Sin ruido, sin apenas publicidad, sin grandes presupuestos…así descubrimos las grandes series, y así hemos descubierto ‘Homecoming‘, ficción original de Amazon Prime Video y protagonizada por Julia Roberts. El guion viene de la mano de Micah Bloomberg, Eli Horowitz y Sam Esmail, siendo Esmail también director.
Heidi Bergman (Julia Roberts) es asistente social en ‘Homecoming’, una instalación del Grupo Geist que ayuda a los soldados veteranos a integrarse en la vida civil. Años después, cuando ha comenzado una nueva vida, un auditor del Departamento de Defensa cuestiona por qué abandonó Homecoming. Heidi comprende de inmediato que hay otra historia detrás de la que se ha contado y querrá recuperarla.
Cada episodio de ‘Homecoming’ es de media hora, con lo que las florituras no tienen espacio. No tienes espacio a la distracción innecesaria, clave hoy día ante la larguísima oferta de ficción que tenemos. Cada escena clave en un rompecabezas mayor que hasta su episodio cuatro no estalla. Estamos ante una producción que a pesar de tener un epsidio piloto mejorable, establece el suficiente interés para continuar con la aventura, ¡y qué aventura!
Whigham, ese funcionario raso ahogado en la burocracia estadounidense es una de las mejores actuaciones de todo el 2018, sus grises, su mirada enfrascada en el plano 1:1 que usan como contención hacia él y sus excelentes líneas de diálogo, se unen al combo creativo tan fantásticamente desarrollado por Sam Esmail (‘Mr Robot’) y ejecutado por la brillante Julia Roberts.
‘Homecoming’, una exquisitez visual
Bajo un constante deleite visual, ‘Homecoming’ se regodea en la inquietud de los veteranos de guerra, persiste en el estereotipo social creado a su alrededor y nos engancha a la solución final de su reinserción en la sociedad: ir de nuevo a la guerra como perfectas máquinas de matar.
lleno de actuaciones inteligentes y persistente inquietud, su gusto por la paranoia a modo de virtuosismo técnico, su intrincado guion, los giros dramáticos ajustados de forma certera y la excelente creación de una atmósfera propia, hacen que estemos ante una serie notable.
‘Homecoming’ no son solamente su guion y sus personajes, también es su apartado técnico. De la mano de Anastasia White (diseñadora de producción) y Tod Campbell (fotografía), los planos cenitales o los contrapicados son marca de la casa para reflejarnos los sentimientos encontrados de sus protagonistas a lo largo de la historia; la pantalla partida para referirse a los diferentes momentos por los que los mismos personajes pasan (o ese 1:1 cuadrado para hablar de la angustia y la ansiedad); o el travelling de la escena de ellos comiendo rompiendo el rango doctor/paciente con una simetría casi perfecta. Una composición mayúscula que hacía mucho tiempo que no veíamos en televisión y que tenemos que destacar también.
Al igual que hiciera recientemente ‘Heridas abiertas‘, la memoria y el trauma personal se embarcan con destino al puerto de la redención. Ambas lo consiguen, aunque con resultados dispares. Si te gustó la primera, te encantará ‘Homecoming’, si te acercas por la novedad, te envolverá. Su narrativa clásica no defrauda.
Recuerda ‘Homecoming’ porque los premios están cerca y de aquí saldrán varios. Y sin su olvidar su música.
Tráiler de ‘Homecoming’
Ficha técnica de ‘Homecoming’
Dirección: Sam Esmail (Creator)
Guion: Micah Bloomberg, Eli Horowitz, Sam Esmail
Fotografía: Tod Campbell
Reparto: Julia Roberts, Dermot Mulroney, Bobby Cannavale, Sydney Tamiia Poitier, Marianne Jean-Baptiste, Sam Marra, Henri Esteve, Sissy Spacek, Frank Gerrish, Stephan James, Alex Karpovsky, Hong Chau, Jessica Leigh Gonzales, Kristof Konrad, Lauren Lakis, Caitlin Leahy, Jason Rogel, Windi Washington, Shea Whigham, Jeremy Allen White
8,5/10
NOTABLE
'Homecoming' es un bombón para aquellos que buscan exquisiteces técnicas. Pero también es una maravillosa ficción construida sobre unos personajes profundos en busca de redención.