Comedias USA 2015-2016

Comedias USA 2015-2016: ¿alguna buena?

Comedias USA 2015-2016

Durante mucho tiempo, hemos sabido que cada vez se producen más y más ficciones, y en el 2015 llegaremos (todavía por confirmarse) a las más de 400 producciones en Estados Unidos, entre cadenas en abierto, cable, cable premium, operadores virtuales, marcas de videojuegos…etcétera. Un número cada vez mayor que no indica que la calidad de las producciones en aumente, en principio, sino que se hacen una cantidad inabarcable.

Y es por eso de que se producen series en masa como se producen cajones o bolígrafos, que la industria ha bajado el estándar medio respecto a otras temporadas. Y si hay un género difícil en este aspecto es el de la comedia, el de hacer reir, sin duda bastante complejo, ya que es una labor que a veces no depende de la serie que estés viendo, a veces depende de tu estado de ánimo.

Es por ello que me he abarcado a hablar de los estrenos más significativos en comedia del 2015-2016. Iré ampliando este listado a medida que vaya viendo sus pilotos. Así, que la pregunta aquí es: Comedias USA 2015-2016: ¿alguna buena?

Significant Mother (The CW) – 5,5/10

Voy a empezar por la más antigua, Significant Mother. Se estrenó en agosto del 2015 sin muchas pretensiones y por la puerta de atrás. Cuenta la historia de una madre que se acuesta con el mejor amigo de su amigo y este último no lo sabía, ¿drama o dramón? Como ya mi compañero Eric hizo la crítica, destaco lo siguiente: «correcta comedia de The CW que aspira al target más juvenil. No es original ni aporta nada que no hayamos visto ya, pero no deja de ser un entretenimiento decente y ligero con gran toque de fan-service y su protagonista enseñando carne en gran parte de sus escenas«.

Mr Robinson (NBC) – 3/10

Un señor bonachón que es músico a tiempo completo y profesor de música sustituto a tiempo parcial busca recuperar el amor de su juventud a la que abandonó en el baile de graduación por su primer concierto.

La historia es muy poco verosímil porque pasa 20 años después de aquello y parece que ese hombre está estancado y no pasa etapa. La música (elemento importante en la serie) es bastante mala y las actuaciones para olvidar. No es candidata a una de esas comedias USA 2015-2016 a salvar.

The Carmichael Show (NBC) – 6/10

Un cómico, una novia en prácticas de psicología, un hermano y una cuñada que no quieren anunciar su divorcio y unos padres tradicionales, retrógrados e irreverentes. Añadir comedia negra, no por el humor sino por el color, al estilo Family Matters (‘Cosas de casa’), más moderna y mordaz.

A mi no me gustan normalmente los cómicos convertidos a actores de serie. No me gustó Mulaney, ni me gustó Amy Schumer (aunque ahora en el 2015 todo el mundo hable de ella, ya lo hice yo hace un año. Esta vez, aunque no tenga un gancho brutal ni enigmático compro The Carmichael Show, aunque sea unos episodios más.

The Grinder (FOX) – 3,5/10

Actor famoso de la familia que interpreta a un abogado durante muchas temporadas en la serie referencia de la televisión nacional, tiene como padre y hermano a dos abogados reales. Tras terminar la serie, no sabe qué hacer con su vida hasta que va a un juicio con su hermano y lo gana interpretando al personaje que solía hacer. Familia reunida, comedia familiar.

Nunca me gustó Rob Lowe, lo considero un mal actor, aunque las innumerables series exitosas que ha tenido digan lo contrario. No me gusta la serie, le falta ritmo, un mejor guión y una historia que sea más convincente. Típica comedia que tiene un mediano éxito, pero que se produce como churro.

Dr Ken (ABC) – 2,5/10

El doctor Ken quiere ser un buen doctor, aunque su praxis no es muy ética. Además, últimamente tiene que lidiar con sus hijos, dos niños en edad difícil que le harán pasar momentos de los más diversos. A su lado, su mujer, es un remanso de paz que hará que la balanza siempre acabe igualada.

Todos tenemos demasiado reciente al Doctor Chang de Community, él nos hacía reir, Dr Ken no. Una serie sin mucha lógica, todo parece de cartón piedra y no existe ninguna química entre los personajes. Una comedia de manual que no funciona en nuestros tiempos, quizás en los noventa hubiera sido un bombazo, hoy no.

Crazy Ex Girlfriend (The CW) – 7/10

La serie cuenta la historia de una exitosa y joven abogada que reside en Manhattan y que busca el amor de forma impulsiva. Así, da un giro de 180º a su vida trasladándose a West Covina (California) para acechar a su exnovio. Una chica con problemas mentales que se medica y que pasa del todo a la nada, y viceversa, en cuestión de segundos. Una de esas comedias USA 2015/16, aunque en esta ocasión también musical.

Quizás un estreno de esta características nos recuerde en exceso a Jane the Virgin, comedia para mujeres en un canal cada día más minoritario y con una calidad inusual para el mismo. Una serie decente que aunque no es para mí, si te recomiendo le eches un ojo si te gustan este tipo de obras.

Donny! (USA Network) – 3/10

Cuando un hombre de mediana edad lo tiene todo, ¿qué más puede pedir? Ese es el caso de Donny, tiene una mujer modelo, una hija bien educada, presenta uno de los programas más vistos de la televisión y encandila a todas las mujeres. Una fortuna, un imán para convertir todo lo que toca en oro.

Pues como no se puede pedir más, yo pido que esta comedia acabe. El actor principal no sabe transmitir química con ninguno de los personajes secundarios, no hace creíble a su personaje. De las peores comedias USA 2015-2016 hasta ahora.

Life in Pieces (CBS) – 5/10

Cuatro historias entrelazadas y desde puntos de la historia de una misma familia, los Short. Una atípica historia familiar donde desde los progenitores tienen problemas y sus tres hijos no son menos.Historias conectadas y correlativas que siempre guardarán un punto en común.

Comedia cortada con el patrón común de 250 producciones más, que aunque es irregular destaca por la empatía de sus personajes, interpretados por unos buenos actores. Pero, al fin de cuentas, Life in Pieces es una de esas comedias USA 2015 demasiado estándar para mi gusto y para eso, ya está Modern Family.

Comedias USA 2015-2016: ¿alguna buena?

Y guarda esta página en tus favoritos, porque las próximas semanas hablaré de las siguientes comedias USA 2015-2016:

Master of None (Netflix)

People Are Talking (NBC)

Truth To Be Told (NBC)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.