Tomar cuatro burradas, unirlas y a ver qué sale. Una historia dentro de un edificio. Matar a muchos personajes. Jessica Lange. Sangre. Humor negro. Unos cortos que anuncian la nueva temporada durante el verano. Realmente, ¿qué es American Horror Story (en adelante AHS)?
Sobre lo que todos estaremos de acuerdo es que es un conjunto de miniseries con temáticas distintas. Además, todo lo dicho anteriormente es AHS. Pero si cada temporada trata sobre temas diferentes, está ambientada en épocas históricas diferentes, y los mismos actores interpretan a personajes diferentes, ¿cómo podríamos explicarle a alguien qué es AHS para tocar su gusanito de la curiosidad y comience a verla y disfrutarla?
[Atención: Este artículo sigue la fecha de emisión original estadounidense, por lo que si aún no has visto el segundo episodio de la tercera temporada, no continúes leyendo].
Sin duda, si nos fijamos en la superficie, podemos decir que AHS nos muestra varios miedos que los estadounidenses tienen hacia lo oculto, ya sean fantasmas y muertos vivientes en la primera temporada, experimentos científicos y alienígenas en la segunda, o supersticiones, magia, necromancia y vudú en la temporada actual. Del mismo modo, cada temporada tiene sus edificios emblemáticos. En Murder House nos encontramos con que la mayoría de la acción y acontecimientos importantes ocurren en una casa encantada; en cambio, la localización cambia a un psiquiátrico regentado por monjas y sacerdotes en Asylum.
En la actual temporada, Coven, nos situamos en una escuela de magia donde se les enseña a controlar sus poderes a brujas adolescentes. Bueno, a controlarlos según su actual directora, Cordelia Foxx, porque su madre, la suprema Fiona, piensa que una guerra entre brujas y ciudadanos está a punto de comenzar, por lo que decide que la academia debería enseñar a las alumnas a sacar todo su potencial. No quiere que vuelva a ocurrir una quema de brujas como la que le ocurrió semanas anteriores a Misty Day, una necromante que tiene la habilidad de resucitar seres muertos, incluso a ella misma, y que fue quemada en la hoguera días atrás como hacía 300 años ocurría en Salem.
Como podemos comprobar, cada temporada es bastante diferente en temática, localizaciones y personajes. Sin embargo, existen bastantes características comunes entre las tres miniseries que forman esta antología que, agrupadas y analizadas en profundidad, nos permiten responder claramente a la pregunta qué es AHS. Una de estas características comunes es cómo está realizada la serie. La fotografía utilizada nos permite comprobar que se utilizan ciertas características técnicas que nos hacen identificar claramente que AHS es AHS y no otra serie. Una de estas técnicas es el seguimiento de la cámara sin realizar cortes mientras algunos personajes mantienen una conversación. Un claro ejemplo lo pudimos ver en Asylum, cuando la hermana Jude visita el hotel del cazador nazi Hank y hablan sobre que algunos nazis alemanes exiliaron cambiando su nombre, poniendo en duda si el Dr. Arden se llamaba en realidad Hans Grüper.
Otra de estas técnicas es la de superponer una voz o música en off sobre escenas muy cortas. Un ejemplo muy claro lo tuvimos en el capítulo de Coven de la semana pasada, cuando Cordelia prepara el ritual necromántico para poder quedarse embarazada. Si nos remontamos a Murder House podemos recordar la confusión de Violet al intentar salir de su casa por primera vez tras darse cuenta de que era un fantasma.
Otra de las características comunes a las tres temporadas de AHS es su habilidad de parodiar y referenciar a otras películas y series de la cultura popular, así como a la propia autoparodia. En Murder House pudimos recordar Entre fantasmas o Medium a través del personaje Billie Dean, a Dos metros bajo tierra cuando descubrimos que el cadáver de Moira se encontraba enterrado en el patio de la casa, o a Ghost o Romeo+Julieta en la relación de Tate y Violet. En Asylum pudimos hacer un paralelismo entre los métodos de descuartición del Dr. Arden y el forense Dexter, así como la posesión de la hermana Mary Eunice nos hizo recordar a películas como Stigmata o Pactar con el diablo. En Coven podemos notar referencias a Harry Potter, Embrujas, Sabrina la bruja adolescente, la película La muerte os sienta tan bien, e incluso a la saga de videojuegos Monkey Island. Estas parodias y referencias bien se merecen un artículo aparte.
Continuando el análisis de aspectos visuales, podemos comprobar que existen varios capítulos que incluyen lo que yo llamo brutalidades o burradas, que no son más que escenas hechas para provocar impacto, emociones o asco al televidente. Existen bastantes escenas de este tipo, como por ejemplo, las convulsiones durante las terapias de electroshock a Lana Winters y la hermana Jude en Asylum, así como los vómitos de Lana durante la sesión para curar su homosexualidad. Dos de las escenas que más recuerdo de Murder House son cuando Vivien come carne cruda que le regala su vecina Constance, o cuando Violet descubre su propio cadáver lleno de moscas. Por su parte, en Coven hemos visto hasta este momento la creación del minotauro, el ahorcamiento de las hijas y el marido de Delphine LaLaurie, o la curación del cuerpo de Kyle por parte de Misty Day.
El último elemento que comentaré en este primer artículo sobre qué es AHS es el hecho de que los mismos actores interpreten a personajes diferentes en cada temporada, y aquí me centraré en los personajes que ha interpretado Evan Peters. De hecho, podemos establecer un patrón común en todos sus personajes, y es que han estado involucrados en relaciones sentimentales poco comunes. Como Tate en Murder House, violó a Vivien disfrazado de Rubber Man provocando un embarazo de gemelos, siendo su hijo el anticristo. Por el contrario, en Asylum, Kit acabó teniendo una relación poligámica tanto con Alma como con Grace, ambas teniendo hijos suyos y siendo poseídas por alienígenas.
En esta temporada, Coven, Kyle se vio envuelto en la violación que realizaron diversos compañeros de universidad a Madison, una alumna de la academia para brujas adolescentes, y acabó muriendo en un accidente de autobús. Aquí, su interés amoroso es Zoe, una bruja que mata a través del coito, por lo que en próximos capítulos podremos seguir la evolución de esta relación ahora que está reconstruido y resucitado con partes de cuerpos de sus compañeros de facultad. ¿Podrá Zoe mantener relaciones sexuales con Kyle sin matarlo ahora que él está compuesto por un cuerpo inorgánico?
Podría hablar aquí también sobre los cortos que se nos presentan durante el verano como adelanto a la serie, pero bien se merecen un artículo aparte. Así como también hablaré en mi siguiente artículo sobre las características comunes que podemos ver en las tres temporadas con respecto a personajes, temas y tramas, aunque me centraré un poco más en el capítulo que se emitirá esta noche en Norteamérica. Así que, a esperas de que llegue mi segundo artículo sobre qué es AHS, abro el debate. ¿Qué le diríais sobre AHS a una persona que no ha visto la serie para despertar su interés en verla? ¿Estáis de acuerdo en que las características que he analizado forman parte de AHS? ¿Cuáles añadiríais? ¿Cuáles creéis que no forman parte de AHS? Continúa el aquelarre.
Review Overview
8,5
Notable
Muy buen comienzo de temporada