Hoy, día 28 de Junio, se celebra en todo el mundo el día del Orgullo LGTB. Cada día más realizadores se comprometen con el tema y abordan la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad en sus obras. En El RincónTV también hemos querido apoyar la causa y os recomendamos una lista de series que abordan estos temas para echar un ojo en un día como el de hoy.
Series recomendadas para el día del Orgullo LGTB
Transparent
Jill Soloway trajo en 2014 de la mano de Amazon una serie con fuertes reivindicaciones trans. Transparent está protagonizada por Maura Pfefferman (Jeffrey Tambor), un profesor jubilado que comunica a su familia que es transexual. Sus hijos, ya adultos, reaccionan a esta noticia de manera muy distinta. Transparent se ha llevado muchos premios y reconocimientos, ya no solo por sus temas reivindicativos y por mostrar en televisión un tema tabú como la transexualidad, sino por que es buena y divertida. Transparent es imprescindible para un día como hoy.
Sense8
Hace poco más de un año, los Wachowski -ahora las Wachowski- nos sorprendieron con su nueva serie de ciencia ficción. Sense8 cuenta las historias de 8 personas que viven en 8 ciudades distintas del globo terráqueo, todas ellas conectadas mental y emocionalmente entre sí. Con esta sinopsis y sin haber visto Sense8 posiblemente no entiendas por qué esta producción está en esta lista. Sin embargo, Sense8 es una serie muy comprometida con la comunidad LGTB.
Gracias al personaje de Lito, vemos las dificultades de una persona que puede perder su trabajo por lo que es siente, motivo por el cual se oculta de la sociedad que le rechaza. La cosa no queda aquí, Nomi es una chica transexual que está saliendo con otra chica. Su familia no acepta su cambio de sexo, y la tratan como a una enferma. Su lucha puede parecer distinta a la de Lito pero es la misma en su base, ambos luchan por encontrar el lugar que merecen dentro de la sociedad en la que viven.
Además, en Sense8 se rompen muchos tabús. Es fácil trasvasar la linea que separa la heterosexualidad de las demás orientaciones sexuales, una linea que parece demasiado gruesa e impenetrable, pero frágil cuando hablamos de sentimientos. Aquellos que carecen de empatía y sensibilidad encontraran en esta serie un nuevo punto de vista. Los ocho personajes, muy diferentes, al sentir lo mismo que los otros son capaces de entender, comprender y apoyar a sus compañeros, y les permite cruzar esa linea de la que antes hemos hablado.
Please Like Me
Please Like Me es una dramedia australiana protagonizada, escrita y producida por Josh Thomas, algo parecido a lo que hizo Lena Dunham con Girls. La serie cuenta la historia de Josh, que tras cortar con su novia Claire se da cuenta de que es homosexual. Los problemas familiares de Josh van más allá pues debe lidiar con otros asuntos como la depresión de su madre. El protagonista cuenta con la ayuda de su mejor amigo y su ex-novia en un producto divertido, dulce y brillante. Please Like Me es una serie poco conocida que merece mucho más reconocimiento, y hoy es el día para darle el visionado que merece.
Merlí
Merlí trata sobre un profesor de filosofía desahuciado que entra como suplente en el instituto de su hijo Bruno, aquí llama la atención entre profesores, alumnos y padres por sus poco usuales métodos docentes. Esta ficción catalana merece estar en esta lista por varias razones. La primera, trata el tema de la homosexualidad en un producto dirigido a un publico adolescente. Es en esta edad donde los teenagers LGTB pueden encontrar más dificultades y es necesaria una ficción que pueda guiarles a ellos y a sus padres, que pueden encontrar su hueco entre el público joven de Merlí.
La segunda razón. Si bien la serie de Héctor Lozano tiene un reparto coral, se puede decir que Merlí y su hijo Bruno son los personajes principales. Tener un co-protagonista homosexual en prime time es un paso importante y digno de admirar en una ficción. Bruno es gay, pero no quiere que nadie lo sepa. Está enamorado de su amigo Pol Rubio, el chulo mujeriego de la clase. Aunque aparenta ser feliz, Bruno no lo es, vive un guerra en su interior y eso repercute en su humor, volviéndose cada vez más susceptible y grosero. La homosexualidad no es el único asunto a reivindicar en Merlí. Esta serie tiene un tema que tratar con cada personaje, es por ello por lo que las clases de Merlí son educativas para todos los hijos y padres.
London Spy
Esta miniserie de BBC Two cuenta la historia de Daniel, un joven gay que vive sin rumbo. Daniel se cruza en el camino de un apuesto joven, Alex. Tras este flechado, ambos personajes comienzan un bonito romance. Alex prefiere no hacer pública su relación y es muy reservado sobre su trabajo. Un día, Alex desaparece y Daniel, que se niega a creer que lo ha abandonado, decide investigar. Daniel descubre que Alex es espía, y cree que este es el motivo de su desaparición. London Spy es una ficción un tanto curiosa, diferente y especial; que cuenta con un reparto estelar.
Estos son solo un pequeño número de títulos entre todos los que podemos encontrar. Hay muchas más serie que apoyan al colectivo LGTB de maneras muy distintas. Desde Looking -serie de HBO de temática exclusivamente gay-, Queer as folk y The L Word hasta Orange Is The New Black, El Ministerio del Tiempo o Buffy, The Vampire Slayer -que se recuerda por incluir uno de los grandes personajes gays de la televisión, Willow-. Y tú, ¿que series nos recomiendas para este día?