taylor-schilling-orange-is-the-new-black

Canal+ Series aumenta su catálogo ahora con Orange is the New Black

orange is the new black

CANAL+ Series va a ser el nuevo canal de referencia para todos los fans de las series como demuestra la adquisición de Orange is the new black, la serie revelación del año que ya ha renovado por una segunda temporada en EE.UU. y que llega a España en diciembre de la mano del nuevo canal de CANAL+. Además, desde el momento de su estreno en CANAL+ S

La nueva serie de Jenji Kohan (creadora de Weeds), ambientada en una carcel de mujeres, se ha convertido en una de las más comentadas. Alabada por crítica y audiencia, es el proyecto propio de Netflix más visto en la plataforma y ya se habla de «humor naranja» como el nuevo humor negro de la televisión.eries, Orange is the new black estará disponible al completo (T1) en YOMVI, la oferta de CANAL+ en el entorno online.

A medio camino entre el drama y la comedia, la serie trata con enorme naturalidad temas como el lesbianismo, el sistema penitenciario norteamericano, la represión sexual, el abuso de poder o la corrupción policial. Está basada en las vivencias reales de Piper Kerman, una mujer con una vida estable y un alto cargo ejecutivo que fue detenida a raíz de un delito de drogas que cometió diez años atrás, y encarcelada durante un año en una prisión de mujeres. Su experiencia entre rejas le sirvió para escribir el best-seller autobiográfico: ‘Orange Is The New Black: My Year In A Women’s Prison’. La autora también participa como coordinadora de guión y productora ejecutiva de la serie.

El reparto, muy femenino y coral está encabezado por Taylor Schilling (Argo, The Lucky One), Laura Prepon (Aquellos maravillosos 70), Jason Biggs (American Pie, The Good Wife), Kate Mulgrew (Star Trek: Voyager, Ryan’s Hope), Michael Harney (Weeds) y Pablo Schreiber (The Wire, Weeds), entre otros.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.