Sherlock vs Elementary (I) Dos producciones, un único universo

Elementary vs SherlockParece que Sir Arthur Conan Doyle ha vuelto con más fuerza que nunca, aunque dicen que los grandes escritores nunca dejan de estar en el candelero. Sea o no así, Sherlock Holmes sigue inspirando al mundo de la pequeña pantalla, tal y como evidencian las dos producciones que disfrutamos actualmente en la parrilla televisiva.

Por un lado, Elementary, producción norteamericana y de la CBS, la cual hemos visionado en España a través de Cuatro. Y por otro está la versión inglesa, Sherlock, a cargo de BBC, la cual fue emitida hace ya algún tiempo en Antena 3.Sherlock I

Dividiremos esta comparativa en dos posts, en el primero trataremos cuestiones generales de ambas producciones y en el segundo pasaremos a analizar los elencos que dramatizan estas dos series, intentando poner en valor tanto el peso de los personajes en la trama, como la personificación de los mismos, de tan clásica novela detectivesca.

Empezaremos esta comparativa, respondiendo a la que, sin duda, puede ser la primera pregunta que se nos viene. a la mente cuando pensamos en cualquier adaptación de una obra literaria, ¿cómo de fieles son las adaptaciones?

Elementary IIAl entrar a valorar cuan ad litteram son con respecto la obra original, antes de cualquier consideración debemos tener en cuenta que ambas son adaptaciones contemporáneas del universo creado por Sir Doyle. Esto sin duda sirve como tábula rasa a la hora de empezar la comparativa y poder decantarnos por la mejor serie, pero aun partiendo de ese punto de partida, la adaptación europea, Sherlock, es mucho más fidedigna que Elementary. En este punto, la CBS se deja llevar por una “americanización” de las vidas y aventuras de los inquilinos de 221B Baker Street.

Ambas producciones son de buena calidad, pero eso no significa que sean similares, obviamente las dos producciones se mueven en unos ejes dramáticos semejantes, pero aparte de estos ejes son totalmente dispares . Con lo cual al final, como en la mayoría de estos casos, la predisposición hacia una u otra, será cuestión de gustos.

En la actualidad ambas producciones tienen aseguradas nuevas temporadas, de hecho ya es posible ver algún trailer de la nueva temporada de Sherlock. Ésta se desarrolla en Londres, mientras que Elementary en New York. En la producción británica se nos presenta a un Holmes, que aparte de todas las habilidades conocidas, muestra un Sherlock más lanzado, brutalmente sincero, latanero y con una mente más locuaz que sabia y mucho más. Por contraposición la versión americana nos presenta un personaje más misterioso, excéntrico, sensible y nervioso.

A nivel de efectos visuales, Sherlock, introduce un recurso visual bastante novedoso, y que le da a la producción ese valor añadido que siempre aportan los buenos detalles técnicos. Mientras que Elementary, no posee nada en esta categoría, de hecho lo único que podemos destacar es un opening bien trabajado.

Los guiones y la forma de narrarnos las aventuras también son dispares entre ambas series, y ninguna puede negar las influencias de la cultura filmica de los paises dónde se han rodado y grabado. La narrativa Elementary, se nos presenta, a estas altura, dentro de una narrativa típica y normal, debido a tantas series americanas que inundan la programación de la televisión española. Trama muy marcada por tintes melodramáticos, difusión de la cultura americana y secuencialidad nada original. Con respecto a Sherlock, podemos comentar que aunque no inventa nada nuevo, usa recursos narrativos que aportan valor a lo contado: flash forward, recosntrucciones parciales, entre otras técnicas narrativa, las cuales ponen un buen broche técnico al filme.

b018ttws_641992366En mi opinión, la producción británica nos devuelve todos aquellos recuerdos que tenemos de cuando éramos niños y leíamos las aventuras de Holmes, Hercules Poirot o Tintin. Esas novelas que a cada capitulo nos daban un nuevo giro a la trama o un nuevo indicio que nos hace más intrigante el capitulo siguiente, y así sin darte cuenta llegabas a unos desenlaces tan sorprendentes, tan fascinantes, que no estaban o están al alcance de cualquier novela.

Elementary por contra está más cerca del casi típico melodrama americano. Pero, eso no le quita mérito al buen trabajo que hacen, ya que tras ver algunas producciones americanas en las cuales la adaptación comienza con una buena patada a la novela, debemos decir que Elementary no es el caso. Y salvo algunas licencias, Elementary es: Holmes & Watson en estado puro.

Dejamos esta opinión inconclusa, para en un próximo post, donde pondré el punto y final, analizando pros y contras de los elencos de ambas series, ya que ese aspecto puede ser uno de los más diferenciadores entre la producción de la CBS y la BBC. Y tú, ¿cúal de las dos te gusta más? Quedaos pendientes del siguiente post!

Sobre Fran Cañete

Comunicólogo en proceso, Investigador incipiente y amante de la industrias culturales. Publicista y empresario de formación, en los últimos años especializando en Comunicación Digital. Amante incondicional del cine, las series de televisión y los buenos libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.