Sí, es verdad, ni ‘The Witcher’ es del 2020 ni es comedia, pero es mala a rabiar y si no la consideramos así, vamos a sufrir durante sus ocho episodios de la primera temporada. La ficción protagonizada por Henry Cavill utiliza millones de euros en vestuario, efectos visuales y un potente marketing que no logran ocultar sus debilidades, una ficción de un hombre con una peluca ridícula, una espada gigante y hablándole a un caballo temeroso, que es brujo. Además del extra de maquillaje cuando está en zonas oscuras que ni se ven. Te recomendamos no encender la luz cuando hagas el visionado.
Y si no queda claro del todo que es un brujo (por su título y por la presentación que hace cada vez que va a un sitio), con todos los aldeanos, magos, políticos, reinas y princesas que se cruza le preguntan por su especie para normalizarlo. Da igual que veas la temporada completa, poco vamos a saber de su pasado o poderes, por no decir nada sobre su misión principal. ¿En serio debe pararse con cada persona que se cruza y luchar por sus peticiones? Que funcione en los videojuegos no significa que lo haga en el formato seriado.
Su comparación con ‘Buffy, cazavampiros’ o ‘Embrujadas’ suenan también a risa, la primera porque su contexto histórico y narrativo es demasiado grande con una recién llegada como ‘The Witcher’ y, respecto a la segunda, porque sobrevivió a un cambio de cadenas, de protagonistas y de paradigma televisivo, cosa que esta producción no. En todo caso, podría tener un acercamiento a ‘La leyenda del buscador’ o ‘Las brujas de East End‘. Algunos, como Hollywood Reporter la comparan con «los personajes de The Magicians podrían verse transportados accidentalmente (a ‘The Witcher’), solo para pasar un episodio o dos parados burlándose de todo«.
Y lo bueno de ser una comedia potente es que uno de los personajes que son alivio cómico sobre el texto, Baskier, nos da unos momentos hilarantes, una fuente importante de comentarios descarados, además de darnos la balada épica titulada «Lanza una moneda a tu brujo», ¡maravillosa!
Pero poco más que alagar, ya que hay conversaciones insípidas, presentación de personajes erráticas, desorden de tiempos sin sentido y minutaje excesivo. El presupuesto no da aquí una mejor narrativa, al revés, la empuja hacia una espiral disparatada y loca que tiene su culmen en el último episodio, con más violencia, más desnudos, más encuentros y más personajes random que nunca.
Tráiler de ‘The Witcher’
Ficha técnica de ‘The Witcher’
Dirección: Lauren Schmidt (Creator), Alik Sakharov, Charlotte Brändström, Alex Garcia Lopez, Marc Jobst
Guion: Lauren Schmidt, Declan De Barra, Beau DeMayo, Haily Hall, Jenny Klein, Sneha Koorse, Michael Ostrowski (Novelas: Andrzej Sapkowski)
Música: Sonya Belousova, Giona Ostinelli
Fotografía: Jean-Philippe Gossart, Gavin Struthers
Reparto: Henry Cavill, Freya Allan, Millie Brady, MyAnna Buring, Anya Chalotra, Björn Hlynur Haraldsson, Adam Levy, Jodhi May, Mimi Ndiweni, Therica Wilson-Read, Eamon Farren, Joey Batey, Lars Mikkelsen, Royce Pierreson, Maciej Musial, Wilson Radjou-Pujalte, Anna Shaffer, Rebecca Benson, Shane Attwooll, Luke Neal, Matthew Neal, Tobi Bamtefa, Roderick Hill, Inge Beckmann, Natasha Culzac, Amit Shah, Tom Canton, Judit Fekete, Imogen Daines, Shaun Dooley, Mahesh Jadu, Anita Olatunji, Kembe Sorel, Raquel Amegashie, Martin Angerbauer, Joachim Paul Assböck, Katia Bokor, Callum Coates, Bart Edwards, Lucas Englander, Máté Haumann, Michael Keane, Sam Marks, Mya-Lecia Naylor, Adele Oni, Lila Prideaux, Jordan Renzo, Roger Ringrose, Philippe Spall, Alexandra Szucs, Colette Tchantcho, Jason Thorpe, Gudmundur Thorvaldsson, Richard van Weyden, Veronika Varga, Steve Wall, Ben Wiggins, Scott Alexander Young, Attila Árpa, Blair Kincaid, Packy Lee
Crítica de 'Diecisiete'
PASABLE
Sosa, sin jugo. 'The Witcher' es una espiral de momentos sin coherencia y desorden temporal.
La serie es UNA MIERDA y esta crítica es de lo mejor que he leído hasta la fecha. Lo de si este señor es un amargado y bla bla bla son chorradas. Ahora resulta que si no te gusta algo mainstream es porque eres un amargado. Vaya gilipollez. A la serie le falta de todo, menos dinero y han conseguido hacer una basura con mucho presupuesto pero la fórmula no falla tío bueno+ tía buena +unos polvillos mágicos= big succes among the mass.
Es patética y lamentable. Sin argumento pero con mucha acción. Un sinsentido absoluto. Y ahora también tienes que haberte leído sus 7 novelas y jugado al jueguecito para entender la mierda de producto???? Eso se llama merchandising. Por fin una crítica que se atreve a decir las cosas tal cual son.
Solo tengo que preguntar una cosa al que hizo esta crítica… Cual fué su opinión final sobre Juego de Tronos?
Siga dedicandose al marketing y al turismo pq uds da pena en crítica audiovisual. Uds es de los criticos amargados e insipidos que solo ve manchas, por eso le hago poco caso a los review de gente como uds y me guío más por lo que pone el que de verdad ve y disfruta algo. Mire los ratings de los que si vieron la serie para que aprenda.
Si uds no entendio las lineas temporales, su problema por su poca capacidad intelectual, si no disfruto de la fotografia mande a ponerse gafas. El combate genial. Y en cuanto a los efectos es una serie, no los Avengers ni Avatar, claro que no puede tener efectos calidad a los de cine.
Sinceramente, los «críticos profesionales» siempre soltáis la misma tontería.
La serie es fiel a los libros, que es lo importante y se adhiere a eso.
La historia se comprende perfectamente si prestas atención (¿hay que dar mascadas las cosas?), hay tramas de otra series o películas más complejas y sin embargo se habla bien de ellas.
La BSO es brutal y se inspira en las mismas que las del videojuego.
Todos los detalles están muy cuidados.
Esta serie se ha hecho para los fans del brujo y todos los que lo son están encantados con la serie. No he leído ni un mal comentario de gente que se ha leído los libros o jugado a los videojuegos.
La serie para tú información es antes de lo que acontece en los videojuegos, que es a posteriori de los libros. Y Henry Cavil inspiro su voz en la que CDProject dio a Geralt, el personaje que interpreta.
Los combates están muy cuidados y tienen muy buena coreografía.
Los efectos especiales son bastante buenos.
Decir tras todo este contexto que la serie es mala es demostrar que no se tiene ni idea de lo que hay que criticar en una serie.
Incluso los actores interpretan bien sus personajes.
Los planos son muy correctos. La iluminación y el color son lo que deben ser por la temática.
El personaje de Geralt es tal y como lo interpreta Henry Cavil. Ciri hace bien su papel. Yenefer es lo que se espera de ella y hasta Triss parece Triss.
¿Te has leído si quiera los libros para criticar el producto y decir que es malo (por que para decir que es malo algo hay que conocer de donde procede y como se ha versionado)?
La 1ª Temporada es una mezcla entre los dos primeros libros y parece que cada temporada contará dos libros.
Y por último, los gustos personales no dictan si un producto es bueno o malo, sino la calidad con la que cuenta, que es la que es, nos guste en mayor o menor medida.
El gusto es de cada uno, pero las cosas son las que son indiferentemente de lo que pensemos de ellas.
Y este, es un buen producto.
Sinceramente parece que partes de un prejuicio al publicar tú critica, y deja bastante que desear de lo que se espera de un profesional. Te ha faltado contexto. Hablas como si no tuvieras ni idea de lo que estas hablando.
entonces básicamente la serie es un fanservice? eso mismo no dice mucho de su calidad si no puede convencer por si misma.
¿Fanservice? ¿Y tu que te has creído que hacen todas las series? Si no convencen se van al traste. Todo esta inventado. Si pertenece a una serie de libros se espera que sea fiel a los libros. ¿Eso lo convierte en fanservices? Pues como toda serie de superheroes, de ciencia ficción basada en novelas escritas, de series o pelis basadas en cualquier escrito o cómic. Utilizamos el termino «fanservices» demasiado a la ligera. O das lo que el público espera, o justificas lo que no espera de una forma correcta o la serie o peli es una mierda. Es lo que suele pasar. La forma que tiene de contar The Witcher la trama en eta primera temporada es algo compleja y exige que estés atento/a. Te deja caer los detalles continuamente y si etas pendiente te das cuenta. Lo que pasa es, que si ya no dan mascado todo la serie es mala. Pues no. Me gusta que den algo que pensar y que te dejen atar cabos.
Y una **** mierda va ser fiel a los libros, nada fiel, mas bien adaptación y muy muy lejana. Un resumen de 5 líneas de alguien que se leyó los libros hace años y no se acuerda o le aburren. Encantados? No conozco a ni un@ de mi entorno que los leyó hace tiempo (Y no son poquit@s) que le guste, echan pestes de ella, todo esta inventado, pero exageradamente. Bien interpretados? Ni Geralt esta bien interpretado del todo, solo es una piedra inexpresiva cuando el personaje no es así todo el tiempo ni mucho menos. Tú no te has leído nada esta claro, asique no vayas de listillo que se te ve el plumero enseguida.
Vamos, que eres el típico gilipollas que vas de sabelotodo quisquilloso, comprate una isla y deja al resto del mundo en paz de tus tonterias y chorradas. Yo vengo de jugar los juegos, y todo el mundo ha dicho que el videojuego es fiel a los libros. Si el videojuego es tan fiel como dicen conozco de sobra al personaje. Y eres de los pocos que dicen que no les gusta. Así que sinceramente tú opinión me vale una mierda. Hala, troll, vete a tú madriguera con el rabo entre las patas…. majo. Que desde luego seriefilo no serás, ni puta idea de como funciona ese circo, vamos.
Vienes de jugar a los juegos, osea que no has leido los libros como recriminas mas arriba pedazo de subnormal de mierda, y mentiroso claro está.
Los videojuegos son una continuación de los libros, es decir; Que cuentan una nueva historia y revelan muy por encima los eventos anteriores para que no haya incongruencias (Cd Project al contrario que guionistas y directora, se nota el cariño que le pusieron a su obra).
¿Que quiere decir por encima? Que si no has leído no tienes idea de esos eventos realmente, porque no tienen importancia en esa nueva trama, listillo de los cojones.
Mas, Geralt en los juegos esta bien, pero esta como si no hubiese evolucionado su personalidad mas alla del último deseo y la espada del destino (Es la única pega que le pillamos los lectores al personaje del videojuego, que esta algo estancado, pero da igual porque son grandes juegos). Por lo que realmente no conoces al personaje prácticamente una puta mierda, gilipollas.
Que guste a mucha gente un producto no quiere decir que sea bueno, ahí tienes mujeres y hombres y viceversa, toda la salsa rosa de las tardes etc. Imbecil xD
Sí soy seriefilo y por eso soy crítico, si algo no se hace bien se dice, y si alguien miente y se le caza se le recuerda.
Y dicho esto, le insultas de entrada a tu puta madre inmaduro de mierda, que has quedado como el culo cuando se te ha pillado.
Como consejo, si te pillan mejor callate. Y gracias por las risas que nos has dado a unos cuantos lectores y tambien jugadores de la saga (Sí, lo he enseñado :D), estúpido.
Y una **** mierda va ser fiel a los libros, nada fiel, mas bien adaptación y muy muy lejana. Un resumen de 5 líneas de alguien que se leyó los libros hace años y no se acuerda o le aburren. Encantados? No conozco a ni un@ de mi entorno que los leyó hace tiempo (Y no son poquit@s) que le guste, echan pestes de ella, todo esta inventado, pero exageradamente. Bien interpretados? Ni Geralt esta bien interpretado del todo, solo es una piedra inexpresiva cuando el personaje no es así todo el tiempo ni mucho menos. Tú no te has leído nada esta claro, asique no vayas de listillo que se te ve el plumero enseguida.
Eres un estupido ignorante de mierda, igual que el pedazo de basura que escribió la crítica no tienen puta idea de nada y se creen criticos jajajajja me dan lastima como si a alguien le importara su estupida opinión.