‘The Night Manager’ , mal traducido en España como “El infiltrado”, esta miniserie de la BBC que nos trae la adaptación de las novelas homónimas de John le Carré, para los amantes como yo del suspense y de las novelas de espías, uno de los autores con más peso, trayectoria y obras maestras en su haber.
Seguramente no descubra nada nuevo, pero al igual que casi todo lo que “toca” HBO en sus producciones, estas siempre están en dos caminos, el de convertirse en series de culto y en el de marcar un antes y después en la industria o el género que se encuentren sus producciones.
Pues para el orgullo de lo público, la BBC puede ser su igual en lo que a producción inglesa para la pequeña pantalla se refiere. Todo lo que “toca” respira cuidado, saber hacer y destreza en la idea, la producción y la interpretación.
Pero como todos hemos comprobado alguna vez, las adaptaciones maltratan su referencia ya sea literaria, fílmica o de otra índole. Este no es el caso, obviamente siempre hay sus diferencias y sus aspectos a mejorar pero, aunque Carré no ha emitido valoración pública creo que puede estar contento con este trabajo tan bueno.
Esta serie rezuma estilo inglés por todo sus costados, aunque la AMC se ha metido al final, la producción fue de la BBC, las obras en las que se base son de le Carré, y sus actores y actrices principales son de la isla con más poder de casi todo el mundo, a excepción de la joven francesa Elizabeth Debicki,.
El hilo argumental es sencillo, pero resuelto con gran calidad por parte de los guionistas, y además al más puro estilo le Carré, que hasta el final de sus obras te mantiene enganchado con esa tensión que te hace devorar sus libros.
Thomas William Hiddleston que interpreta a Jonathan Pine en ‘The Night Manager’ es un jefe del turno de noche en un hotel de Egipto, que por extrañas circunstancia se ve implicado en una trama de venta de armas ilegales, lo que hace que entre en contacto con Richard Roper (interpretado por Hugh Laurie) y su hermosa mujer Jed Marshall ( Elizabeth Debicki).
Pero Pine, intenta no entrometerse en sus asuntos, y seguir con su vida tranquila y sin correr más riesgos que los de clientes descontentos.
Es aquí donde entra en juego la gran Olivia Colman encarnando a una agente de la inteligencia británica venida a menos pero con gran bagaje, saber hacer y conocedora de todos los entresijos y relaciones entre las agencias de inteligencia, pero sobre todo obsesionada con cazar a Richard Roper .
El cual se ha convertido en el mayor traficante de armas del mundo, el cual jamás ha sido imputado o encarcelado, y que ninguna agencia de inteligencia ha podido relacionar nada de sus actividades ilegales con su alto nivel de vida.
Para saber cómo se desarrollan las relaciones entre este cuarteto, no hay nada mejor que ver esta muy buena serie en la cual el desarrollo de los personajes está llevado con una pausa y buen hacer tanto por parte de los guionistas y el elenco de forma extraordinaria.
La trama no es frenética, pero tampoco tiene un tempo lento, tiene sus momentos de tensión, disparos, reflexión profunda de los personajes, crisis de identidad , tensión sexual no resuelta y resuelta también.
Un guión cuidado en el que los silencios, las miradas y lo que no se dice, es tan importante como lo que se dice. Nada esta para rellenar o sin sentido, todo está ahí por algo y nada que se haga por tener que rellenar metraje. Pero eso si se te hace corto cada capítulo de esta miniserie, siempre cuando salen los créditos, dices: no puede ser ¿ya?Todo el elenco está soberbio, desde mi queridisimo Lauren hasta Coleman pasando por el descubrimiento de Debicki, sin dejar de mencionar que sin la interpretación de Hiddleston, ésta tendría tanta calidad como la que ha desplegado en una sola temporada.
Por favor, no pierdan detalle del opening de ‘The Night Manager’, es toda una declaración de intenciones en referente a la historia que se cuenta en ella, pero también al mimo y el cuidado al detalle que tiene esta producción.
Para finalizar no quiero terminar este análisis de la producción de la BBC sin hablar de su fotografía, que trabaja muy bien en la combinación de combinaciones de colores y estéticas fría y caliente. Es un aspecto que han cuidado en la producción sin excentricidades, pero dando el tono adecuado para que las atmósferas ayuden a la narrativa.
Tráiler de ‘The Night Manager’
The Night Manager
MUY BUENO - 7
7
Crítica de 'The Night Manager'
The Night Manager' es un genial suspens en donde se mezclan el tráfico de armas, operaciones encubiertas, corrupción, lujo y amores imposible.