
Crítica de Silicon Valley de HBO
Recién llegada hace poco tiempo (6 de abril) ha aterrizado la serie Silicon Valley, una sitcom estadounidense que nos cuenta la vida de seis programadores que viven juntos con las ganas de tener una idea que rompa el mercado de las aplicaciones informáticas y se hagan ricos. Silicon Valley de HBO que tendrá una primera temporada de ocho episodios, ya tiene confirmada una segunda temporada.
La expectación de la serie era alta y es que se estrenaba tras la todopoderosa ‘Game of Thrones‘ y el estreno de su cuarta temporada. Así, la audiencia de Silicon Valley es muy buena, sobre todo, en su piloto. La ficción marcó 1,98 millones de espectadores en su primer episodio y 1,69 y 1,62 en los siguientes, por lo que parece estabilizarse en esas cifras.
La comedia se desarrolla en Silicon Valley, ese valle de freaks y geeks que dominan el mundo. Es extraño que hasta ahora nadie se planteara un acercamiento al valle, más allá de la película La Red Social o un breve frikismo de The Big Bang Theory. En esta serie veremos unos personajes orgullosos de su personalidad, conscientes de que son parte de una economía global que los necesita y con alguna que otra dote social más desarrollada de lo que pensábamos de este grupo social.
La serie está enfocada en Richard Hendrix, un trabajador de una gran corporación llamada Hooli, que se parece curiosamente a Google. En su tiempo libre está involucrado en un proyecto dentro de una incubadora cuyo software es capaz de transmitir datos comprimidos sin prácticamente pérdida de calidad. Eso, será lo más codiciado para hacer de su pequeño proyecto personal en algo muy valioso.
En lo referente al piloto, el humor es mordaz y perpicaz, además de que el talento interpretativo es potencialmente bueno. Algunos de los chistes son sosos, pero eso es probablemente sólo porque estamos analizando el piloto. Si avanzamos en sus episodios, el espectáculo es cada vez notablemente mejor después de cada episodio que pasa, que es impresionante teniendo en cuenta que sólo han pasado tres episodios y el piloto no estaba tan mal.
Por tanto, como verás en esta crítica de Silicon Valley (HBO), la serie es más que recomendable.
Review Overview
7,8
MUY BUENO
Una comedia que parece muy real, al menos, hasta ahora. Apoyarse en estándares freaks hace que tenga un potencial alto. Guión con risas aseguradas.
El piloto no me acabó de convencer pero decidí dale una oportunidad, y la «espera» ha valido la pena. La verdad es que en el tercer capítulo asistimos a un salto importante de calidad en los chistes y si siguen esa senda puede convertirse en una comedia muy interesante.