Crítica de iZombie (The CW)

Crítica de iZombie (The CW)

Crítica de iZombie (The CW)

Hace ya algunos meses que The CW estrenó una de sus últimas apuestas de la temporada 2014-2015 con iZombie, una de las más esperadas por tratarse de una nueva serie de Rob Thomas, creador de Veronica Mars (considerada de culto para muchos), y ser la enésima serie basada en un cómic de DC de esta temporada (tras Gotham, Constantine y The Flash). Su recibimiento fue bastante positivo, manteniéndose como la cuarta serie en audiencias de la cadena durante 2015, algo que le aseguró su renovación por una segunda temporada.

¿Y de qué va? Comenzaremos esta crítica de iZombie diciendo que la serie explora la vida de una chica que un buen día se convierte en zombie. Todo empieza cuando Liv, estudiante modelo trabajando como residente en un hospital, con una vida modélica y a punto de casarse, decide divertirse por primera vez en mucho tiempo y se va a una fiesta en un barco con algunos compañeros de trabajo. Allí comenzará a crearse el caos cuando una nueva droga convierta a algunos asistentes en zombies, que pronto empezarán a atacar y comerse a los demás. En un barco y en medio del mar, poca escapatoria hay, aunque Liv termina tirándose al mar pero ya infectada. Al día siguiente despierta dentro de una bolsa fúnebre en la playa y se va, empezando así una nueva vida.

Meses más tarde Liv ha dejado su vida en la medicina y se ha buscado un trabajo en la morgue, donde puede comerse los cerebros de las víctimas (aliñadas con salsas varias, en forma de sopa o ensaladas si hace falta) sin que nadie pregunte. Liv está al 100% en control de sus capacidades, no es el típico zombie sin razón que se come a todo el que pasa por ahí, pero su miedo a hacer daño o contagiar a alguien la ha llevado a aislarse de sus amigos y su familia, e incluso rompió su compromiso de matrimonio para proteger a su novio. Con todo esto, Liv empieza a tener visiones de las muertes de aquellos a los que se come, y esas «habilidades» harán que pronto se haga imprescindible para un nuevo detective de la policía de la ciudad, ya que le permitirán resolver crímenes con suma facilidad. No sólo ve sus últimos instantes de vida, también adquiere habilidades de los muertos, incluyendo idiomas extranjeros.

Crítica de iZombie (The CW)

Si entendemos iZombie como una continuación de Veronica Mars (os habla un fan absoluto de la serie) en formato zombie, la serie queda muy lejos de las expectativas generadas. Tiene una protagonista femenina fuerte, independiente y que tiene una enorme facilidad para la acidez, la ironía y las referencias de cultura popular que tanto nos gustaron de Veronica. Pero en comparación, el peronaje de Kristen Bell le da mil vueltas. Lo mejor que podemos hacer es no comparar ambas series, por mucho que tengamos mucho por lo que compararlas, tanto por su protagonista como por su estructura o los personajes que la rodean.

Valoremos iZombie como una serie independiente y totalmente nueva entonces. La serie se muestra entretenida desde su comienzo, a pesar de una introducción que se queda un poco floja y de que le cuesta presentarnos al personaje que queremos ver. A partir de ahí, iZombie coge una estructura plenamente procedimental, con un caso diferente en cada capítulo que resolverá gracias a su hambre de cerebros y la ingenuidad del detective, que como suele ser habitual en estos casos, se cree que es una ‘vidente’ que tiene visiones del más allá. Evidentemente, iZombie también tendrá una trama horizontal centrada en la vida de Liz y cómo sobrelleva todo lo que le ha pasado. Y además, parece que en el accidente del barco hubo por lo menos un superviviente, dejando otro zombie libre por la ciudad que quizás no se contente con comer cerebros en salsa.

izombie 2

Liz además tendrá que lidiar con algo nuevo, y es que en el piloto ya vimos que a pesar de ser consciente en todo momento, en según qué situaciones puede llegar a perder el control y convertirse en un zombie 100%, por lo que también tendrá que tener cuidado para no herir a nadie (o infectarlos). Todo esto hace de iZombie una serie decente, entretenida, cómica y muy ligera, que además se muestra bastante regular en todo lo que nos presenta y que no promete nada que no vaya a ofrecernos. Como ya he dicho, en comparación con Veronica Mars la serie sale perdiendo mucho (si no habéis visto Veronica Mars ya estáis tardando), pero aun así es un gran entretenimiento que tiene potencial para alcanzar esa excelencia y que además le da un enfoque distinto al tema zombie, tan presente en la televisión actual.

La serie volverá en otoño con una segunda temporada que intentará mantener su éxito, aunque alcanzó mínimo con el final de la primera metida de lleno en verano, pero todo indica que posiblemente no será una temporada completa de 22 episodios y quizás eso sea muy positivo de cara a concentrar la calidad en menos episodios y evitar el desgaste que las temporadas tan largas provocan a muchas series.

Crítica de iZombie (The CW)

7 - MUY BUENA

MUY BUENA

iZombie da una vuelta al género zombie con una protagonista independiente, fuerte y llena de ironías y comentarios referentes a la cultura popular, al más puro estilo de Veronica Mars aunque lejos de su brillantez. Entretenimiento decente y necesario.

User Rating: Be the first one !

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.