Como suele ser habitual, en los Upfronts 2016 The CW ha sido la última cadena, después de NBC, FOX, ABC y CBS, en anunciar sus novedades, que este año doblan al número de estrenos del año pasado a pesar de que The CW renovó todas sus series en emisión esta temporada, con la excepción de Containment. Como no podía ser de otra manera, de The CW sigue con su tendencia de los últimos años añadiendo una serie de superhéroes que hereda de CBS, estrena una nueva comedia peculiar al estilo de Jane the Virgin o Crazy Ex Girlfriend, y se suma a la tendencia de viajes en el tiempo que ella misma empezó con Legends of Tomorrow y que este año se ampliará con una de sus nuevas series.
La misión de The CW con sus nuevas series es la misma de siempre, intentar que sus audiencias se mantengan más o menos sólidas e intentar mejorar ligeramente si se puede, especialmente las noches del lunes y el viernes, actualmente las más flojas de la cadena. Otra misión que no han conseguido del todo es que sus series se aprovechen mejor de los lead-in de Arrow y The Flash, ya que los estrenos que las han sucedido en la parrilla siempre se han quedado algo cortos, manteniendo buenas cifras pero insuficientes teniendo en cuenta el lead-in que tienen.
UPFRONTS 2016 THE CW: Programación
Pocos son los cambios que suele hacer The CW en su programación pero este año, debido al over-booking, no les ha quedado más remedio que mover series por su parrilla y dejar otras cuantas para midseason. Todavía no se sabe el número de episodios que tendrán sus series, por lo que es difícil intentar adivinar dónde y cuándo se emitirán el resto de series que no se estrenen en octubre.
Entre los cambios realizados destaca el de la noche del lunes y que ha provocado un efecto dominó por toda la parrilla. Supergirl llega desde CBS manteniendo su franja horaria del lunes a las 8pm, dejando a The CW con una serie de superhéroes para abrir cada noche su programación de lunes a jueves. Esto ha provocado que Crazy Ex Girlfriend pierda su puesto y vaya a emitir su segunda temporada los viernes a las 9pm, donde sus flojas audiencias podrían verse todavía más afectadas. A su vez, este movimiento ha mandado a The Originals a midseason en su cuarta temporada en un movimiento extraño y que, sumado a las bajas audiencias de la serie este año y a que ya cumple con la regla de “4 temporadas = sindicación”, empieza a generar dudas en sus fans sobre su continuidad después de esta temporada. Lo bueno es que Supergirl tiene el potencial de mejorar considerablemente la audiencia durante su franja de emisión, y quien sabe si podría ayudar también a Jane the Virgin a encarar su tercera temporada con más garantías.
Otro cambio importante es que The CW estrena dos novedades este octubre y les da el mejor lead-in posible que tiene, las franjas de las 9pm de martes y miércoles tras The Flash y Arrow. Esto lleva a Supernatural a cambiar otra vez de noche (creo que se ha emitido ya en todas las noches de la cadena, incuidos los domingos cuando The CW emitía en esas noche), y se emitirá los jueves a las 9pm junto a Legends of Tomorrow. iZombie también se queda sin noche, y en su caso es otra de las series que se queda para midseason.
UPFRONTS 2016 THE CW: Nuevas series de otoño
Teniendo en cuenta que The CW ha cancelado sólo una serie este año, y que se estrenó a finales de abril, las 3 nuevas series que ha encargado más el rescate de Supergirl han provocado una superpoblación de su programación que traerá mucho aire fresco a sus noches a partir de octubre, con tres nuevas series y una que se queda para midseason. Como siempre, The CW apuesta por los superhéroes, la ciencia-ficción y la comedia que tantas alegrías les ha traído en los últimos dos años en el terreno de la crítica y los premios.
SUPERGIRL
Aunque técnicamente no es una serie nueva, sí que es nueva en la programación de The CW tras pasar por CBS en su primer año con no excesiva suerte. Siempre se pensó que Supergirl encajaba mejor con The CW, tanto por público como por el género de la serie, pero CBS creyó que Supergirl podía funcionar allí. De hecho lo hizo durante la primera mitad del año, con el mejor estreno de 2015-2016 en las networks, pero rápidamente empezó a desinflarse y terminó su emisión con datos de rating similares a los de The Flash.
Si mantiene esos datos será un auténtico éxito para la cadena, pero probablemente se deje algunas décimas más en su paso de cadena. La principal novedad de Supergirl este año será su reducción de presupuesto, que probablemente obligue a prescindir de Calista Flockhart como regular, y su trasladado de producción a Vancouver, como el resto de series de DC de la cadena. Eso permitirá también realizar un cross-over a cuatro bandas con todas las series de la cadena del género y que llegará a principios de diciembre. La serie hereda la franja del lunes a las 8pm que ya tenía en CBS, dándole a Jane the Virgin su mejor lead-in desde que se estrenó.
NO TOMORROW
Esta es la serie en la que más confía The CW para el próximo año, ya que se emitirá los martes a las 9pm tras The Flash. The CW ha estrenado dos comedias de éxito entre la crítica en las últimas dos temporadas, pero esa buena crítica no se ha traducido en buenos números de audiencia, y eso es lo que quieren solventar este año con una comedia que pueda captar también la atención de la audiencia.
Joshua Sasse y Tori Anderson protagonizan una comedia en la que una chica con la vida totalmente planeada conoce a un chico que cree que el fin del mundo está cerca, razón por la que ha empezado a vivir su vida bajo sus propias condiciones.
FREQUENCY
Otra adaptación de una película con el mismo nombre y que nos cuenta la historia de una detective que, a causa de una tormenta, empieza a hablar con su padre por un transmisor de su garaje. La peculiaridad es que ella habla desde el presente y su padre lo hace desde el pasado, durante una época en la que él trabajaba encubierto en una misión policial y por la que su vida familiar se vio terriblemente afectada. Esta nueva relación que establecen traerá consecuencias muy negativas para la vida en el presente de Raimy, ya que sus conversaciones con su padre, con quien trabajará conjuntamente para resolver un caso que lleva 20 años sin avances en el presente, provocarán un peligroso efecto mariposa que puede cambiar el presente en el que vive Raimy.
Peyton List, Riley Brant Smith o Mekhi Phifer son algunos de los principales rostros que veremos en esta serie que se emitirá los miércoles a las 9pm tras Arrow, una franja en la que intentará formar un bloque sólido como el que formaban Arrow y Supernatural este año.
UPFRONTS 2016 THE CW: Nuevas series de Midseason
Sólo un estreno se guarda The CW para midseason, y curiosamente es la serie que más posibilidades tenía de convertirse en nueva serie este año. O The CW confía tanto en ella que prefiere dejarla para cubrir el hueco de sus otros dos estrenos si alguno de ellos no funciona, o el resultado final de la nueva serie no ha convencido tanto como ellos creían cuando la encargaron. En cualquier caso, otras series también volverán a partir de enero, lo que no está tan claro es dónde las meterá The CW porque no tiene sitio para ellas de momento. The 100, por ejemplo, ya ha estrenado este año su temporada en enero, pero que Supernatural ocupe su franja del jueves la deja sin un sitio evidente. Tanto Reign como The Originals estrenarán su tercera temporada en midseason, y lo lógico es que terminen emitiéndose en la noche del viernes. ¿Significa eso que The Vampire Diaries tendrá menos episodios y que será sustituida por su spin-off? Pues tendría todo el sentido del mundo, dejando a Reign para emitir una cuarta temporada más corta tras Crazy Ex Girlfriend cuando ésta termine su temporada
También iZombie se cae de la programación, pero ya se estrenó en midseason la temporada pasada por lo que parece lógico pensar que el movimiento no será tan negativo para ella. Su tercera temporada podría emitirse en lugar de alguno de los estrenos de otoño si los dos fracasan, ya que si sólo uno lo hace lo suyo es que Riverdale ocupase su sitio.
Como última opción también podrían acabar emitiéndose algunas de ellas en verano, y en ese caso Reign y The 100 son las que tienen más opciones de que eso pase. Habrá que esperar a que The CW anuncie cuantos episodios tendrá cada serie para poder dejar de especular tanto.
RIVERDALE
El último estreno de la cadena vuelve a ser una adaptación de cómic, en este caso de Archie Comics, en la que nos contarán la vida de sus personajes clásicos en un pequeño pueblo con muchos misterios por resolver.
K.J. Apa, Madelaine Petsch, Luke Perry o Cole Sprouse forman parte de un reparto que no es excesivamente conocido. Como decía antes, no hay franja prevista para Riverdale, aunque el movimiento más lógico sería que se emitiese tras The Flash o Arrow en caso de que alguno de los estrenos de otoño no funcione. Otra opción es que The CW reduzca considerablemente el número de parones que hace cada temporada con sus serie y que Riverdale se estrene en marzo-abril cuando algunas de sus series vayan acabando. Lo más improbable es que termine emitiéndose en verano, sobre todo teniendo en cuenta que es una de las series que más fuerza tenían cuando estaban todavía en la fase de rodaje de pilotos.
UPFRONTS 2016 THE CW: Conclusiones
Poco queda a comentar que no haya dicho ya. The CW se volvió loca renovando todas sus series, a las que hubo que sumar después Supergirl y otros tres estrenos nuevos. Este año no tienen sitio para emitir tantas series, tendrán que ser imaginativos o dejarse series para el verano, y si alguno de los estrenos funciona, no me extrañaría que el próximo año sea el último para varias de sus series veteranas (Reign, The Vampire Diaries, The Originals, The 100…).
En el caso de The CW es difícil predecir el éxito, ya que a priori sus tres estrenos de otoño tienen muchos elementos a su favor. Supergirl hereda una muy buena anuncia de CBS que podría mudarse con ella en su cambio de cadena, y tanto No Tomorrow como Frequency cuentan con los mejores lead-in que la cadena podría darles. Incluso Jane the Virgin podría beneficiarse de su cambio de compañera, con Supergirl arrastrando a una buena parte de público femenino que podría mantenerse después. El éxito de todas estas series no haría más que agravar la situación del resto de series que se quedan para midseason, porque tendrían que esperar hasta verano para emitirse y eso suelen conllevar peores datos de audiencia y poco futuro por delante.