Un año más, y ya son ocho, hemos asistido al gran evento seriéfilo de España. En la presente edición, el Festival de series 2016, cambiaba su ubicación y pasaban del Cine Proyecciones en el centro de Madrid a la Estación de Chamartín. En esta su octava muestra televisiva consecutiva, optaban por el Espacio MEEU cultural en la primera planta de la estación de trenes con 33.000 metros cuadrados. Un lugar idóneo para saciar nuestra sed seriéfila los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016.
Entrevista a Frank Spotnitz
Uno de los platos fuertes del evento era la presencia de Frank Spotnitz, guionista y escritor de Big Light Productions Ltd., compañía con sedes en Londres y París. La productora se ha convertido en una de las principales del circuito audiovisual independiente europeo en los últimos años y Spotnitz ha sido bajo su paraguas el productor ejecutivo de la popular serie de Amazon ‘The Man in the Hig Castle‘ y ‘Medici: Masters of Florence’ (con Richard Madden y Dustin Hoffman a la cabeza). Él, también ha participado en la tercera temporada de ‘Crossing Lines’ y ‘The Transporter’. Además, tiene en su haber ‘Hunted‘ (2012); ‘Strike Back’ (2011); ‘Samurai Girl’ (2008); ‘Night Stalker’ (2005); ‘Michael Mann’s Robbery Homicide Division’ (2002); ‘The Lone Gunmen’ (2001); ‘Harsh Realm’ (2000); y ‘Millennium’ (1997-1999). Spotnitz dirigió dos episodios y escribió (o co-escribió) más de cuarenta episodios en la serie ‘The X-Files’.
Tuvimos un rato en el mediodía del viernes gracias a Movistar para hablar con él largo y tendido sobre su nueva propuesta. La serie ‘Medici: Masters of Florence’ llegó a Movistar Series (dial 11) el martes 18 de octubre a las 21:30h, en formato de doble episodio semanal. Nos contó que el encargo que le dieron para hacer la serie le pareció muy interesante y tuvo muchas ganas de explorar ese mundo. También habló sobre los protagonistas, Richard Madden y Dustin Hoffman, su pasado con series como ‘Hunted’ y ‘The X-Files’. Si quieres saber más, abajo tienes el vídeo completo de nuestra charla-entrevista.
Entrevista a James Paxton
Otro de los invitados al evento fue James Paxton. El actor estadounidense, simpatiquísimo durante la entrevista y con ganas de hablar español, idioma que aprendió durante su etapa en México, nos contó más sobre su próximo estreno: ‘Eyewitness’. La serie de Calle13 llega el martes 8 de noviembre a las 22:50 y promete ser uno de los estrenos de la temporada.
En Eyewitness dos chicos adolescentes tienen un encuentro furtivo en el bosque y presencian accidentalmente un tiroteo del que apenas consiguen escapar con vida. Aterrorizados por la posibilidad de que el asesino les encuentre pero desesperados por mantener en secreto su relación, guardan silencio. Pero pronto se darán cuenta de que no pueden dejar atrás lo ocurrido, y de que cuando presencias algo terrible todo cambia para siempre.
Presentación de ‘La zona’ de los hermanos Sánchez-Cabezudo
Uno de los grandes paneles que llenó la llamada Sala Showrunner del Festival de Series 2016. La presentación de los hermanos Sánchez-Cabezudo así lo merecía. Los creadores de ‘Crematorio’, esa genialidad a años luz de cualquier producción audiovisual española reciente, nos hablaron largo y tendido sobre cómo está siendo la fase de preproducción de sus series.
Con una entrevista del siempre elocuente Alberto Rey, nos contaron que se rodaría en el norte de España (Asturias) y que la protagonizará Eduard Fernández (‘Smoking Room’, ‘El método’, ‘El hombre de las mil caras’). Se entendió que no veremos su estreno hasta finales de 2017 o principios de 2018, pero todo lo tocado por estos chicos es oro puro.
*En breves, actualizaremos este apartado con el correspondiente vídeo, en fase de edición.
Presentación de ‘La peste’
Otra serie de Movistar+ que tiene entre sus novedades para el próximo año. Alberto Rodríguez, presente durante el panel, comentaba que todavía tienen que cerrar castings y terminar de ver las localizaciones, con lo que parece que el estreno se alargará más allá de otoño de 2017, fecha primera cuando se presentó el proyecto. Habló de que existe una total libertad creativa por parte de Movistar+ en cuanto a la creación y que están muy contentos con el producto que les está saliendo.
Presentación de ‘Vergüenza’
La comedia española de Movistar+ menos española, ya que tendrá capítulos de treinta minutos. Así, el montaje ya está en fase avanzada (por el tercer episodio) y se espera pronto un anuncio oficial de su estreno por parte de la plataforma. Está protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio.
Charla sobre Joss Whedon en la televisión
Con un panel diverso, después de muchos años por parte del fandom, entraba Buffy a escena. La serie de la adolescente fue analizada desde diversos puntos de vista, académico, social, fanático…y dio pie a una charla entretenida sobre el rol de la mujer en las series. También hubo tiempo de repasar algunas otras series de Whedon como ‘Dollhouse’, aunque echamos de menos más material audiovisual en la misma.
*En breves, actualizaremos este apartado con el correspondiente vídeo, en fase de edición.
BirraSeries: especial Apocalipsis
De la mano de Álvaro Onieva, Jaime Domínguez, Alberto Rey, entre otros, se optó este año de una versión apocalíptica del BirraSeries. La temática «¿qué serie te llevarías a un búnker en una apocalipsis?» dio para muchas risas y votaciones entre una sala aborratada de fanáticos de las series, que establecieron que sería ‘Friends’ la merecida.
Repaso al Festival de Series 2016
Con el siempre agradable Jorge Díez Pérez, el pasado lunes 31 de octubre, dábamos por cerrada nuestra cobertura al Festival de Series 2016 de Movistar+. El Social Media Manager de la plataforma, nos contó cómo se organiza un festival de estas características y el tiempo necesario para ello. Todo un placer contar con él en nuestro programa en directo en youtube.com/elrincontv, que se emite todos los lunes a las 21:30.
Poco más que añadir a esta crónica del Festival de Series 2016 de Movistar+, ya que intentamos por todos los medios intentar de cubrir todo aquello que pudimos, aunque había numerosas actividades. Interesante propuesta también las habidas en la Sala Spoiler, donde todos los canales del cable (AXN, Syfy, TNT, COSMO, Calle13, Comedy Central, Dark, FOX y FOX Life) prepararon diversos sets de concursos, fotografías, actividades para los más seriéfilos de la casa.
Tras el atracón vivido en el Festival de Series 2016 podemos pensar que el cable español está más vivo que nunca y viviendo un momento dulce. Pero, no debemos olvidar que es importante acercar a la masa de público que asistió alguna recompensa, como descuentos abonándose a Movistar+ o regalando un mes gratis de uso de su plataforma, acercando así a más gente la televisión de pago en España. Y, claro está, es necesario abrir el abanico mostrado, que si bien es necesaria mostrar las series que están en cada canal, también es importante poder traer a más actores internacionales y fomentar el fandom, que tan buenos resultados les dan en redes sociales.
Como siempre, un placer desplazarme a Madrid para el Festival de Series 2016 y la comida bloguera que nos reunió a más de 30 personas el sábado al mediodía. Pero lo que en Madrid, se queda en Madrid 😛