The Musketeer en su segunda temporada sin decepción, pero sin sorpresa o revolución. De esta forma se podría resumir la segunda temporada de The Musketeers. Esta producción de la BBC que dejó muy buenas sensaciones en su primera temporada, prosigue con las aventuras de los conocidos mosqueteros creados por Alexander Dumas, pero sin aportarnos algo que te enganchara a la trama.
La verdad es que la primera entrega de esta producción inglesa fue buena en casi todos los aspectos, no es una superproducción, pero tampoco lo necesita. Sin embargo aunque se ha profundizado en la vida de algunos de los mosqueteros, el desarrollo de personajes es algo que deja mucho que desear en esta temporada. Por falta de la misma y por alta predecibilidad de algunos personaje, ejemplo Athos.
En esta temporada los personajes han estado menos definidos y la verdad que tanto la trama principal y como la secundaria han estado algo flojas, se esperaba más.
Aunque la trama más o menos es fiel a la historia escrita por el escritor francés, la trama de la segunda temporada simplemente ha sido cambiar un malo por otro, en este caso cambiar al Cardenal Richelieu por Comandante de Rochefort. Circunstancia que un espectador se espera cuando se enfrenta a una producción de este calado, pero como comentábamos en líneas anteriores, el fallo de esta temporada ha sido no saber cómo contar más cosas, con sentido y entrelazando con el desarrollo de la historia principal, en muchas ocasiones se tiene la sensación que las escenas o las historias secundaria están metidas con calzador.
En esta segunda temporada cobran más protagonismo, por minutos del metraje y en la trama, los Reyes de Francia Luis XIII y Anne (Ryan Gage y Alexandra Dowling, respectivamente).Ambos encarnan a estos dos personajes históricos, al menos como Dumas los recogió en sus libros.
Otra de las incorporaciones es el Comandante de Rochefort (Marc Warren) que ejecuta su encarnación de villano con soltura, aunque a veces parece algo sobreactuado.
El amor nocivo y secreto que Comandante de Rochefort le procesa a la Reina Anne, la manipulación que Rochefort realiza a Luis XIII ejerciendo de agente doble español, los orígenes de Porthos y las relaciones sentimentales de D’Artagnan y Athos son las líneas argumentales de esta segunda temporada.
Con respecto al guión de esta segunda entrega la verdad no ha deslumbrado o aportado su granito a la calidad de la serie, y como hemos dicho anteriormente las tramas no estaban muy bien entrelazadas. Y la verdad, la temporada no tiene consistencia como un “producto” que quería contar algo, sino que parece que en esta ocasión ha sido una sucesión de hechos, cuyo comienzo y fin termina con el villano… Que no hay más evolución que esa.
Con respecto al ritmo, al ser una serie de aventuras, al menos no ha aburrido y siempre al menos te entretiene entre luchas, persecuciones, planes perspicaces y alguna que otra sorpresa.
La fotografía y los escenarios están cuidados y mantiene la línea de la primera temporada, incluyendo nuevas localizaciones y con una fotografía que en este caso si ayuda a darle un “aire” de veracidad y de calidad a la producción. No es una fotografía arriesgada,aunque de vez en cuando tiene algún plano sorprendente, pero sí es una fotografía que es fiel al estilo de la historia que se cuenta en la serie, a los personajes y que aporta.
No ha sido un gran temporada, ahora comenzamos con la tercera temporada e ultima, que ya se ha anunciado que será la última, esta temporada ya no contará con el productor de la primera y segunda temporada que fue Adrian Hodges, coje el relevo Matthew Bird, a ver si nos trae algo que mejore la primera y segunda temporada. Esperamos un gran broche.
Tráiler de ‘The Musketeer’ – Season 2
The Musketeer
Pasable - 5
5
‘The Musketeer’ – Temporada 2 - crítica
Segunda temporada de esta producción de aventuras y acción, que no defrauda pero deja una sensación insatisfacción plena.