
Análisis de la primera temporada de Welcome to Sweden
Empecemos por las buenas noticias, Welcome to Sweden ha sido renovada para un segunda temporada de 10 capítulos, con lo que parece que los seguidores de la serie estamos de enhorabuena, veremos más Bruce, más Emma y más choques culturales entre suecos y estadounidenses.
Así, la primera temporada de Welcome to Sweden relata esa historia que muchos hemos vivido en primera persona o que tenemos personas alrededor que la han vivido, emigrar a otro país. El actor y creador de la serie Greg Poehler, hablaba acerca de esto, diciendo que: “creo que los desafíos a los que se enfrenta el personaje son los mismos a los que debe enfrentarse cualquier inmigrante. Da igual a dónde vayas a vivir, si lo que intentas es reinventarte y comenzar una nueva vida, siempre hay situaciones complicadas que debes afrontar. Tienes que encontrar un nuevo lugar en el que vivir, hacer nuevos amigos, encontrar un trabajo, una familia. Mudarte a un nuevo país es siempre una experiencia solitaria, no es nada fácil”, asegura el actor.
Durante estos fabulosos diez primeros episodios hemos visto a un Bruce Evans patoso y desdichado, sin amistades locales y con una apatía singular hacia Suecia y con muchas ganas de volver a New York y su trabajo de contable. Pero, también hemos visto a sus padres, Wayne y Nancy, sureños estadounidenses, paletos y sin ninguna tolerancia…convertir su estancia en Suecia con la familia de su novia en algo más que incómodo.
Pero también la primera temporada de Welcome to Sweden nos ha descubierto a Emma Wiik, una sueca inteligente, integradora y divertida. Con una relación más que tirante con su madre, Viveka (interpretada por una soberbia Lena Olin), nos muestra la relación de los suecos y nos baja de esa idealización que tenemos del país.
Welcome to Sweden es una comedia fresca, diferente y con identidad propia, que sabe moverse en aguas tan pantanosas como el choque cultural y logra salir victoriosa. Una clara recomendación para aquellos que busquen una comedia de calidad que salga de los estándares habituales. De lo mejorcito de la cosecha 2014.
La audiencia de Welcome to Sweden en Estados Unidos, sin embargo, han sido muy irregulares. Mientras sus primeros capítulos duramente alcanzaban los 2 o 3 millones de espectadores, su recta final marcó varios registros por encima de los 4 millones y el 1,1 en demos, que sin ser datos muy alentadores, son suficientes para un canal necesitado de buenos productos veraniegos.
Review Overview
7
MUY BUENA
Welcome to Sweden se estrena en 2014 como una de las mejores cinco comedias de la temporada, gracias a su buena interpretación y excelente guión. Además, los choques culturales no son siempre tan dramáticos.