¿Cómo acaba 'Juego de Tronos' (Game of Thrones)?

¿Cómo acaba ‘Juego de Tronos’ (Game of Thrones)?

Siempre nos gusta lanzar propuestas colectivas, ya lo sabéis quiénes nos leeis con frecuencia. Es por ello que no podemos dejar pasar la oportunidad de preguntarle a otros compañeros de la blogosfera «¿Cómo acaba ‘Juego de Tronos’ (Game of Thrones)?» ¿Quién se sentará en el Trono de Hierro, si es que alguien lo hace?

Mario Cerdeño de «Los lunes seriéfilos» apuesta por Lyanna Mormont

«Lyanna Mormont (Bella Ramsey), sorprendió prácticamente a todos los seguidores en la sexta temporada, y a pesar de ser un personaje muy, muy secundario nos ganó a todos por esa capacidad de liderazgo. Ella, realmente, es la heredera de la de la Isla del Oso, pero no me importaría en absoluto que se sentará en el Trono de Hierro por su gran carisma.

Realmente, no tienen ninguna posibilidad, pero rompería los esquema de todos seguidores de la serie ver sentada a la pequeña Mormont en el Trono. Se llama así en honor a Lyanna Stark lo que debe actuar como señal inequívoca que Lady Mormont merece líder Poniente. Ella tiene en su interior todas las características que tiene que tener una buena reina: honor, lealtad y valentía. Sin un personaje con tan breve aparición en ‘Juego De Tronos’ es capaz de despertar tanto en el público, debe tener ser sí o sí nuestra queen.«

David Pérez de «No es cine todo lo que reluce» apuesta por Tyrion Lannister

«Es difícil adivinar el devenir de Juego de Tronos, pero no puedo negar que en mi corazón solo hay hueco para la imagen de Tyrion Lannister ocupando el Trono de Hierro. Durante años hemos visto como Tyrion sobrevivía a crueles batallas, despiadadas tramas asesinas y, sobre todo, servía de apoyo en los planes de Daenerys para hacerse con el poder de los Siete Reinos, pero en esta última temporada podríamos descubrir algunas sorpresas que dirijan los pasos de Tyrion hacia el Trono.
 
Desde el principio se ha dicho que este personaje es un Lannister, pero hay demasiadas pistas como para que no seamos pocos los que nos hemos planteado que se trata realmente de un Targaryen. En el momento de su nacimiento quedó claro que era mucho más rubio que sus hermanos, e incluso tiene los ojos de distinto color, pero ya en edad adulta ha mostrado mucha afinidad con los dragones, algo que incluso ha sorprendido a la propia Madre de Dragones, quien podría ser su propia hermana si finalmente se demuestra que no es hijo de Tywin Lannister sino de Aerys, conocido como Rey Loco, y de Joanna Lannister.
 
Por desgracia para muchos fans de la serie, si Tyrion llega al Trono tiene que ser a costa de Daenerys, quien caería en la batalla contra los Caminantes Blancos, mientras que Jon Snow, el tercer Targaryen vivo, no tendría necesidad de morir y podría permanecer como comandante de la Guardia de la Noche, dejando el poder a quien ha sabido jugar mejor sus cartas durante todos estos años».
https://www.youtube.com/watch?v=J1TL-EQWtvo

José Joaquín González Haro de «De fan a fan» apuesta por Sam Tarly

«Todo apunta a que los personajes principales como Jon, Cersei o Daenerys son los que más posibilidades tienen, pero si algo hemos aprendido en Juego de Tronos es que todo es posible. Así pues, aunque mi personaje favorito de toda la serie es Tyrion Lannister (el maldito David de No es Cine todo lo que Reluce se ha quedado con la defensa de él, y no ha sido precisamente en un juicio por combate), hoy voy a hacer mi particular alegato sobre un personaje por el que nadie apuesta un duro: Samwell Tarly .

Este simpático miembro de la guardia de la noche ha pasado de ser “el gordito” que acompañaba a Jon Nieve para convertirse en uno de los supervivientes de Juego de Tronos, y al igual que el Sam de Frodo en el Señor de los Anillos, su destino apunta a que siga haciendo grandes cosas.

De momento, ya puede presumir de haber sido uno de los pocos personajes de Juego de Tronos que se ha cargado a un caminante blanco y lo hizo sin una espada de acero valyrio, así que ahora que tiene una ¡Puede provocar una escabechina entre el ejercito del rey de la Noche!  Por si eso fuera poco, tiene conocimientos avanzados sobre los caminantes, el linaje de los Targaryen y otros aspectos que pueden ser útiles para la guerra venidera, y aunque parezca un mindundi, viene de una casa noble que ha perdido a sus señores.

Como muestra cierto meme, Sam tiene elementos en su haber (espada, muerte de caminante, novia salvaje) para que lo consideremos un personaje casi al mismo nivel que Jon Nieve y eso, sumado a que casi todos lo consideran un mindundi, lo podrían convertir en un perfecto Rey de Poniente por descarte, y es que, cuando mueran Cersei, Jaime, Tyrion, Jon, Sansa, Arya y Daenerys ¿Quién subirá al Trono? ¿El cobarde de Theon? ¿Gendry? Nah…. Para que ascienda un castrado o un personaje al que casi no conocemos de nada, que lo haga el buenazo de Sam ¡Poder a los gorditos y a los SAMs! XD»

Alfonso Caro de «El palomitrón» apuesta por Sansa Stark

«Unas trompetas resuenan en el horizonte y por un momento lo que parecían los últimos compases de una batalla entre bastardos se congelan. Ondeando, la bandera de la casa Arryn abre paso a su caballería, las tropas de refresco decisivas para dar la vuelta a las tornas y poner en manos de Jon Nieve las llaves de Invernalia. Y comandando la secuencia Sansa Stark sobre su caballo, saboreando el factor sorpresa, disfrutando en silencio del golpe de gracia que mandará a Ramsay al  infierno y asegurará Invernalia, su casa, el hogar de su linaje.

Nos encontramos en el penúltimo capítulo de la sexta temporada, y para llegar hasta aquí, hasta esta mirada de piedra de Sansa Stark que emana pétrea templanza bañada de victoria, y uno de los momentos más dulces de una ficción poco dada a las recompensas, debemos bucear en Juego de Tronos desde sus inicios. Porque solo así, podremos disfrutar de uno de los arcos vitales más complejos de toda la serie, y una de las líneas más duras y vitalistas de su trama de personajes.

Porque Sansa, aquella inocente joven que soñaba con un futuro de cuento, con caballeros, con flores y con poemas, ha vivido en sus carnes la crueldad y la humillación como pocos personajes en esta pugna por el control de Poniente.

Y es que si hablamos de Sansa, sería justo ver en ella a la próxima dueña del trono de hierro. Sin duda su personaje lo merece, porque su dolor y su experiencia bien pueden rivalizar con los derechos dinásticos de otros personajes. El sufrimiento ha forjado su mirada pero también ha construido una nueva Sansa, empoderada, lista para gobernar con justicia, con conciencia y con honestidad. Por el pueblo y para el pueblo. Porque el dolor que ha padecido ha sido el abono perfecto para sembrar una Sansa fría como el acero valyrio, y justa candidata a regir con firmeza y honradez un mapa de ambiciones que llega a su fin. Ocho años después de su estreno, con una octava temporada que promete giros de infarto y un fin de fiesta imprevisible que lejos de contentar a la audiencia en masa, es hora de reivindicar a Sansa Stark como la heredera perfecta del Trono de Hierro. Ella, y solo ella. Dama y guerrera«.

Yo, Santi de la Flor, de «elrinconTV» apuesto por Cersei Lannister

«Se casó con un hombre que no quería, se dedicó a gobernar a los que odiaba, sufrió por un pueblo que la humilló, sufrió las consecuencias de la religión, perdió a sus tres hijos (dos de ellos asesinados a sangre fría), nunca pudo hacer público su amor por su hermano, su padre nunca pensó que una mujer pudiera gobernar (optando por preferir a su hermano mayor)…y a pesar de eso y más, nunca se ha doblado, nunca la hemos visto rota, siempre ha luchado por lo que creía legítimo…y esperemos que hasta el final.

Es por ello, que su inteligencia la ha mantenido viva hasta la séptima temporada y en su jugada maestra de jaque a la reina (a Daenerys, la única que parecía que podría destronarla), ha mandado a todos los ejércitos enemigos al norte a luchar, a despedazarse con los muertos…quien sobreviva será quien marche al sur, pero allí tendrá al Ejército Dorado para defender King’s Landing, aunque sea lo último que quede en pie en Westeros. 

Ella merece más que nadie el reino, ella merece el Trono de Hierro, aunque sea a modo de gobernar para unos pocos que la odian. Ahí está el encanto de Cersei, sonreirá con un copa de vino ante tal escenario y probablemente muera a manos del Rey de la Noche, pero ningún vivo pudo con ella…al menos en mi idea favorita de ‘Game of Thrones. Además sus frases «I choose violence», «Bebo porque me da placer» o «En el juego de tronos, tú ganas o tú mueres» son las más reconodias de la saga». ¿Necesito algo más para convencerte?»

Hasta aquí nuestras teorías sobre «¿Cómo acaba ‘Juego de Tronos’ (Game of Thrones? ¿Tienes la tuya propia? Déjanos tu opinión en los comentarios. Recuerda, también, que a las 3:00 de la mañana del domingo 15 de abril podrás ver el estreno de la octava y última temporada en HBO España.

¿Cómo acaba ‘Juego de Tronos’ (Game of Thrones)?

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.