Análisis tercera temporada de Grimm (midseason) luces y sombras

Análisis tercera temporada de Grimm Luna
Análisis tercera temporada de Grimm – Luna

Análisis tercera temporada de Grimm (midseason): luces y sombras

De nuevo, Viernes y como ya sabéis los Viernes traen con los primeros rayos del sol #viernesdeepicaycienciaficcion. Hoy, hablaremos sobre una producción con muchas…… sombras, Grimm de la NBC.

Esta producción no ha sido bien acogida, o entendida, por las audiencias, lo que deja siempre en el aire el debate entre la aceptación y la compresión. Pero aunque no somos de la idea del “cliente siempre tiene la razón”, si somos partidarios de que el problema del entendimiento reside, en este caso, en la producción.

Muchos críticos y blogs han relegado a esta producción a los últimos puestos de sus listas de series recomendables. Entre esos sites, se encuentra la nuestra, El Rincón de la Televisión, que la relegó a la clasificación anual “Las Peores Series del 2013”. Pero, ¿es justa esa clasificación? ¿Hasta que punto tiene razón la crítica y las audiencias? ¿Es un problema de calidad de la producción o de marketing de la cadena? 

Luces: La cadena NBC por el momento apuesta por esta producción, pues en la actualidad se emite su tercera temporada, en España lo podemos ver en Calle13. Conociendo a esta industria, si realmente no funcionara, la serie no habría visto ni la segunda temporada. Por lo cual, ¿qué motiva las renovaciones de las temporadas?

Análisis tercera temporada de Grimm - Lobo

Ambientación. No hay ninguna duda que la apuesta de los productores de la serie es buena y original, de hecho no existe producción similar en la industria. Casi toda la sociedad cree en la idea que los cuentos de los Hermanos Grimm, fueron creados para los niñ@s. Y aunque no es una creencia errónea, las versiones y adaptaciones que actualmente se encuentran en las secciones infantiles de bibliotecas y librerías, distan mucho de los cuentos originales. Éstos recogen con más crudeza y menos infantilismo las historias mundialmente conocidas.

Esta producción, no apta para infantes, recoge parte de la esencia original de los Cuentos de los Hermanos Grimm, y aparte le da un par de vueltas de rosca, que al principio de la serie se tornan interesantes.

Estética: Aunque la producción está rodada en una época contemporánea, la serie tiene una estética de colores, luces, escenarios, en definitiva, un universo estilístico particular que le aporta valor. Sobre todo en las escenas más cercanas a la fantasía, que se diferencia de las escenas más reales, más policiacas.

Análisis tercera temporada de Grimm - Criaturas

Sombras: Argumentos y tramas. Aunque como hemos comentado anteriormente, parte de ideas y conceptos son novedosos y diferentes. Las tramas y argumentos que deben dar vida a la serie a lo largo de sus temporadas, no han estado a ese mismo nivel. Convirtiéndose esto en el principal defecto de la producción.

La primera temporada, la introductoria, podemos calificarla dentro de una calidad estandar, no así la segunda, que fue algo tediosa y aburrida, por eso podemos entender que el año pasado formara parte de las quinielas de “las peores series del 2013”. Así, la tercera temporada, no termina de despegar, aunque tiene síntomas de mejora respecto a la segunda temporada

Análisis tercera temporada de Grimm - Grimm

A partir de aquí lee bajo tu responsabilidad, porque iniciamos el análisis tercera temporada de Grimm de la NBC.

Esta tercera temporada comienza dónde lo dejó en el último capítulo de la anterior, con Nick bajo los efectos del veneno, y que le convierte en un zombie descontrolado. Por otro lado, Adalind sigue intentado recuperar sus poderes y buscando un futuro próspero para su futuro hijo.

Juliette, Moroe, Rosalee, Hunk y el Capitán Renard (Sasha Roiz) consigue “curar” o al menos en apariencia el envenenamiento de Nick, y sobre todo controlar los efectos colaterales y directos de los actos acometidos por el joven Grimm en su estado zombie.

Durante estos primeros seis capítulos de la tercera temporada, vemos que lo que en principio se antoja la trama secundaria de la serie, se vuelve el hilo conductor de esta primera parte de la temporada, en ésta la que la ex-hexenbiest (Clarie Coffee) recorre medio mundo para recuperar sus poderes y posicionar a su hijo dentro de una de las familias reales.

Análisis tercera temporada de Grimm - Hacha II
Análisis tercera temporada de Grimm – Hacha II

Aun así Nick Burkhardt (David Giuntoli) sigue resolviendo casos policiales en dónde se ve envuelto algún habitante de Portland de origen sobrenatural, pero estos casos no están entrelazados entre sí. Simplemente nos muestra variedad de la fantasía y la adaptación de los orígenes sobrenaturales de los diferentes personajes de los cuentos originales de los Hermanos Grimm.

El Coco, sirenas, posesión en forma de virus, así como la tan conocida rivalidad natural, pero también recogida por estos hermanos alemanes, entre lobos y cerdos. Son algunos de los casos a los que se enfrentan los policias Burkhardt – Hunk, con la necesaria ayuda de Moroe (Silas Weir Mitchell) y Rosalee. Con diferentes intensidades, estos primeros capítulos parecen los aperitivos de la explosión de la temporada antes de la otra mitad de esta tercera entrega. Pues si no significa esto, si sólo son metraje que no son rematados con un final de temporada con argumentos, con sustancias. Le volverá a pasar lo que aconteció con la segunda, y entrará, por derecho propio, en la lista de las series de TV, aburridas, sin sentido, con mucho ruido y pocas nueces.

En las últimas escenas del capítulo seis apuntan que nos esperan nuevas tramas, acontecimientos y giros inesperados…. espero que las promesas insinuadas, se hagan realidad.

Referencias, como siempre que traemos comentarios de adaptaciones a la pequeña pantalla de obras literarias, es de justicia recomendar la novela original, para que vosotros contrastéis nuestras opiniones en las que comparamos estas adaptaciones con el original. Aunque hoy, quiero recomendar un libro que marco mi vida, en dos momentos diferente, pero que escribiendo este post  de análisis tercera temporada de Grimm (midseason) me acordé de él con nostalgia, es «La Historía Interminable» de Michael Ende.

Review Overview

5,5

PASABLE

Tras una aceptable primera temporada, una floja segunda, la tercera apunta mejoría.

User Rating: 3 ( 1 votes)

Sobre Fran Cañete

Comunicólogo en proceso, Investigador incipiente y amante de la industrias culturales. Publicista y empresario de formación, en los últimos años especializando en Comunicación Digital. Amante incondicional del cine, las series de televisión y los buenos libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.