La BBC insiste en series de época, ahora llega Peaky Blinders

peaky blinders
peaky blinders

La BBC insiste en series de época, ahora llega Peaky Blinders

Las series de época viven su época dorada y es que desde diferentes perspectivas se ha apostado por muy diversas apuestas en los últimos años. Digamos que su resurgimiento vino en el 2007 con la multigalardonada Los Tudor, seguida por otras de diversos subgéneros como Cranford, Downton Abbey, Galerías Paradise, Los Borgia o Titanic. En España, también hemos tenido las nuestras como Amar en Tiempos Revueltos, Bandolera, Tierra de Lobos o Gran Hotel.

Ahora llega el turno de Peaky Blinders, la que muchos críticos británicos han llamado la «Boardwalk Empire inglesa». Ésta se ambienta en la posguerra de la I Guerra Mundial (1919) en la ciudad de Birmingham y veremos las luchas de un violento grupo que da nombre a la serie. El líder del grupo es Tommy Shelby (Cillian Murphy). La serie se estrenará el próximo jueves 12 de septiembre en BBC Two.

The Peaky Blinders eran una banda legendaria en los distritos de Small Heath y Bordesley de Birmingham que surgieron en la última década del siglo XIX y fueron nombrados así por las armas de afeitar se utilizan para coser en sus tapas. Siguieron un código de vestimenta distinta con pantalones acampanados y bufandas de seda «daff» cuidadosamente diseñados. El drama cuenta la historia de los Blinders y sus rivales del Birmingham Boys, dirigidos por el famoso Billy Kimber, que lucharon por el control del mercado de las apuestas ilegales.

Por si esto no fuera poco, el director Knight está planeando una segunda parte que tendrá lugar tres años más tarde, en 1922, una era de hedonismo en toda Inglaterra y sus ciudades industriales. «Había un enorme consumo de cocaína el cual desapareció y no volvió hasta hace poco. Además, había multitud de licencias a prostíbulos…la gente no tenía mucho inhibición victoriana en aquella época» Para terminar, un tercera parte sería basada en el ‘crack del ’29’ y su derrumbe financiero. «Me encantaría poder hacer esta parte. Si llega todo esto a funcionar y la gente está feliz con el producto podríamos llegar hasta la II Guerra Mundial»

Os dejamos con el tráiler, que, por desgracia, no está en español o inglés subtitulado.

Fuente: The Indepent

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.