Serie Cristela (ABC)
Serie Cristela (ABC)

Cristela (ABC): crítica

Serie Cristela (ABC)
Serie Cristela (ABC)

Cristela (ABC): crítica

En su sexto año en la escuela de derecho, Cristela por fin está a punto de aterrizar en su primer gran (y no remunerado) contrato de prácticas en una prestigiosa firma de abogados. El único problema es que su búsqueda del éxito es más ambiciosa que su tradicional familia mexicanoamericana, quienes creen que es inapropiado para su edad trabajar sin ser pagada.

Ella está atrapada en la vieja cultura de mujer latina sin aspiraciones laborales con la que no se siente nada identificada y está tratando de modernizar a su familia de clase obrera y a su vez, también se ve envuelta en el mundo moderno que está intentando abarcar desde su carrera profesional. Pero hay que saber que Cristela nació en Dallas (Texas) y que apenas tiene relación con sus orígenes más allá de lo que cuenta su madre, con lo que aquello que parece ser que debe hacer una mujer latina, no encaja con su educación.

Los episodios de Cristela se graban los jueves en formato multicámara y frente al público. Parece que la puertorriqueña viene a dar voz a la mujer dentro de la comedia de habla hispana (bilingüe o casi en inglés) y a quitar el recuerdo de George López de una vez por todas. La serie ocupa desde octubre de 2014 el hueco de los viernes en ABC. La audiencia de Cristela está alrededor de los 6 millones de espectadores en el arranque de su primera temporada. Una serie nicho que ve en la población latina de Estados Unidos, un nuevo target interesante de explotar por las grandes networks.

Pero Cristela no es la comedia que esperábamos, al menos yo, no. Para empezar, decir que Gabriel Iglesias no es gracioso, no sé si alguien habrá tenido el placer de decírselo, pero no transmite nada, no es capaz de encajar en un papel y quizás solamente interpretándose a sí mismo sea capaz de ser desternillante, pero en Cristela desentona y hunde la comedia en algo poco más que un robaescenas pésimo.

Si bien es cierto que Cristela en sí misma es un personaje bien construido y un guión digno detrás, aunque parece que se quedó en las sitcom de los años ’90, es decir, roza la comedia antigua y poco moderna que vemos en nuestros días, aunque quizás tirando de un público envejecido sus audiencias logren ser millonarias, como ya lo hizo y hace Two and a Half Men.

Quizás, lo que destaque de Cristela es su capacidad de romper un techo de cristal, el de la mujer latina en Hollywood, al ser la primera mujer de ascendencia latina guionista, productora y actriz que logra colocar un show en pleno primetime de la televisión estadounidense, aunque sea un viernes.

Review Overview

5,8

PASABLE

Cristela tiene un buen primer episodio, pero su potencial no explota y se queda en una comedia correcta sin más.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.