Las mejores series del 2016 para los críticos

Las mejores series del 2016 para los críticos

Llegados casi al final del año, no puede faltar un clásico, pero esta vez vamos a darle una vuelta de tuerca, ya que queremos hablarte de las mejores series del 2016 para los críticos. En esta ocasión cruzamos el charco y tomamos de referencia la web Metacritic.com, un sistema que reúne las opiniones de los periodistas más importantes de los Estados Unidos.

Ellos crean a través de los críticos más respetables del país (los usuarios tienen su propia categoría), puntuando todas las producciones en un rango del 0 al 100. Usan tres colores, el verde para los productos favorables, amarillos para los intermedios y rojo para aquellos que no han logrado convencer. Algo sencillo aparentemente, pero cuya conversión es compleja, ya que unos votan sobre 5, otros sobre 10…y así infinitamente.

Ahora, ya alcanzado esta altura del año, con los Emmys entregados y con la mayoría de estrenos en el mercado, es el momento más adecuado para repasar todo, aunque esto no significa que nos llevemos alguna que otra sorpresa. Sirva esto para conocer qué es lo que no deberíamos perdernos (y lo que podrías ver en Navidades). Ordenamos las series por puntuación ascendente. Estas son las mejores series de 2016 para los críticos, estrenos o nuevas temporadas:

17.- Segunda temporada de ‘American Crime’ (85)

Abre este top20 la segunda temporada de ‘America Crime’, una serie desgarradora, dura, realista, emotiva. Nos habla sobre el acoso escolar a un chico que aparentemente ha sido violado por un miembro de su equipo de baloncesto en un colegio privado. El incidente provocará un terremoto en todos los estamentos de los implicados y provocará multitud de situaciones difíciles de resolver. Un huracán emocional que nos arrastrará como espectadores.

17.- Segunda temporada de ‘Outlander’ (85)

Una serie que pasa desapercibida para muchos, pero que logra situarse como una de mejores series del 2016 para los críticos. Cuenta la historia de Claire, una enfermera de combate de 1945 casada con Frank Randall en el siglo XX, que misteriosamente es llevada a través del tiempo hasta 1743. Acabó su primera temporada de vértigo y en esta segunda hemos podido ver una división clara, sus protagonistas acaban la aventura en París y vuelven a Escocia.

17.- Segunda temporada de ‘Better Call Saul’ (85)

La llamada a ser heredera de ‘Breaking Bad’ no tiene su fuerte en las audiencias, pero sí a nivel crítica. Las aventuras de Saul Goodman suelen colarse entre los favoritos de premios de crítica todos los años y es que éste abogado de métodos extraños gusta, y mucho.

17.- Tercera temporada de ‘You’re the Worst’ (85)

Una comedia fresca que llegó hace tres años y que ha sabido mejorar con el tiempo. La historia de una pareja moderna (Jimmy y Gretchen) y de su extraño grupo de amigos, han sabido alegrarnos las tardes. Su tercera temporada nos adentrará en los problemas psicológicos de ella.

15.- Segunda temporada de ‘Crazy Ex-Girlfriend’ (86)

Un musical y en The CW eran dos elementos que parecían no tener mucho sentido hasta que llegó esta ficción, que encantó a muchos y que se sitúa en el puesto 15 de mejores series del 2016 para los críticos. Rachel Bloom coloca a su personaje Rebecca Bunch a un nivel superior al resto de comedias actuales.

15.- Cuarta temporada de ‘Orange is the New Black’ (86)

Algunos dejaron la serie de Netflix en la tercera temporada, pero vuelve a estar entre una de las mejores series del 2016 para los críticos. La serie creada por Jenji Leslie Kohan vuelve a estar en el candelero.

12.- Tercera temporada de ‘Broad City’ (87)

Ésta serie está creada para gustar a la crítica estadounidense. Siguiendo la estela de otras como ‘Portlandia‘, comedia de  22 minutos producida y protagonizada por Illana Glazer y Abbi Jacobson nos cuenta las desventuras de dos chicas en New York y su loco mundo. Se ha llevado varias nominaciones a los Critic’s Choice Television Awards, pero nunca ha llegado a ganar nada reseñable, aunque eso no le quita méritos.

12.- Segunda temporada de ‘UnReal’ (87)

El drama de Lifetime sobre un reality show es otra de las mejores series del 2016 para los criticos, y para mí también. Deslenguada, hostil, hilarante, son algunos de los calificativos para esta ficción de Shiri Appleby  y Constance Zimmer. Cada año suman más gasolina al fuego que es el reality ‘Everlasting’, ocasionando una subida emocional continua de cualquiera que se acerca a ella.

12.- Segunda temporada de ‘Catastrophe’ (87)

Como ves, el ranking tiene bastante de comedias, el género que siempre se dice que es más difícil de escribir porque hacer reír es una habilidad que los guionistas tienen que trabajar muy bien. Éste es el caso de ‘Catastrophe’, una serie inglesa que es un delicia por su cercanía a la realidad y el tratamiento que hace de las relaciones sentimentales a los cuarenta años. Sin clichés y con una estética fabulosa, es una de las recomendaciones de la crítica internacional.

9.- Segunda temporada de ‘Casual’ (88)

Creada por Zander Lehmann, es una comedia que se centra en Valeria (Michaela Watkins), una madre soltera recientemente divorciada que se muda, junto a Laura (Tara Lynne Barr), su hija adolescente, a la casa de su hermano Alex (Tommy Dewey). Cuenta con el sello de Hulu, una plataforma independiente que le da ese tono indie que impregna todos sus textos.

9.- Quinta temporada de ‘Veep’ (88)

Con varios premios Emmy a sus espaldas, parece que es una serie que no ha hecho más que crecer con el tiempo. La historia política de  Selina Meyer es la base de esta fantástica comedia. Ex senadora y candidata presidencial, Selina no se siente cómoda en su puesto de segunda al mando. Su relación con el presidente es tensa, y muchas veces el papel de Selina queda relegado en las decisiones políticas.  Mordaz y puntillosa, HBO acertó de lleno dándole el hueco en sus domingos.

Las mejores series del 2016 para los críticos

9.- Primera temporada de ‘Fleabag’ (88)

Desternillante, indiferente, altiva, así es la historia de Fleabag, el personaje principal de esta producción británica que se cuela entre las mejores series 2016 para los críticos. Para mí está un poco más arriba en lo que va de año y es que su guion e interpretación es sublime. Simplemente.

8.- Tercera temporada de ‘BoJack Horseman’ (89)

La animación también tiene su hueco en este particular ranking y eso es porque Netflix ha sabido tener su propia crítica social, aunque sea a modo de viñetas. Detrás de todo esto, un caballo antropomorfo que triunfó en los años 1990 con una telecomedia y que desde la cancelación ha sido incapaz de reconducir su vida profesional y personal. A través de un marco ambientado en el mundo del espectáculo de Hollywood, los episodios abordan complejos conflictos personales y tienen un hilo narrativo serializado.

3.- Tercera temporada de ‘Silicon Valley’ (90)

Ya entramos en el top3 de las mejores series del 2016 para los críticos, aunque haya varias empatadas a puntos. Otra vez HBO y otra vez una comedia. En esta ocasión está más que bien merecida, pues los chicos de Pied Piper son elocuentes, despiertan sonrisas en cada línea de diálogo y se atreven a caricaturizar a la élite más innovadora del mundo, esos del Valle. Si todavía no la has visto, no pierdas la oportunidad de que es una ficción de 30 minutos y 10 capítulos por temporada (su primera, ocho).

3.- Primera temporada de American Crime Story: The People v. O.J. Simpson’ (90)

Todos conocíamos, gracias a los medios de comunicación, la historia de O.J. Simpson y este año nos han dado dos producciones (una miniserie, ésta, y una docuserie) para conocer mejor todo. Las dos acertadísimas y las dos con una calidad altísima. Ésta arrasó en los últimos Emmys en varias categorías y con 10 episodios se marca una de las mejores miniseries de la última década. Bajo el eslogan «No soy negro, soy O.J.» rezuma fuerza y protesta por todos lados. ¡Imprescindible para todo seriéfilo!

3.- Primera temporada de ‘Atlanta’ (90)

La última comedia del ranking de mejores series del 2016 para los críticos, o comedia en formato más clásico, aunque eso solo siga existiendo en CBS. De la mano del canal FX, la serie sigue la vida de Earn (Donald Glover) en la ciudad homónima a la serie. Allí intentará redimirse de lo hecho en el pasado de cara a los ojos de su novia (y madre de su hija), sus padres y su sobrino. LA historia es en formato de cámara única y semiautobiográfica, por lo que su visionado es algo más complejo que el estándar.

3.- Primera temporada de ‘The Night Of’ (90)

Una delicia, así podría definir ‘The Night Of’, una de mis producciones favoritas de siempre que me tuvo semana tras semana pendiente de la historia de Nazir Khan. El recorrido interno del personaje protagonista es toda una maravilla de guion, mientras su trasfondo (el asesinato de una chica con la que se acostó, el sistema judicial estadounidense y las clases medias en New York) está escandalosamente bien trabajado.

3.-  Tercera temporada de ‘Transparent’ (90)

La dramedia de los Pfefferman es una historia más que necesaria para visibilizar un colectivo minoritario como los transexuales en la sociedad del siglo XXI. Aquí veremos cuestiones de género, pero también se establecerá profusión de la identidad de sus hijos. Una maravilla narrativa y visual que levantará simpatías ante todo aquel que se quiera acercar y cómo no, una de las mejores series del 2016 para los críticos.

2.- Cuarta temporada de ‘The Americans’ (95)

La serie de los espías rusos infiltrados en Estados Unidos ha dado un paso más allá este año y ha colocado el listón muy alto en su cuarta temporada. El tratamiento de las armas biológicas y los peligros que encerraban en la época e incluirán hechos reales como la desaparición de la «Estatua de la libertad» a manos de David Copperfield, o cuando el presidente Ronald Reagan lanzó la «Guerra de las galaxias» (la Iniciativa de Defensa Estratégica).

1.-  Docuserie ‘O.J.: Made in America’ (96)

Si estás harto de la televisión (no de las series) es una oportunidad para acercarse al maravilloso documental que no habla solamente de O.J. Simpson, habla de racismo, de sociología, de tiempos revueltos. Muy en la línea de la serie, conoceremos los entresijos que tuvo el juicio el ex jugador de fútbol americano y presentador de televisión. Y, por añadir, es un documental el que ocupa el primer puesto de las mejores series del 2016 para los críticos.

Y tú, ¿estás de acuerdo con las mejores series del 2016 de los críticos o tienes otras? Nosotros ya comentábamos algunas de nuestras favoritas en el artículo donde recomendábamos qué producciones ver a mitad del 2016. Por si te has quedado con ganas de más.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.