Noticias que revolucionan el sector audiovisual en nuestro país, TViso recibe una inversión de 1,5 millones de euros para despegar en España gracias a los inversores de capital riesgo Inveready, Cabiedes & Partners y Evolvia. Con esta inversión, Tviso reforzará su producto y afrontará la expansión internacional, que se iniciará a partir del primer trimestre de 2017. Después de esta operación, Inveready, Cabiedes & Partners y Evolvia pasan a ser accionistas de referencia de la sociedad junto con sus tres fundadores -David Tardà (CTO), Andreu Caritg (COO) y Oriol Solé (CEO)- y un grupo de business angels que apostaron por este proyecto desde su inicio.
Detrás de Tviso, están algunas de las caras de Series.ly como Oriol Solé, aquella web que llegó a entrar en el top10 de tráfico mensual de España y que fue ilegalizada por el Gobierno. Ahora, varios años más y con más de 500.000 usuarios activos que utilizan esta herramienta social para organizar su colección audiovisual y para acceder a sus series, películas, programas de televisión y documentales favoritos, buscan conquistar ya no solo España, sino otros países.
El proyecto se empezó a gestar a principios del año 2014, y siempre ha apostado por la innovación tecnológica para aportar soluciones al acceso a contenidos audiovisuales en Internet. Tviso.com organiza la creciente diáspora de contenidos audiovisuales. Sus usuarios pueden configurar las fuentes de contenido que tienen disponibles (TdT, paquetes de televisión de pago, suscripciones a videoclubs online u otras plataformas) para empezar a recibir recomendaciones relevantes según sus preferencias sobre todo aquello que pueden ver.
Con esa premisa y bajo el descrito como «año del VOD en España» con el asentamiento de Netflix y las llegadas de HBO y Amazon, nace una nueva especie híbrida que está dispuesta a organizar la vida de los seriéfilos españoles. Habrá que ver cómo acaba todo esto, pero con tales cifras asusta la posición que pueden llegar a ocupar en el mercado.