‘Jamestown’ es un drama que se estrenó en Sky One en el Reino Unido en mayo de 2017. La primera temporada consta de ocho capítulos y llegó en exclusiva en COSMO el martes 13 de noviembre a las 22:00 horas, emitiéndose un nuevo episodio todos los martes. Sky encargó una segunda temporada antes incluso del estreno de la primera, también de ocho episodios. El pasado mes de marzo la serie fue renovada por una tercera.
“Lo que supuso todo un reto para mí fue reflejar en el guión a los nativos americanos. Fue fascinante, pero tenía mucho miedo y quería mostrar bien su cultura. Crecí siguiendo los westerns en televisión, pero siempre intenté que su retrato fuera lo más auténtico posible. También me preocupé de mostrar la historia desde la perspectiva de aquellos que van a ser colonizados. Contábamos con un asesor que revisaba el guión y estaba presente durante la grabación”, comentaba Bill Gallagher, productor Ejecutivo y guionista de ‘Jamestown’.
5 curiosidades de ‘Jamestown’
- Fundada en 1607 Jamestown (Virginia, Estados Unidos) fue la primera colonia inglesa de éxito en América. El asentamiento era una empresa comercial patrocinada por la Virginia Company of London. En contraste, la mayoría de las colonias europeas fracasaron.
- Un colono describió Virginia como “el verdadero paraíso de la Tierra” por su abundante fauna y flora. Por ello, la serie ha intentado replicar ese impresionante paisaje.
- Para que la colonia fuera rentable, se intentó fomentar una variedad de cultivos y productos manufacturados, así como la búsqueda de metales preciosos. La búsqueda de oro es parte de la trama.
- El cultivo del tabaco cambió la fortuna de Jamestown de forma repentina. El asentamiento pasó rápidamente de estar al borde del colapso a la prosperidad, consiguiendo un gran crecimiento.
- Aunque los colonos de Jamestown buscaban construir una vida nueva, también intentaban mantener la esencia de la sociedad que habían dejado en Inglaterra. Construyeron tabernas e iglesias como las de su antiguo país.
“La idea para Jamestown surgió cuando estaba pensando propuestas para nuevos dramas. Encontré una carta de 1618 de Edwin Sandys, el tesoro de la London Virginia Company. Estaba intentando buscar una solución a los problemas de la colonia de Jamestown. En esta misiva proponía enviar a mujeres solteras para que se casaran y tuvieran hijos y de esa forma los colonos tendrían motivos para quedarse. Así que pensé lo que supondría para estas jóvenes mujeres ser enviadas cruzando el océano para casarse con hombres que no conocen”, apostilla Sue de Beauvoir, productora de la serie.