Serie The Driver (BBC One)
Serie The Driver (BBC One)

The Driver (BBC One): crítica

The Driver es la nueva miniserie británica protagonizada por el famoso gobernador de The Walking Dead, David Morrissey,  que interpreta a un taxista angustiado y triste con su vida marital y familiar, Vince McKee, que se verá involucrado en una banda criminal liderada por «el caballo» (Colm Meany),  atraído por la emoción que le provoca las entregas en su vida personal.

Pronto todo dará un giro para peor cuando llegue su viejo amigo y exprisionero Colin Col’ Vine (Ian Hart) y un encargo ‘especial’. Así y todo, Vince es un tipo bonachón y con una familia tradicional con una esposa, una hija y un hijo, pero en el fondo necesita de adrenalina y cambiar el curso de su vida, la cual considera patética y humillante, difícilmente sus clientes son decentes y dignos para un trabajo que él no considera malo, pero tampoco nada fuera de lo común.

The Driver es una serie muy británica, muy realista y cercana, con unas interpretaciones creíbles y dentro de los cánones habituales, aunque no llega a hacer sombra a otros dramas como The Honourable Woman. Se podría definir a la miniserie con la palabra tensión, ya que por momentos vivimos como si fuéramos el propio Vince en algunas partes de la miniserie, al menos, consiguen esa empatía hacia el personaje.

Otro de los elementos más interesantes de The Driver es la construcción del personaje de Vince, cómo va in crescendo su ira y su emoción hacia querer cambiar y cómo el giro que vemos al final de la miniserie nos hace ver que en el fondo su personalidad sigue siendo más o menos la misma y es fiel a la familia, a sus orígenes. Su evolución psicológica es espectacular, algo que los británicos suelen hacer genial.

Tráiler de ‘The Driver’

Review Overview

7

MUY BUENA

The Driver es una serie bastante predecible, pero totalmente disfrutable en tres dosis, aunque la última pueda resultar letal.

User Rating: 2.48 ( 2 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.