En elrinconTV analizamos en su día el estreno de la tan esperada segunda temporada de True Detective con buenas sensaciones, pero a medida que ha ido avanzado la serie de la HBO la fuerza inicial ha ido perdiendo brío y lo que se presentaba como una historia bastante atractiva y unas actuaciones prometedoras se han acabado convirtiendo en un producto convencional, sin atrapar al espectador como lo hizo su predecesora.
Lo que eran sesudas reflexiones sobre la vida y el sentido de ésta de mano del personaje de Matthew McConaughey se han convertido en esta segunda temporada de True Detective en unas conversaciones sin profundidad, inocuas y pomposas. Unos diálogos que sólo servían para rellenar una trama demasiado enrevesada, donde los hilos que debían servir de conexión entre sus diferentes historias estaban deteriorados o conectados de manera forzada, lo que daba como resultado que el espectador no penetrase en la serie con la intensidad suficiente para sentir algún tipo de nexo con sus personajes.
Precisamente el aumento de dos personajes principales a cuatro puede que haya sido una de las razones por las que la segunda temporada de True Detective no haya acabado de convencer. Y no sólo es el hecho de que ningún personajes acabe de estar definido, o que todos arrastren ese pesimismo y esa amargura crónica, sino que las actuaciones, si bien en un primer momento parecían que estarían a la altura, finalmente se ha demostrado que no. Los actores no han sabido modelar sus personajes, de ellos sólo sabemos que son figuras atormentadas por sus pasado y las relaciones que se establecen entre ellos son frías y carentes de la química que vimos entre McConaughey y Harrelson en la primera temporada. Además, no existe ninguna figura positiva o ningún cambio en sus actitudes a lo largo de la serie. Son personajes totalmente planos e insípidos, y entre ellos no existe una confrontación de temperamentos que permita explotar más su interacciones.
Sin embargo no todo es malo en esta segunda temporada de True Detective y así los créditos iniciales vuelven a ser totalmente hipnóticos, con una música que ayuda a entrar en la atmósfera que pretende crear Pizzolatto. Pero pese a ese esfuerzo inicial la exposición de aquello que quiere contar no acaba de ejecutarse con convicción. Sí que deja en el tintero el saber hacer a la hora de rodar ciertas escenas, como la del tiroteo al final del cuarto capítulo “Down Will Come”.
Así pues en este segundo acto de True Detective nos encontramos con una serie policial que ha cometido el fallo, esta vez, en ser demasiado pretenciosa, en querer alcanzar la fastuosidad que alcanzó la primera temporada pero que ha fallado en su intento, quedándose muy lejos de lo que el espectador esperaba. Uno se pregunta si habrá una tercera temporada, y en caso afirmativo con qué versión nos encontraremos. ¿Con la espectacular primera temporada? O por el contrario, ¿nos hallaremos más cerca de este producto televisivo tan ordinario?
Intro de la segunda temporada de True Detective
5.5 - 5.5
5.5
PASABLE
Demasiados puntos flojos en esta segunda temporada: una trama que no convence, un exceso de personajes principales, una carencia de química entre ellos y unos diálogos vacíos convierten a True Detective en una decepeción.
Buenas Javi, lo que más me gusta de tu análisis es que explicas el porqué de cada cosa con mucho detalle. A mi la segunda temporada de True Detective me ha gustado. No la comparo con la primera porque esa era la intención, pero no puedes dejar de hacer como con American Horror Story y sus antologías.
A mi la historia de cuatro protagonistas me ha convencido en la segunda parte de la temporada, al principio todo era demasiado difuso, demasiado poco claro. Aunque no concuerdo que la historia era compleja, la verdad que es un caso de corrupción muy al uso y fácil de seguir. Me encanta el opening, toda la banda sonora de la serie, la fotografía y el descubrimiento de Rachel Mcadams. Desecharía al gangster y su esposa, mal interpretados y poco profundos, aunque la escena final de él arreglaba algo las cosas.
En líneas generales, subiría la puntuación, sigo pensando que como serie, True Detective, mira muy por encima al género seriéfilo policíaco.