Crítica de Intelligence - Trío protagonista
Crítica de Intelligence - Trío protagonista

Crítica de Intelligence de CBS

Crítica de Intelligence de CBS
Crítica de Intelligence de CBS

Crítica de Intelligence

Hay series y hay críticas que por regla natural nos da pereza a veces hacer y es que hay producciones que sin llegar a ver mucho de la misma, con el material promocional de la cadena podemos incluso llegar a detectar si nos gustará o no. Así, he esperado que la serie llegara a España de la mano de Telecinco (que emitió 3 episodios, supongo que siguiendo la estrategia de me ventilo pronto esta chapa que he comprado)

Gabriel Vaughn (Josh Holloway) es un operador de inteligencia de alta tecnología, mejorado con un microchip de una super-computadora en su cerebro. Con este implante, Gabriel es el primer humano conectado directamente la red de información global, con esto puede ingresar en cualquier centro de dato. Vaughn está bajo el ala de Lillian Strand (Marg Helgenberger), quien es la directora de la agencia de seguridad cibernética del gobierno de élite que lo apoya y supervisa las misiones de la unidad.

Strand asigna a Riley Neal (Meghan Ory), una agente del servicio secreto, para proteger a Gabriel de las amenazas externas. Mientras tanto, Gabriel se aprovecha de su chip para buscar a su esposa que desapareció hace años después de haber sido enviada por la CIA para infiltrarse.

Lo que en principio pudiera parecer algo diferente, acaba siendo el mismo estilo de CBS de los últimos diez años y a mi particularmente me aburre. La serie en sí no está mal, pero tampoco está bien. Como decía el critico estadounidense Jeff Korbelik «la cosa buena de los procedimentales es que puedes ir y venir del show y no te pierdes mucho. La cosa mala de los procedimentales es que puedes ir y venir del show y no te pierdes mucho«. La historia puede resultar atrayente a lo largo de los capítulos e incluso algunos han llegado a compararla con Person of Interest, pero dejadme que no compre esa papeleta. A mi Harold me conquistó en el piloto, Gabriel no.

Crítica de Intelligence - Final piloto
Crítica de Intelligence – Final piloto

Lo más destacable es la química entre los dos agentes que teóricamente deberían llevarse a matar y la actuación de una pasada de copas y cremas Marg Helgenberger que hace un personaje poco o nada creíble. El resto de secundarios si ardieran en una hoguera al estilo Salem no pasaría nada. Su aportación a la calidad de la serie es nula. Si queréis series futuristas con un ciberhumano os hubiera recomendado hasta hace nada Almost Human, pero su capítulo final fue tan extremadamente malo (la peor calificación de series y pelis en el blog, creo) que os diría que la vierais hasta el 1×12, no más. Si buscáis una serie policial algo autoconclusiva y sin muchísimos quebraderos, visionar The Blacklist, una primera temporada con una regularidad espantosa.

Pues bien, hasta aquí mi crítica de Intelligence. No sé si me puedo equivocar con los derroteros de la serie, pero para eso estáis vosotros los lectores, para aportar vuestra opinión si queréis. De todas formas, Intelligence comenzó con una audiencia en su piloto de 16,5 millones de espectadores y en el siguiente marcó 6,2 millones, con lo que perdió más de un 60% de audiencia, para cerrar su primera temporada con 5,55 millones y pensar casi seguro que no renovará.

Ah! Se me olvidaba, ya hubo otra serie con una temática similar llamada Jake 2.0

Review Overview

4

FLOJA

¿Es mala? No ¿Aporta algo diferente? No ¿Engancha? No. Entonces, te recomiendo visionar otra serie.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.