Crítica de Fleabag (BBC Three)

‘Fleabag (BBC Three)’: crítica

Cuando algunos claman de que el año seriéfilo 2016 no tiene novedades muy potentes, de repente aparece una joya como ‘Fleabag’ en un canal tan minoritario como BBC Three y empieza a callar bocas.

La ficción nos narra la vida de una treintañera pasando una mala racha en lo social, lo económico y lo familiar en una Londres que la absorbe. El 16 de septiembre ha dado el salto a Estados Unidos de la mano de Amazon y está causando furor entre los expertos en series. Dentro de poco, todo el mundo hablará de ella.

Su actriz protagonista, Phoebe Mary Waller-Bridge tiene una corta pero meteórica carrera artística. Su personaje, Fleabag, es la antiheroína que la televisión merece, tal y como reconocían en The Atlantic.  Una mujer inmadura, perdida, viviendo en automático, que proyecta indiferencia y desazón a todas las personas que pasan por su vida. Una especie de modernidad líquida, tal y como definía Marshall McLuhan, llevada al extremo. Un magnetismo que la actriz impregna a su personaje adueñándose completamente de él, y de cada escena que interpreta.

La provocativa comedia que cuenta las aventuras de esta mujer, que se considerada a sí misma una mala feminista, derrocha humor ácido e insolente por todos sus poros. Una tragedia de vida que hace estallar los parámetros de la dramedia moderna y establece sus propias reglas narrativas.

En ‘Fleabag’, el espectador es parte cómplice de sus sentimientos y rompe la cuarta pared de una manera elegante y vistosa. Sus situaciones, tan disparatas, absurdas y descarnadas, abarcan un amplio abanico y nos tendrán entre una línea difusa entre la empatía por su tragedia y la carcajada más sonora por cómo la resuelve.

¡Y qué decir de esos secundarios en ‘Fleabag’!  Su padre (Bill Patterson), figura incómoda y retrógrada, su hermana (Sian Clifford), mujer de éxito y esposa ideal, y su madrasta (Olivia Colman), sensible para las artes pero tosca para las relaciones humanas, harán que la vida de Fleabag sea inestable e inclemente. La ausencia de amistades hará que la vida tenga que ser resuelta por ella misma, siendo la persona más inadecuada para ello. Porque en la vida no todos son buenos momentos, pero también nos podemos reír de los malos.

‘Fleabag’ venía del teatro y Phoebe Mary Waller-Bridge ganó el Fringe First Award por ello en el 2013. Ahora tenemos la oportunidad de conocer esta obra maestra como serie, que para aquellos que ni conocíamos ni tuvimos la oportunidad de verla es absolutamente maravilloso. ¡Gracias BBC Three por el regalo!

Tráiler de ‘Fleabag’

EXCELENTE - 9.3

9.3

Crítica de Fleabag

Fresca, atrevida, descarada. Podemos decir mucho de 'Fleabag', pero nada mejor que verla y degustarla como serie premium que es.

User Rating: 3.45 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.