
Crítica de Black Sails, la nueva serie de Starz. Aunque el estreno oficial de la serie es el próximo 25 de enero, a través de diversos canales se ha filtrado el episodio piloto. Como ya sabemos estas filtraciones suelen venir de mano de la cadena, en este caso Starz. Por ello y tras el visionado del mismo voy a hacer una crítica de Black Sails. Pero no huyas aún, déjame contarme sin spoilers de que va la serie.
La ficción está basada en ese best seller de Robert Louis Stevenson llamado ‘La isla del tesoro’, aunque no en el propio libro en sí. La historia se remonta dos décadas antes de lo que nos cuenta el libro. La producción tiene una primera temporada de ocho capítulos que vienen de la mano de Michael Bay (Transformers o Pearl Harbour) La producción cuenta las aventuras del capitán Flint, interpretado por Toby Stephens, que está acompañado por John Silver, (Luke Arnold). Ambos viajarán hasta llegar a ese lugar en el que reina la violencia más brutal y ese tesoro valorado en 5 millones de monedas de oro españolas (del siglo XVIII)
A partir de aquí lee bajo tu responsabilidad, ya que el contenido podría tener spoiler debido a que el artículo es una crítica de Black Sails de Starz
Una serie de piratas y como tal no decepciona. Ese argumento es uno de los principales que he leído en Twitter en personas que ya habían visto el episodio piloto filtrado de Black Sails. La verdad es que la ficción nos da desde el primer momento lo que pensábamos de antemano: disputas dentro del barco, sangre, ron y aventura. Pero, no nos vamos a quedar en la superficie, debido sobre todo a que la producción tiene mucho más que ofrecernos. Su episodio piloto es muy entretenido, por tanto, altamente recomendable su visionado.
Black Sails, buen guión e impecable fotografía
Empecemos por la historia. Quizás el metraje ha sido un poco extenso para lo que estamos habituados. En concreto, han sido 65 minutos, donde se nos han presentado a muchos personajes (el guiño a Barbanegra ha sido fabuloso) e incluso han ido más allá, planteando los dilemas morales de algunos de ellos, los bandos a los que pertenecen dentro de un grupo y ha colocado por así decirlo las fichas de ajedrez. Solamente quedan siete capítulos para que acabe esta temporada, habrán pensado. De hecho, ya ha habido vayas muertes que han dejado al capitán Flint zarpar a su antojo.
Repasemos sus exteriores ahora. Michael Bay siempre ha sido muy conocido en sus producciones por cuidar este aspecto y aquí tenemos dos aspectos que sobrepasan lo standard: una fotografía muy cuidada y unos exteriores impecables. Desde esa primera batalla marítima entre los dos barcos, recordándome por un momento a «Master&Commander», y por otro lado, cómo ha sido ese plano de llegada a tierra…con un gran plano general fabuloso técnicamente. Creo que este aspecto ha aportado mucho y muy bueno a Black Sails. La hace acercarse a una serie de cable premium como podría ser Juego de Tronos. Aunque no conozco el presupuesto de cada una, supongo que el de la segunda será brutal.
Vayamos con sus personajes a continuación de esta crítica de Black Sails. Ninguno de los personajes principales me ha parecido plano. Es más, casi todos tienen unos grises muy atrayentes, excepto la encargada del bar e hija del todopoderoso…todos me han parecido muy correctos y nada desentonados. Un capitán obsesionado con un tesoro incalculable, un segundo al mano que es su mano política, un misterioso cocinero aparecido de la nada, una prostituta cuyo negocio no está entre sus piernas. Todos los personajes tienen esa doblez del mundo de la picaresca, del pillaje y lo han guionizado bastante bien. No han sido ni burdos ni zafios y eso que el tema les daba de sí.
Continuamos con la consistencia del guión en esta crítica de Black Sails. A grandes rasgos parece que esta historia de piratas va a llegar a buen puerto. La presentación de los personajes y las motivaciones de cada uno han quedado muy bien plasmadas. El episodio piloto no ha decaído en interés en casi ningún momento y la coherencia ha sido bastante buena en líneas generales. Quizás alguna situación de relleno, pero todas las producciones tienen. Además, los puntos/saltos cómicos han aliviado la tensión en algún momento, siendo muy buen introducidos. Un poco fuera de lugar la historia de Vázquez y su carguero de oro, pero es el insight del capitán, así que poco hay que decir.
Por último, voy a hablar de la música. Quizás es la que más desapercibida haya pasada, pero su elección es buena, como casi siempre en Starz. Muy buena la elegida en las transiciones y magnífico ese silencioen la pelea entre el capitán y Scarface, cuando lo mata y se levanta. Espectacular escena casi final.
¿Qué te ha parecido ésta crítica de Black Sails? ¿Añadirías alguna cosa más? ¿Algo con lo que no estés de acuerdo? Esperamos tus comentarios sobre esta fabulosa serie de piratas de los mares del Caribe.

Review Overview
7,5
MUY RECOMENDABLE
La serie de piratas cumple con su objetivo: entretener. Buenos actores, buen guión e impecable fotografía. Un piloto más que correcto.
Para mi, se asemeja mucho a Juego de tronos, y eso me gusta. Digo esto habiendo visto casi la primera temporada entera, las dos series dejan la accion como un segundo plano sin quitarle importancia pero si minutos en pantalla.( Son escenas muy logradas). De esta manera deja a la serie un amplio espacio para la evolucion de los personajes y conocer mas cosas de ellos, claro esta que se desea mas accion. En conclusion me parece una serie que promete mucho y si te gusta la tematica es tu serie, como para mi es Game of Thrones.
Un saludo y la recomiendo.
Hola Oscar, gracias por comentar. Hombre, decir que se asemeja a Game of Thrones es quizás demasiado, sobre todo porque la comparas con LA serie. Yo me quedé en la primera temporada, pero hay que decir que la serie es un entretenimiento digno 🙂