
5 razones para ver Penny Dreadful
Game of Thrones ha llegado al final, True Detective no vuelve hasta septiembre y The Walking Dead de descanso total, muchos seriéfilos se quedan sin series para ver y devorar, por eso queremos daros 5 razones para ver Penny Dreadful, esa serie que no ves y deberías estar viendo o la serie revelación del 2014.
Hay series del género de terror que aparecen de vez en cuando para recordarnos que no todo en la televisión está inventado, que es posible crear, inventar o reinterpretar a los grandes clásicos de una manera más que decente y de camino hacernos estar pegados al sillón ante semejante obra de arte. Así, Penny Dreadful vive de los clásicos iconos del siglo XIX y nos introduce en un universo paralelo donde todos ellos se conocen y además interactúan. Todavía pendiente de estrenar en varios países de habla hispana, reconocemos que la espera para ver esta producción merece la pena.
De todas formas, te avisamos…quizás haya algún pequeño spoiler. Comenzamos nuestra lista de 5 razones para ver Penny Dreadful:
1.- Sus malditos títulos de apertura/opening
Puro arte. Mientras algunas cadenas optan cada vez más por eliminar los créditos de apertura de las series, llega Showtime y nos hace un elaborado opening intercalando escenas que aparecen en la producción y simbolismos de lo que representa a cada personaje. Todo lo que evoca la cadena de escenas es magnífico en cuanto a música y fotografía también.
2.- Vuelve el gótico a la televisión
Los clásicos de terror, esos que daban miedo, han sido convertidos en meras moderneces, a veces imberbes como en The Vampire Diaries o Twilight. Ahora, los vampiros dan miedo y las posesiones diabólicas aterrorizan, de verdad. Los monstruos son más ordinarios y menos seductores. La época victoriana en donde se desarrolla la acción, convierte toda la iconografía gótica en referente para la ficción. Aunque se tomarán ciertas licencias, el estilo está muy bien marcado.
3.- Drácula vuelve a dar miedo
¿Recuerdas un Drácula que asustara últimamente? Yo no, la verdad. Ahora, tras muchas películas mostrándonos a unos vampiros totalmente prescindibles y algo débiles, se nos vuelve a mostrar a unas criaturas que campan a sus anchas por las ciudades. En las sombras, eso sí. La figura de Drácula en sí misma no aparece, pero su sombra es alargada y extensamente malvada. No sabemos si veremos a un Nosferatu o a un Brácula, pero opto más por una versión de pesadilla del rey de los vampiros.
4.- Eva Green es deliciosamente aterradora
Si hay una actriz que está haciendo méritos para estar nominada en los próximos premios, esa es Eva Green…conocida también como Vanessa Ives. Tras Casino Royale y 300: Rise of an Empire, Eva llega a la pequeña pantalla y nos deja alucinados. Su escena en el segundo episodio con esa posesión, deja muy atrás a actrices con una presencia televisiva más larga. Además, no le hace falta doblar la cabeza para dar miedo. ¡Espeluznante!
5.- Futuro y potencial
Futuro, porque la serie tiene detrás de las cámaras a un equipo formado por John Logan y Sam Mendes, además de directores invitados como el español Bayona, que son una apuesta sobre seguro. Sumando un reparto muy equilibrado con grandes interpretaciones, tenemos un resultado excelente.
Potencial, porque al basarse en los grandes clásicos, sus guiones están llenos de muy buenas referencias. Pueden explotar multitud de tramas clásicas como por ejemplo Dr Jekyll y MrHyde o David Copperfield podrían aparecer de la nada y darnos grandes historias.
Ahora falta tu opinión, ¿te parecen buenas estas 5 razones para ver Penny Dreadful?
Excelente. Ya salió el trailer de la segunda temporada y parece que se viene mejor que la primera.