Fresh Meat, primera temporada

Primera temporada Fresh MeatSegún parece no hay mucha dedicación a las series británicas, y creo que eso hay que cambiarlo. Y para ello, he escogido Fresh Meat, serie del Channel 4 británico, centrada en la vida de unos cuantos estudiantes universitarios que comparten piso. O mejor dicho, casa, ya que viven en un adosado. Vamos al lío, comenzando por la primera temporada:

La serie, estrenada en 2011, está centrada en la vida de unos jóvenes que conviven en un adosado de Manchester, ya que ninguno, al comenzar sus estudios en la universidad ha conseguido sitio en las residencias adscritas a la misma. Esta primera temporada es la de contacto, de conocimiento de todo y de todos, ya habrá tiempo para más.

Tenemos seis personajes principales, tres chicos y tres chicas, cada uno con sus peculiaridades y sus idas de olla. Voy a ver si resumo un poco a cada uno, pero de verdad, sin verles en acción, no es lo mismo.

Los chicos son Kingsley, JP y Howard. A priori, Kingsley y JP son los más «normales», pero la realidad es muy distinta. Kinglsey es un chico de Essex al que le gusta tocar la guitarra, componer, etc. Su problema, que no sabe relacionarse con el sexo opuesto, lo cual le lleva a situaciones embarazosas en las que no sabe actuar como es debido. Mejor para nosotros, risas aseguradas. JP, es el pijo del grupo. Y cuando digo pijo, lo digo en el sentido amplio de la palabra. Niño mimado, con dinero de sobra, y que al contrario que Kingsley, si tiene capacidad de relación con mujeres, pero yo la verdad es que no entiendo como, debido a las burradas que suelta y a las cosas que hace. Por último, pero no menos importante, Howard. Mi favorito sin duda, el megafreak de la vivienda, que al contrario que el resto, ya vivía en la casa cuando se mudan los demás. Lo siento, pero a Howard si que no sabría describirlo, hay que verle en movimiento. Aquí debajo os dejo una imagen para que os hagáis mejor una idea suya.

Howard_Fresh_Meat

Las chicas, como ya he dicho, son tres también: Vod, Oregon y Josie. Para empezar por el final, Josie, que viene de Cardiff para estudiar odontología. Dulce, cariñosa, pero temperamental y muy alocada, se le van de las manos muy fácilmente situaciones que serían sencillas de contener. Oregon, capaz de hacer y decir cualquier cosa con tal de encajar socialmente. Si incluso su nombre real es diferente, pero el nuevo suena más cool para la vida universitaria. Estudia literatura, y tiene muuuuuucha relación con Tony, uno de sus prefesores. Promete. Por úlitmo dejo también esta vez a la favorita entre las chicas, Vod, que lo único que busca es vivir la vida y disfrutar. Y vaya si lo consigue.

En definitiva, una serie muy muy recomendable (al menos por mí, ya que debo ser el único que la ve, al menos que yo conozca) y que te hace pasar buenos momentos delante de la pantalla. Sobre todo os la recomendaría si os gustó Skins, tanto en su versión británica (la buena, la de verdad) como en la americana (si viste esta, háztelo mirar, jajaja).

Por cierto, otra cosa buena que tiene, que al ser británica, su duración es bastante reducida. 8 capítulos, así que no hay excusa para darle una oportunidad. Aunque sólo sea por cambiar de acento inglés de vez en cuando.

¿Alguno más ve Fresh Meat? ¿O vais a empezar a verla? Dejar un comentario si pasa cualquiera de las dos, ¡y así no me sentiré tan solo con estos británicos que están de la olla!

Sobre Fernando Carmona

¡Cuántas más series veo, más series quiero ver! Podríamos resumir así mi pasión por este mundillo, aunque no es la única. Cine, literatura, videojuegos, tecnología... y un largo etcétera! Si queréis saber más de mi, pasaros por mi twitter!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.