Serie Playing House de USA Network
Serie Playing House de USA Network

Crítica de la serie Playing House

Serie Playing House - Escena del jardín
Serie Playing House – Escena del jardín

Crítica de la serie Playing House

Amigas de la infancia, Maggie Caruso (Lennon Parham) y Emma Crawford (Jessica St. Clair), han compartido innumerables aventuras en la pequeña ciudad de Pinebrook, pero desde hace unos años las amigas viven separadas y sus vidas no se han cruzado por mucho tiempo.

Cuando Maggie descubre que su marido tiene una cyber-aventura con una mujer alemana, Emma renuncia a su carrera en China para permanecer en su ciudad natal y ayudar a Maggie a criar a su bebé, decisión que le costará más de un quebradero de cabeza, pero que finalmente tomará.

Mientras tanto, Maggie se prepara para el nacimiento de su primer hijo y las consecuencias del fin de su matrimonio y Emma debe confrontar el pasado que de repente dejó atrás hace trece años: desde el novio con el que perdió la virginidad hasta una madre excesiva en una localidad en la que nunca estuvo a gusto.

A pesar de sus diferencias abismales (Emma es  audaz y enérgica, mientras Maggie es racional y segura) las mujeres se complementan muy bien entre sí. El piloto de la serie Playing House marcó 0,86 millones de espectadores y la audiencia se ha mantenido estable hasta el sexto capítulo emitido hasta ahora. Parece ser que a lo largo de sus diez episodios la serie Playing House pisa sobre seguro.

Personalmente no es una comedia con la que haya disfrutado en exceso, ya que no es el tipo de humor que me guste, pero cuando uno hace una crítica hay elementos que debe destacar y en esta serie hay muchos de ellos que funcionan muy bien. Por ejemplo, lo más destacado es la buena química entre las dos protagonistas y la interpretación es bastante convincente.

Además, aporta quizás un nuevo elemento a todas las comedias con prototipos de familia que han salido en el último lustro y plantea la crianza de un niño de una mujer con su mejor amiga, sin ser lesbianas y evadiendo estereotipos típicos de la mujer de mediana edad en Estados Unidos. Parte de la premisa de ‘Best Friends Forever’ y desarrolla mejor la idea.

Por último, destacar unos personajes secundarios demasiado extraños y bizarros que aportan subtramas bastante oportunas y bien colocados aumentan y elevan la comedia a nuevos términos. Personalmente, me gusta mucho el papel de Zach Woods que sigue en ese escala de imprescindible en cualquier sitcom tras sus apariciones en Silicon Valley, Veep y The Office.

Poco más que añadir al análisis de la serie Playing House de USA Network. Si os gustan las comedias familiares, te recomiendo esta serie. Yo, personalmente, no la seguiré…pero, no le niego el buen hacer que tienen en los capítulos emitidos y con la escena de la casita del jardín te ganan. Tú, ¿opinas lo mismo?

Review Overview

7

MUY BUENA

La química de ambas actrices destaca por encima de cualquier otra cosa.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.