Better Call Saul (AMC): crítica

Better Call Saul

Better Call Saul (AMC): crítica

Llega una de las series más esperadas en este 2015, el spin-off de la aclamada “Breaking Bad”: “Better Call Saul”, y lo hace por la puerta grande con un gran primer capítulo y además acompañado por buenas críticas y por un dato de récord, y es que su primer capítulo, “Uno” se ha convertido en el estreno de cable más visto en Estados Unidos, con un total de 6.9 millones de espectadores. Desde el rincon.tv queremos unirnos a estas excelentes críticas a través de este artículo.

La nueva serie de la AMC mantiene el espíritu de su antecesora: una ambientación muy parecida, un ritmo similar, esa fijación por los detalles a través de la cámara y misma utilización de la música en el montaje. La serie sabe utilizar los recursos técnicos que tan bien funcionaron en Breaking Bad pero la historia y lo que cuenta será algo propio con ciertos guiños, como ya vemos en este primer episodio, para los fans de la serie protagonizada por Walter White. Saul Goodman pasa de secundario a protagonista en la nueva serie de la AMC.

El capítulo en sí arranca con una secuncia en blanco y negro y sin diálogo, algo que sólo una serie nacida de otra como Breaking Bad puede hacer. La acción se sitúa seis años antes de los hechos acontecidos en Breaking Bad. El Saul que vemos es un Saul diferente, pero con esa labia tan característica y esa forma de hacer las cosas tan propias de él, pero sin un despacho propio, de hecho actúa como abogado de oficio, y hasta con un coche totalmente diferente y sin glamour, es tan diferente que ni todavía es Saul Goodman, sino James McGill, su verdadero nombre.

El ritmo del capítulo va cogiendo fuerza a medida que avanza. Tras un gran comienzo en la sala del juzgado el capítulo se asienta en el terreno de la tranquilidad para ir acelerando su desarrollo hasta llegar a los minutos finales con un momento final acertadísimo, tan marca de la casa Breaking Bad, que te deja con ganas de más.

Parte del éxito de la serie residirá en mantener ese ritmo durante toda la serie, también cuentan con la ayuda de uno de los mejores personajes de la televisión de los últimos años: Saul Goodman. Si logran no convertirlo en una caricatura de él mismo la serie puede dar mucho de que hablar. Antes de que se estrenase esta primera temporada, que contará con diez capítulos, la cadena AMC ya anunció que renovaban Better Call Saul, por lo que parece que la cadena se toma totalmente en serio su nueva apuesta, y sus creadores, Vince Gilligan y Peter Gould, podrán elaborar un guión consistente y unas líneas argumentales sólidas.

Podríamos decir que existen dos formas de hacer un spin-off, una de ellas es Joey y la otra Frasier, y tras este primer capítulo parece que Better Call Saul seguirá el camino de la segunda más que de la primera, lo que los espectadores agradadecemos.

Better Call Saul se emite en España en el nuevo canal Movistar series

 

Review

7,5

MUY BUENO

Un muy buen arranque para la esperada serie de AMC. Un piloto que va ganando intensidad a medida que avanza hasta un gran final, que te deja con ganas de más, tal y como hacía su predecesora.

User Rating: 3.38 ( 2 votes)

Sobre Javi Rueda

Amante de las series y de la TV, además del cine y de la lectura. Mi lema es "siempre hay series por ver y libros por leer". Licenciado en Historia y proyecto de profesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.