Si tras conocer nuestros especiales de series 2016 y series 2015 sigues con ganas de conocer qué nuevas series están listas para ser devoradas, estás en el lugar adecuado. Queremos servir de filtro, como otras veces, para darte nuevas ficciones que quizás no conozcas, abandonaste porque no te llamaban la atención o porque la veías en pareja y actualmente soltero no te apetece retomarla. Cualquier momento es bueno para ver alguna (o todas) de estas series recomendadas 2017, a modo maratón o degustándola poco a poco.
The Handmaid’s Tale (T1)
Mi compañero Mario hablaba de ella comenzando a analizar ‘Hijos de los hombres’, una película memorable e historia del cine. La serie de Hulu, que no HBO, ¡ojo!, nos lleva a hacernos la siguiente pregunta «¿qué será del planeta si mañana la tasa de natalidad desciende hasta sumergirse en el lodo ad eternum?» Una premisa conocida como high-concept en esto del mundo audiovisual, pero que realmente tiene en su base a un libro de lustros atrás. Cerraba Mario comentando con «Nunca antes una serie futurista con los niveles de drama por las nubes había sido capaz, con permiso de Black Mirror, de plantear una distopía tan plausible«. Yo iba a intentar convencerte, pero el ya hizo ese trabajo. ¿A qué esperas para ponerte HBO (distribuidor internacional de la ficción) para un maratón?
Big Little Lies (T1)
Todo parecía cuando se estrenó que sería la serie de Nicole Kidman, pero es mucho más, es la historia de tres mujeres de cincuenta años que verán su vida colapsada por un evento inesperado. Su desarrollo y su fuerte impronta femenista, han elevado a la ficción de HBO en obligado visionado.
Homeland (T6)
Una serie que no envejece, aunque muchos quieran y que tenía que ser incluida como otra de las series recomendadas 2017. Claire, en su papel de Carrie Mathison, nos muestra su traslada a Nueva York, meses después del intento de ataque terrorista en Berlín. Ahora ella da ayuda a musulmanes que viven en Estados Unidos. Su intermediación, seguirá levantando ampollas en la CIA y provocará una serie de sucesos que nos darán un final de vértigo. Todo un acierto en una temporada sosegada y madura.
Dear White People (T1)
Un oasis de positivismo y excentricidad en esta ola de comedias negras del 2017. Su presentación, a modo de presentación de una historia desde el punto de vistas de varios protagonistas es todo un acierto y los personajes van ganándose la empatía del espectador. Su consumo, fácil y rápido por la duración de sus episodios, han hecho de esta comedia una pequeña joyita en el catálogo inabarcable de Netflix y que supera en propuesta a la película predecesora.
The Expanse (T2)
La ciencia ficción es solamente un pretexto para desarrollar una serie profunda, humanista, personal, bélica. La lucha entre Marte y la Tierra, su guerra fría, el descubrimiento de vida extraterrestre, la forma de tratar un tema de actualidad como los refugiados y la indiferencia de las élites, las políticas en las altas esferas. Lo único que le queda para ser perfecta es que los actores protagonistas sean más creíbles.
The Carmichael Show (T3)
Con un filtro alto a la hora de hacer bromas, esta comedia tan personal se sitúa en el top de la temporada en su género. No es una sitcom al uso, no en su temática, y esto le hace un buen favor, ya que encadenan un tema con otro casi sin darte cuenta, sin perder frescura y con un excelente guion. Hablan sobre el grado de negritud dentro de los negros, de las relaciones, de la familia,del matrimonio…siempre dejándote con una sonrisa, a veces una carcajada.
Catastrophe (T3)
Una temporada que añade mucha profundidad en la relación de pareja. En ‘Catastrophe’ muchos se sentirán identificados y retratados, ya que el guión de la ficción toca la fibra sensible y es muy cercana a la realidad. El final de la tercera temporada es todo un acierto y la reflexión constante sobre la responsabilidad de cada uno en una pareja es brillantemente ejecutada.
Transparent (T3)
La transición de Morty a Maura y toda su familia es un bache emocional, un nudo en la garganta para todos sus espectadores. Su fuerte carga emotiva, la complejidad de las relaciones familiares y los problemas de los Pfefferman son parte de nuestras series recomendadas 2017. Todavía estás a punto de unirte al festival de la diversidad de la producción, ya que es el talismán en los premios de críticos de Amazon, y no la va a dejar escapar tan fácilmente.
Master of None (T2)
La comedia revelación del 2016, nos ha dado una lección sobre el racismo y las relaciones de pareja en el 2017. La joya de la corona de Netflix, por muchos dramas que nos ofrezcan, es una ficción fresca, profunda, reflexiva, directa. Aziz Ansari se confirma como un excelente guionista y un buen actor, en una serie que es difícil de diferenciar entre la realidad y la ficción, por su posible inspiración autobiográfica.
One day at a Time (T1)
De las mejores comedias del año y, sin duda, otra de las series recomendadas 2017. En este caso, volvemos a hablar de una familia monoparental, con una mujer exsoldado y con dificultades económicas criando a sus hijos y con su madre en casa. Sus diálogos, cargados de subtexto y con ironía, hacen que su visionado sea una auténtica satisfacción si buscas más de una serie vaciacocos. Su pretensión no es alta y eso la hace todavía más especial.
Como ves, en el listado de series recomendadas 2017 hay mcuhas series que tienen varias temporadas y es que la tercera temporada suele ser el momento de clímax de las mismas. También algunos estrenos se han colado en nuestra lista, con fuerte presencia de la diversidad y el femenismo. Ahora es tu turno, ¿qué series crees que deberíamos incluir en esta clasificación?