James Patterson es el escritor de Zoo
James Patterson es el escritor de Zoo

CBS sigue con sus series veraniegas, ahora Zoo

CBS sigue con sus series veraniegas, ahora Zoo
CBS sigue con sus series veraniegas, ahora Zoo

CBS sigue con sus series veraniegas, ahora Zoo

Cuando una cosa funciona, ¿para qué cambiarla? Eso han debido pensar los programadores de CBS cuando el año pasado de sorpresa vieron que emitiendo una serie en el período de menos consumo televisivo, lo petaron. Y perdonarme la expresión, pero Under the Dome barrió con la competencia y fue la serie sorpresa del verano 2013, por encima de otras que venían con el cartel ya puesto.

Así, tras Under the Dome y la pronta Extant, de la que hablaremos largo y tendido aquí cuando llegue, la cadena ya tiene preparada el que espera sea el próximo bombazo del verano, Zoo. La serie será una adaptación televisiva de la exitosa novela de James Patterson, contará con trece episodios en su primera temporada y se estrenará en Estados Unidos presumiblemente a finales de junio o principios de julio de 2015.

Zoo nos narra una oleada de violentos ataques contra los humanos, producidos contra los humanos en todas las partes del planeta y que parecen adelantar diversas teorías sobre lo que vendrá después, una revolución animal. Así, estos ataques serán más violentos y habituales, pero contará con la supervisión de un joven biólogo que pretende descubrir el misterio tras dichos acontecimientos.

Tras el guión de Zoo está Jeff Pinkner (habitual de Fringe) y otros como Josh Appelbaum. La novela fue lanzada en septiembre de 2012 y se convirtió en bestseller casi de inmediato, traducida a seis idiomas y con más de 4 millones de copias vendidas. Lo dicho, parece que CBS quiere apuntarse un nuevo pelotazo.

En mi opinión, podría ser interesante dependiendo de cómo desarrollen los efectos visuales y la adaptación del guión, pero hasta que no avance el proyecto, no quiero aventurarme a opinar. Y a ti, ¿te llama la atención el proyecto?

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.