Entrevista a Jessica Brown

Entrevista a Jessica Brown Findlay

La actriz Jessica Brown Findlay (Berkshire, Inglaterra, 1989) alcanzó la popularidad gracias a su participación en la serie ‘Downton Abbey’ interpretando a Lady Sybil Crawley, aunque también la hemos visto en ‘Laberinto’ o’ The Outcast’ y en películas como ‘Victor Frankenstein’.

Ahora la volveremos a ver en la segunda temporada de ‘Harlots: Cortesanas’, que llega a COSMO el próximo martes 18 de septiembre a las 22:00 horas, donde sigue interpretando a Charlotte Wells, la hija mayor de Margaret (Samantha Morton). Se trata de una famosa cortesana londinense que destaca por su belleza y su espíritu rebelde.

La actriz está encantada de formar parte del reparto de esta producción, casi exclusivamente femenino y no duda en calificarla de “feminista”. La trama de ‘Harlots: Cortesanas’ muestra la industria del sexo desde un punto de vista diferente a como se había representado con anterioridad, comenta.

¿Esperabas que ‘Harlots: Cortesanas’ fuera un éxito de audiencia y crítica?

Confié mucho en esta serie en cuanto leí el guion. Me pasaron los dos primeros episodios de la primera temporada. Tuve una reunión con Coky Giedroyc (directora de muchos de los capítulos) y también con Moira Buffini, quien ha escrito gran parte de la serie y es su productora. Enseguida tuve claro que este proyecto era excepcional, especialmente por su reparto y las historias que se cuentan. Que haya tenido tan buena acogida es de lo más gratificante. Teníamos la sensación durante el rodaje de estar creando algo muy especial. Lo que les ocurre a estas mujeres tenía que ser contado.

¿Qué impresión te llevaste cuando finalizó la primera temporada?

Creo que la serie es atrevida y a veces los espectadores pueden sentirse intimidados por lo que contamos. Cuando estaba a punto de estrenarse, se habló mucho en internet sobre cómo iba a ser y si solo iban a mostrarse cuerpos desnudos, a provocar. Pero no es para nada eso y creo que es muy importante que la gente lo sepa. Cuanto más te introduces en las tramas, más te sientes atraído por estas familias. Y no solo por las familias en sí, sino por la camaradería que existe entre estas mujeres.

¿Qué podemos esperar de tu personaje en los nuevos episodios?

En la segunda temporada seguiremos con el enfrentamiento entre dos familias, entre burdeles. Pero Charlotte, que es la hija de Margaret Wells, está ahora al lado de Lydia Quigley. Mi personaje está en cierto modo infiltrado. Los nuevos capítulos nos mostrarán un mundo muy fracturado, donde la muerte y el engaño están por todas partes y en el que Londres es un lugar muy peligroso para las mujeres.

‘Harlots: Cortesanas’ interesa especialmente a las mujeres… ¿por qué?

Todo se cuenta desde la perspectiva de las mujeres, así que es muy edificante mostrar un punto de vista diferente. La serie se centra en la industria de la prostitución y las trabajadoras sexuales, pero aunque ese sea el tema principal, obviamente seguimos sus vidas y somos muy conscientes de lo que representaba para las mujeres de esa época poder ser independientes y no necesitar a los hombres, o al menos intentar escapar de su control. La serie se aleja de cómo se ha representado la industria del sexo con anterioridad.

¿Estamos ante una serie feminista?

‘Harlots: Cortesanas’ no podría ser más feminista, de verdad lo creo. Pero que la escriban, dirijan, produzcan y protagonicen mujeres no es la razón por la que es una buena serie. Estoy deseando que llegue el día en el que no sea una sorpresa ni una anomalía en la industria televisiva. Creo que la forma en la que estamos contando estas historias y los temas que abordamos es increíblemente respetuosa y arriesgada, sin complejos. Se tratan temas difíciles y eso es admirable y emocionante, y siempre con la mujer como protagonista.

En la serie los personajes masculinos son secundarios…

He pasado gran parte de mi carrera hasta hace muy poco leyendo guiones en los cuales siempre pensaba que los personajes protagonistas eran los más fascinantes. Lamentablemente, siempre recibían un nombre masculino pese a que muchas veces se podría haber cambiado el género del personaje y aun así habría tenido la misma fuerza. Eso está cambiando, pero muy lentamente.

¿Qué es lo que más te sorprendió cuando te incorporaste a la serie?

En primer lugar, ciertas palabras para referirse a los genitales y la naturalidad con la que estas mujeres hablan entre ellas de sexo y abordan su situación. Pero lo que más me sorprendió fue cuán similares son algunas de nuestras leyes en comparación con las de hace siglos: muchas veces me doy cuenta de que el mayor cambio es que ya no llevamos corsés y que las mujeres pueden votar. Pero muchas de las actitudes hostiles hacia las trabajadoras sexuales, la industria de la prostitución y hacia las personas que deciden hablar de un abuso son muy similares. Eso es muy alarmante.

Es un drama histórico, pero también trata temas de actualidad…

Estamos ante una época muy interesante para contar historias como las de Harlots: Cortesanas, sobre todo en la segunda temporada ya que gran parte de la misma se centra en intentar luchar contra las personas que abusan de su poder, las que te roban la inocencia sin consentimiento. Y hoy en día eso no podría ser más relevante. Tanto en el Siglo XVIII como ahora es muy difícil acabar con personas poderosas que cometen abusos.

Recordamos que  la segunda temporada de ‘Harlots: Cortesanas’ se estrena en COSMO el  martes  18  de  septiembre,  a  las  22:00  horas y su emisión será todos  los  martes  a  las  22:00  h.  Y si lo que quieres es ponerte al día, a  partir  del  lunes  10  y  en  doble  episodio  diario  se  volverá  a  emitir  la  primera  temporada  al  completo.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.