Crítica de la tercera temporada de Line of Duty

‘ Line of Duty ’ ha tenido un ascenso meteórico desde su inicio, no sólo porque cada temporada presenta una trama mejor y más solida que la anterior, si no porque ha ido avanzando a través de su andadura, y si comenzó allá en el 2012 en BBC 3, para dar el salto con su siguiente temporada a BBC 2, finalmente en el 2017 veremos su cuarta tanda de episodios en la cadena principal de BBC.

Line of Duty

Como mencionábamos en primera instancia, ‘ Line of Duty ’ ha mantenido un ascenso constante en cuanto a calidad de tramas y una riqueza descriptiva a la hora de dibujar sus personajes que la hace in my opinion la mejor serie policíaca transmitiéndose actualmente. ‘ Line of Duty ’ sigue el día a día de una agencia policial denominada AC-12 que es la encargada de monitorear y controlar que la misma institución policial no se corrompa, lo que vendría a ser asuntos internos de toda la vida.

Al finalizar su segunda temporada, era difícil imaginar que ‘ Line of Duty ’ pudiera seguir creciendo, en ella veíamos como los protagonistas encarnados por Martin Compton cómo DC Steve Arnott, Vicky Mc Clure como DC Kate Fleming, y el enorme Adrian Dunbar interpretando a su jefe, el SI Ted Hastings, investigaban una emboscada en la cual habían muerto unos cuantos policías, y durante toda la temporada se nos planteaba si la DI Lindsay Denton, estaba involucrada en los asesinatos, o si tan sólo era otra víctima de la emboscada, que había tenido la suerte de sobrevivir.

Es en esa tanda de episodios en la que ‘ Line of Duty ’ pega un gran salto de calidad, si bien en su primer temporada las bases estaban, la investigación más convencional, y un antagonista mucho más claro, tanto en sus haceres como en sus motivaciones, no terminaban de atrapar de la misma manera. Sin embargo Lindsay Denton es un personaje tan profundamente contradictorio, tan lleno de aristas y tan deliciosamente escrito, que fue considerado por muchos el revulsivo que ‘ Line of Duty ’ necesitaba para terminar de convertirse en la gran ficción que es.

Line of Duty

Y si el personaje de Lindsay Denton, y lo ambiguo de su caso, fueron una gran noticia en el ya lejano 2014 (la única pega que se le puede poner a ‘ Line of Duty ’ es el tiempo que transcurre entre temporada y temporada) la tercer temporada que finalizo tan sólo unos meses atrás, es de alguna manera la frutilla de la torta, de esa historia tan bien construida en la temporada anterior.

‘ Line of Duty ’ construye en su tercer tanda de episodios, una trama brillantemente hilada, recuperando personajes y tramas de sus dos temporadas anteriores, y encajando piezas de maneras sorprendentes, pero sobre todo coherentes, lo que a veces muchas ficciones se olvidan de hacer, y esa coherencia narrativa, y esa evolución lenta pero segura a través tan sólo de interrogatorios (sin lugar a dudas los interrogatorios mejor escritos y con mas tensión de toda la televisión actual) hacen que esta tercer temporada sea oro puro.

No quiero desvelar mucho más de la trama, porque ‘ Line of Duty ’ invita a acercarse a ella, sabiendo sólo lo justo y necesario, para ir descubriendo a la par de lo que Jed Mercurio (creador de la ficción) nos quiere contar, todo lo enrevesado de esas historias, y toda esa coherencia narrativa que manejábamos antes.

En definitiva, una serie altamente recomendable, que sólo viene mejorando, y que con esta tercer tanda de episodios lo ha hecho maravillosamente bien.

Trailer de ‘ Line of Duty ’

9 - 9

9

User Rating: 3.4 ( 7 votes)

Sobre Matías Picó

Conductor de Lunes Otra Vez en http://www.radiopradosur.com , escribo reviews sobre series en https://elrincon.tv/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.