta temporada empezó bien pero rápidamente dejaba entrever síntomas de la segunda temporada, por lo que su final ha llegado en el mejor momento y alargarla un año más habría sido una agonía difícil de aguantar, y sino que se lo digan a sus audiencias. Al final, en general, ha sido una experiencia bastante positiva y como culebrón de alta gama ha estado muy a la altura de las circunstancias. Ahora tendremos que encontrar otro culebrón que llene su hueco, pero con Empire haciendo de las suyas en Estados Unidos eso no debería ser complicado.

Crítica del Final de Revenge

Crítica del Final de Revenge

6,5 - BUENO

BUENO

Revenge da por un finalizada su trayectoria con un final bueno pero algo previsible y poco arriesgado, dando a Emily un final feliz que debería haber sido incompatible con su venganza.

User Rating: 3.34 ( 4 votes)

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.